Capilárea
8 de abril de 2016
Como ya hemos mencionado en anteriores post, esa vieja creencia de que la calvicie era sólo cosa de hombres, ha pasado a la historia. Alopecia Androgenética, Alopecia Areata, Efluvio Telógeno… Las cifras hablan por sí solas: según aseguran los expertos, más de 50% de las mujeres en España sufre algún problema de alopecia o caída del cabello a lo largo de su vida.
¿Y cómo notamos que podemos estar ante un problema capilar importante? Como siempre, el diagnóstico, saber cuál es la causa de esta caída es la clave para poder ponerle remedio y encontrar a tiempo la mejor solución para seguir manteniendo nuestra melena sana y bonita.
Hay mujeres que van viendo cómo su pelo cada vez tiene menos grosor, cómo su coleta cada vez es más fina y cómo el cuero cabelludo empieza a hacerse más y más visible según pasa el tiempo. Encontramos cada vez más pelo en nuestro cepillo, en la almohada… “Es la edad”, una frase muy común que solemos oír. ¡Nada más lejos de la realidad! Es importante aclarar que la edad no influye directamente en nuestro cabello. Que vayamos cumpliendo años no significa que tengamos que ir pendiendo pelo. No tenemos por qué asumir que, llegadas a una cierta edad, nos tengamos que ver sin pelo o con un cabello cada vez más fino y escaso… ¿Por qué asumir perder nuestra imagen si podemos evitarlo?
Normalmente, los cambios hormonales que sufrimos las mujeres a lo largo de nuestra vida (adolescencia, embarazos y partos, menopausia) suelen propiciar una mayor caída del cabello. Otras veces, la pérdida de nuestro pelo tiene que ver más bien con ciertas patologías (problemas tiroideos, endocrinos, ginecológicos, depresión, estrés, ansiedad, dietas inapropiadas y carentes de proteínas y vitaminas, etc.).
Pero en un porcentaje grande de los casos, la genética también influye, dando lugar así a uno de los problemas capilares que más afecta a las mujeres hoy en día: la Alopecia Androgenética. Se trata de un tipo concreto de alopecia provocada por la acción de las hormonas masculinas (conocidas como andrógenos) sobre nuestros folículos pilosos. Estas hormonas van atacando, miniaturizando y debilitando constantemente al folículo hasta que consiguen acabar con él y con su capacidad para producir pelo. Esto ocurre tanto en hombres como mujeres y su causa es genética.
Lo que sí es distinto en el caso de un hombre y una mujer con Alopecia Androgenética es la forma en la que se manifiesta este problema capilar. Mientras en el hombre afecta sobre todo al cabello de la parte frontal de la cabeza (lo que llamamos entradas) y llega hasta la parte central o superior de la cabeza (o coronilla), la mujer va perdiendo densidad en la zona superior, manteniéndose la primera línea de pelo. Es decir, en las mujeres no se suelen dar las entradas, sino que es una perdida difusa del cabello que hace que nuestro cuero cabelludo empiece a ser más evidente, aunque no notemos una caída abundante, sino que lo vamos perdiendo poco a poco, casi casi sin darnos cuenta, hasta que un día nos percatamos de cómo nuestro cabello se ha vuelto más fino y menos denso.
Pero no hay que confundir una posible Alopecia Androgenética con un Efluvio, algo que en ocasiones suele tender a considerarse similar, y no es así. En el caso de la Alopecia Androgenética, las mujeres suelen describir la sensación que tienen “como si el cabello fuera desapareciendo poco a poco”, mientras que si estamos ante un Efluvio notaremos una caída abundante de nuestro pelo en poco tiempo.
Vamos a ver cuáles seria entonces la forma de diferenciar estas dos patologías:
Efluvio
Lo podemos definir como una caída difusa por todo el cuero cabelludo pero más abundante de la que se da en una Alopecia Androgenética. Si se convierte en un problema crónico, la falta de cabello afecta a todo el cuero cabelludo, incluidos también los laterales. Se puede relacionar con múltiples causas:
-Al inicio o al interrumpir los anticonceptivos hormonales.
-Tras algunas cirugías.
-Al seguir ciertas dietas hipocalóricas excesivas.
-Como consecuencia de infecciones agudas y fiebre alta, hemorragias.
-Por la ingesta de fármacos anticoagulantes.
-Tras períodos de estrés, ansiedad, Depresión.
-En momentos puntuales y cambios hormonales como el postparto.
-Por estar expuesto a radiación ultravioleta, etc.
Alopecia Androgenética
Como hemos visto antes, este tipo de Alopecia está causada por la acción de los andrógenos u hormonas masculinas sobre el folículo piloso, hasta que éste termina por desaparecer. ¿Cuáles serían entonces las características por las que podemos reconocer una Alopecia Androgenética?
-No se da una caída abundante. Es decir, no notamos en exceso que nuestro pelo se cae, ni en nuestro cepillo, ni en nuestra almohada al levantarnos…, pero sí es cierto que, si comparamos nuestro cabello actual con el de hace un par de años, veamos que hay una diferencia notable de cantidad, volumen, grosor.
-Va acompañada de un exceso de grasa, es decir, las glándulas sebáceas están hiperactivas
-Tenemos antecedentes familiares. ¿Hay algún familiar tuyo que tuviera Alopecia Androgenética? Si es así, es probable que ese gen sea el que esté provocando la caída de tu cabello. Y no importa si quien lo tuvo fue hombre o mujer. La cuestión es que es una patología que se hereda.
-Si te han diagnosticado ovarios poliquísticos, tienes reglas irregulares, algún problema hormonal (como tiroides, etc.).
Recuerda que siempre hay solución, no importa cuál sea el problema. Lo importante es que el diagnóstico nos diga si se trata de Alopecia Androgenética o de Efluvio. Una vez lo tengamos claro, podemos empezar a luchar por nuestro pelo. Para ello, contamos hoy en día con diversas terapias y tratamientos capilares.
En el caso del Efluvio, al estar asociado a una causa o factor externo (estrés, cambio hormonal, dietas, etc.), lo importante será conocer precisamente qué lo provoca, para ponerle remedio cuanto antes. Sí que es cierto que ayudar con un tratamiento que estimule el crecimiento de nuevo cabello y favorezca la circulación del cuero cabelludo puede acelerar la recuperación o contrarrestar los efectos de la causa que está provoncando esa caída.
Cuando hablamos de Alopecia Androgenética, en sus estadios iniciales, la terapia de Láser Capilar de Baja Potencia combinada con farmacología es muy efectiva y permite controlar el proceso en la mayoría de los casos. También terapias combinadas de Láser Capilar y tratamientos de Bioestimulación Capilar (por ejemplo, con Minoxidil) ofrecen muy buenos resultados a la hora de recuperar nuestro pelo, no solo en lo que se refiere a cantidad, sino también a la calidad del cabello, que nace más fuerte, con más grosor.
En estadios ya más avanzados tendríamos que recurrir al Microinjerto o bien a los Sistemas de Integración Capilar, si no se quiere optar por la cirugía. El resultado está garantizado en ambos casos, dependerá más del paciente y de sus necesidades concretas.
¿Dispuesta a luchar por tu pelo? No te resignes, no lo asumas. No tienes por qué perderlo.
últimas entradas
Etiquetas
#50frasescontraelcancer #concursofacebook #todoalrosa #yosicuidomipelo 4 de febrero 40 music awards 5-alfa reductasa acción solidaria acción solidaria Facebook acciones solidarias acciones solidarias covid19 ácido hialurónico AGA alfonso casas alimentación para el pelo alimentos para el cabello alimentos para el pelo alopecia alopecia androgenética alopecia androgenética femenina alopecia areata alopecia cejas alopecia confinamiento alopecia femenina alopecia frontal fibrosante alopecia masculina alopecia mujeres alopecia nerviosa alopecia niños alopecia por estrés alopecia por tracción alopecia postparto alopecia postparto tratamientos alopecia universal alopecia y menopausia alopecias totales alopecias universales ansiedad apoyo a la lucha contra el cáncer areata areata total areata universal ASACO aspirina barba barbas decoradas barbas Navidad barbas navideñas Biodermia bioestimulación bioestimulación capilar bioestomulación biosestimulación capilar botox cabello cabello dañado cabello dañado en verano cabello en verano cabello encrespado cabello estropeado por el verano cabello fino cabello graso cabello lacio cabello niños cabello seco cabello tras el verano cabello y menopausia caía del cabello caída cabello caída de pelo en primavera caída del cabello caída del cabello en primavera caída del cabello y covid caída del pelo caída del pelo coronavirus calvicie calvicie en hombres calvicie en mujeres calvicie hombres calvo campaña navidad campaña solidaria campaña violencia de género campañas día de la madre campañas solidarias cáncer de mama cáncer cáncer de mama capilárea Capilárea Solidaria capilaxis carles suñé carne procesada carne roja caspa caspa y grasa causas caída del cabello cejas cejas maquilladas cepillado cepillar el cabello cepillar el pelo champú alopecia champú antigrasa champú protector champús anticaspa champús de tratamiento champús para alopecia chikiyilla cirugía capilar cirugía plástica cirugía reparadora citas cáncer coloración en casa coloraciones combatir la caspa cómo afecta el frío al cabello como afecta el sudor al cabello cómo lavar el cabello cómo teñir el pelo en casa cómo teñir el pelo sola complementos alimenticios para el pelo concurso concurso facebook concurso Navidad concursos concursos facebook concursos internet confinamiento coronavirus coronavirus y alopecia coronavirus y cabello coronavirus y caída del cabello coronavirus y caída del pelo covid y alopecia covid19 covid19 y alopecia crucigramas cuánto pelo tenemos cuarentena cuero cabelludo cuidado capilar cuidado del cabello cuidado del cabello en verano cuidados cabello cuidados pelo cuidar cabello cuidar el cabello cuidar el cabello en casa cuidar el pelo cuidar pelo cuidar pelo cuarentena cuidar pelo en verano cuidar peluca cuidar tu pelo decoloración deporte y cabello dermatitis capilar dermatitis cuero cabelludo DHT dia de la madre día de la madre confinamiento dia de la madre cuarentena día del padre Dia Mundial Cáncer Día Mundial contra el cáncer Día Mundial contra el Cáncer 2020 día mundial contra el cáncer de mama 2020 diagnosticar la alopecia diagnóstico alopecia diagnóstico capilar dieta para el cabello dieta para el pelo dieta para fortalecer el pelo dihidrotestosterona dormir poco afecta al cabello dr. marco romeo dutasterida dutasteride efluvio efluvio cabello efluvio pelo efluvio telégeno efluvio telogénico efluvio telógeno el cornonavirus provoca alopecia envejecimiento del cabello Estrés estrés y alopecia estrés y cabello estrés y efluvio evitar la caspa exfoliante cabello exfoliante capilar facebook FAGA falta de pelo fase anágena fase catágena fase telógena fases crecimiento pelo finasterida finasteride folículo piloso frases contra el cáncer gestos solidaridad grasa en el cuero cabelludo hormonas femeninas y cabello igualdad de género Implante implante capilar implante de pelo informe OMS iniciativas ciudadanas covid19 iniciativas ciudadanas cuarentena iniciativas covid19 injerto injerto cabello injerto capilar injerto cejas injerto de pelo injerto en otoño injerto en Turquía injerto en verano injerto pelo injerto pelo verano injerto turquia láser capilar láser helio neón láser para el cabello láser para la alopecia lavar el cabello lavar el pelo lavar el pelo con aspirina lavar peluca limpieza del cabello malos hábitos maquillaje cejas semi-permanente maquillaje de cejas maquillaje para cejas mascarilla verano mascarillas protectoras verano Maua medicamentos alopecia medicamentos calvicie medicamentos y alopecia mesoterapia capilar mesoterapia con dutasterida mesoterapia para el pelo microcirugía Microinjerto microinjerto asistido por robot microinjerto capilar microinjerto capilar en verano microinjerto en otoño Microinjerto en Turquía microinjerto pelo micropigmentación cejas minoxidil mircoinjerto mitos alopecia mitos cabello mitos caída del cabello mitos sobre el cabello mujer mutilación genital femenina no sin mi barba nosinmibarba nutrición nutrición para el cabello nutrición para el pelo nutricosmética pasos para teñirte en casa peinar el cabello pelo pelo en el confinamiento pelo en invierno pelo en otoño pelo en primavera pelo en verano pelo fino pelo niños pelo y frío pelover pelovers pelucas pelucas cáncer pelucas estéticas pelucas oncológicas pelucas para niñas con cáncer pelucas pelo sintético pelucas sintéticas perder el cabello perder pelo perder pelo en las cejas perder vello en las cejas pérdida cabello pérdida de cabello y covid Planta Maua Plasma Rico en Plaquetas Plasma Sanguíneo Rico en Plaquetas postparto prevención capilar prevención problemas cabello prevenir problemas capilares problemas cabello problemas capilares problemas capilares mujeres problemas de alopecia productos alopecia productos anti caída productos capilares productos capilares alopecia productos capilares verano productos de prevención capilar productos para el cabello protectores pelo verano prótesis capilares PRP prp capilar pulseras rosas quedarse sin cejas quimioterapia quimioterapia pelucas quizz quizz de Capilárea recuperar el cabello recuperar el cabello tras el verano recuperar el pelo recuperar las cejas recuperar pelo tras el verano recuperar tu pelo relación entre covid19 y alopecia reparar cabello robot artas robot cirugía capilar sanear el cabello se me cae el pelo SEOM síntomas alopecia sistemas de integración capilar solidaridad solidaridad coronavirus Solidarykids soluciones alopecia sorteos facebook sudor y pelo teñir el cabello teñir el cabello en casa teñir el pelo teñir el pelo en casa teñir el pelo en cuarentena teñir pelo en casa teñirse el pelo test genético alopecia test genético cabello test genético capilar test genético del pelo test genético pelo the magic yarn project tienda online tienda online alopecia tienda online cabello tienda online productos capilares tinte en casa tintes Tipicodemipadre Trabajo trasplante cabello trasplante capilar trasplante de pelo trasplante en verano trasplante pelo tratamiento alopecia tratamiento capilar verano tratamiento para las cejas tratamientos alopecia tratamientos alopecia en cejas tratamientos cabello tratamientos caída cabello tratamientos caída del cabello tratamientos caída del pelo tratamientos capilares tratamientos capilres Tratamientos contra la alopecia tratamientos para la aloepcia tratamientos para la alopecia tricobiology tricología tricólogo trucos cabello trucos pelo en invierno Turquía usos de la aspirina vídeo teñirte en casa violencia de género mujeres vitaminas para el pelo Wanawake ¿cuándo hacerse un injerto de pelo?Archivo