¿A qué edad se les cae el pelo a los hombres y qué hacer cuando empiezan los síntomas? Todo lo que necesitas saber

Doctora Nabila Meneses
Doctora especialista en Tricología e injertos capilares en la Clínica Capilárea
«Estudios clínicos demuestran que 20 % de los hombres ya presentan algún grado de alopecia entre los 20 y 30 años, con un aumento del 10 % por década de edad«
La caída del cabello es una de las preocupaciones estéticas más comunes entre los hombres. Aunque para muchos es un proceso inevitable, lo cierto es que existen muchas dudas alrededor del tema, especialmente sobre el momento en que comienza: ¿a qué edad se les cae el pelo a los hombres? ¿Es normal empezar a perder densidad capilar a los 20? ¿Y a los 30? ¿Hay forma de prevenirlo?
En este post te vamos a ver con detalle a qué edad suele comenzar la caída del pelo en los hombres, por qué ocurre, qué factores influyen en esta caída capilar y, sobre todo, qué puedes hacer para mantener tu cabello fuerte el mayor tiempo posible. Porque actuar a tiempo es clave. Cuanto antes pongamos remedio, más fácil será detener esa caída del cabello y recuperar la imagen de siempre.
¿Estás empezando a notar que tu pelo no es el de siempre y te preocupa? Entonces, te interesa seguir leyendo…
¿A qué edad se les cae el pelo a los hombres normalmente? Etapas de la pérdida de cabello en los hombres
Aunque cada caso es diferente, los estudios indican que la caída del cabello en los hombres puede comenzar antes de lo que muchos piensan. La edad en la que se manifiestan los primeros síntomas de alopecia o problema capilar varía según factores genéticos, hormonales y del estilo de vida, pero hay ciertos patrones comunes.
Infancia y adolescencia
Durante la infancia y adolescencia, la pérdida de cabello es rara y generalmente está relacionada con problemas de salud específicos. No suele ser una preocupación para la mayoría de los adolescentes, ya que el cabello está en plena fase de crecimiento.
No obstante, existen excepciones como la alopecia areata, una enfermedad autoinmune que puede afectar a individuos jóvenes, provocando parches de calvicie (National Institute of Health, MedlinePlus).
A partir de los 20 años
¿Es posible que la caída capilar comience tan pronto? En algunos casos, así es. Algunos hombres notan una ligera pérdida de densidad en la zona frontal (lo que se conoce como las temidas entradas) o en la coronilla. Aunque a esta edad puede pasar algo desapercibida, en muchos casos ya ha comenzado el proceso de miniaturización del folículo piloso, típico de la alopecia androgenética o androgénica.
Hacia los 25 años
En torno a esta edad, aproximadamente 1 de cada 4 hombres (25%) ya presenta signos visibles de pérdida de cabello. Puede tratarse de una pérdida lenta y progresiva, pero también pueden aparecer zonas más despobladas si existe una fuerte carga genética.
A los 35 años
A esta edad, con la disminución de la testosterona, más del 40% de los hombres ha experimentado algún tipo de pérdida capilar. No siempre es evidente a simple vista, pero suele haber un adelgazamiento progresivo de la hebra capilar, especialmente si no se ha tratado a tiempo.
A partir de los 50 años
Estudios han mostrado que para los 50 años, alrededor del 50% de los hombres experimentarán un grado notable de pérdida de cabello (Asociación Americana de Dermatología).En muchos casos, la línea frontal del cabello ha retrocedido, el cuero cabelludo comienza a clarear y la densidad capilar en general es mucho menor.
70 años o más…
Se estima que hasta el 80% de los hombres mayores de 70 años presenta una pérdida de cabello avanzada. En esta etapa, muchas veces el cabello que se conserva se vuelve más fino, frágil y difícil de mantener.
En definitiva, podemos decir que la caída del pelo en los hombres puede comenzar a cualquier edad a partir de los 20 años, pero se va acentuando con el paso del tiempo si no se realiza un diagnóstico precoz ni se siguen los tratamientos adecuados.

¿Por qué se cae el pelo en los hombres? Factores que influyen
La caída del cabello en los hombres puede deberse a múltiples factores, aunque el más común es el factor genético, que da lugar a la alopecia androgénica o androgenética, también conocida como calvicie común. Sin embargo, hay otras causas que pueden contribuir o agravar el problema. Conocer el origen es fundamental para poder tratarlo de forma eficaz.

“No sigas perdiendo pelo. Frena la caída y recupéralo con la Mesoterapia Capilar”
La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Proyectos Empresariales Algarve, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad / Aviso Legals
Si lo prefieres
Síntomas y signos de la caída del pelo en los hombres según la etapa
La caída del cabello en los hombres no suele darse de un día para otro. Es un proceso progresivo que suele avanzar por fases bien definidas. Comprender estas etapas ayuda a identificar el momento ideal para empezar un tratamiento, y es clave para frenar la alopecia antes de que sea demasiado tarde.
¿Todos los hombres pierden pelo? ¿Se puede prevenir?
Aunque parezca que todos los hombres terminan perdiendo pelo con la edad, la realidad es que no todos desarrollan alopecia significativa, y en muchos casos sí es posible prevenir o ralentizar el proceso.
Por eso, no podemos decir que todos los hombres pierden pelo. Aunque sí es cierto que alrededor del 80% de los hombres experimentan algún grado de caída capilar a lo largo de su vida, esto no significa que todos lleguen a tener calvicie visible o avanzada.
Hay hombres que mantienen su densidad capilar prácticamente intacta hasta edades avanzadas. ¿Por qué? Principalmente por factores genéticos favorables y por haber llevado buenos hábitos de cuidado capilar. Algunas personas mantienen un cabello denso hasta la vejez, mientras que otras experimentan un adelgazamiento acelerado y pérdida de densidad capilar desde su juventud.
¿Se puede prevenir entonces la caída del cabello en los hombres? Sí, la prevención es posible y, en muchos casos, muy eficaz si se empieza a tiempo. Algunas recomendaciones clave para prevenir la caída del cabello son:
Empezar tratamientos de bioestimulación o fármacos específicos. Existen terapias como la mesoterapia, el láser capilar o tratamientos farmacológicos (como Minoxidil , Finasteride o Dutasteride) que han demostrado ser eficaces para frenar la caída y estimular el crecimiento.
Acudir a un especialista capilar o tricólogo para un diagnóstico precoz. Detectar los primeros signos con un análisis profesional permite actuar antes de que el daño sea irreversible.
Cuidar la alimentación. Una dieta equilibrada y rica en nutrientes esenciales ayuda a fortalecer el cabello desde dentro.
Controlar el estrés. El estrés crónico está muy relacionado con la caída difusa y debilidad del cabello.
Evitar el abuso de productos agresivos. Champús inadecuados, tintes frecuentes, lacas o ceras con alcohol pueden debilitar el folículo piloso.

¿Qué tratamientos existen para la caída de pelo en los hombres?
Afortunadamente, hoy en día existen múltiples tratamientos de gran eficacia para combatir la caída del cabello en hombres. Lo más importante es elegir el más adecuado según el tipo de alopecia, la fase en la que se encuentra y las características individuales de cada paciente.
Tratamientos tópicos y orales
- Nutrición capilar oral: complejos vitamínicos específicos pueden ayudar a fortalecer el cabello desde dentro, especialmente si hay déficit de nutrientes.
- Minoxidil (tópico): estimula el folículo piloso y alarga la fase de crecimiento del cabello. Es uno de los fármacos más utilizados y con más evidencia.
- Finasteride (oral): bloquea la conversión de testosterona en DHT, la hormona responsable del debilitamiento capilar. Suele prescribirse con seguimiento médico.
Tratamientos de Bioestimulación Capilar
En Capilárea ofrecemos diferentes terapias que estimulan el crecimiento del cabello de forma natural y sin efectos secundarios:
- Mesoterapia capilar: microinyecciones con principios activos que nutren el folículo y mejoran la calidad capilar.
- Láser capilar de baja frecuencia: estimula el metabolismo celular del cuero cabelludo y activa el riego sanguíneo.
- Capilaxis: tratamiento exclusivo de Capilárea que combina masaje, terapia láser, principios activos y productos personalizados para cada caso.
Micropigmentación capilar
Una solución estética que simula la presencia de folículos en el cuero cabelludo, ideal para quienes han perdido mucho cabello y desean una apariencia de mayor densidad sin cirugía.
Injerto capilar
Cuando la alopecia ya es avanzada, el injerto o trasplante capilar puede ser una opción definitiva. En Capilárea acompañamos este proceso con tratamientos de refuerzo para garantizar un resultado óptimo y duradero.
¿Quieres saber más sobre este tema?
Estas son algunas de las dudas y preguntas más habituales que nos hacen en consulta nuestros pacientes sobre la caída del cabello en los hombres.
¿A qué edad se les cae el pelo a los los hombres por lo general?
La caída puede comenzar tan pronto como a los 18-20 años, aunque lo más habitual es que los primeros signos aparezcan entre los 25 y los 35 años. Todo depende de la genética, los hábitos de vida y otros factores como el estrés o la alimentación.
¿Es normal que se me caiga el pelo a los 30 años?
Sí, es una edad muy común para notar los primeros signos de alopecia androgénica. Si la caída es continua o excesiva, conviene hacer un análisis capilar para prevenir una evolución más severa.
¿Qué puedo hacer si noto que estoy perdiendo pelo?
Lo primero es acudir a un especialista en salud capilar para conocer la causa exacta. Cuanto antes se actúe, más posibilidades hay de frenar la caída y recuperar densidad.
¿El pelo vuelve a crecer si se trata a tiempo?
Sí, en muchos casos es posible frenar la caída y estimular el crecimiento si se inicia el tratamiento en las primeras fases. Por eso es tan importante actuar pronto.
Recuerda que, cuanto antes actúes, más pelo conservarás y más fácil será recuperar tu imagen. La caída del pelo en los hombres es un proceso natural en muchos casos, pero no tiene por qué asumirse sin más. Con un diagnóstico adecuado, buenos hábitos y tratamientos personalizados, es posible frenar la caída, recuperar densidad y ganar en confianza.
¿Empiezas a ver signos de caída capilar y te preocupa tu pelo? En Capilárea te ayudamos a cuidar tu cabello desde el primer síntoma. Pide ya tu análisis capilar gratuito en nuestras clínicas de Madrid y da el primer paso para recuperar tu mejor versión.
Bibliografía y enlaces útiles
A continuación se presentan algunas referencias relevantes y útiles enlaces sobre los que se ha realizado este artículo:
Autora del artículo

Doctora Nabila Meneses
Doctora Capilar en Capilárea
Más de 10 años de experiencia profesional en el sector de Medicina Capilar . Mi trayectoria profesional se ha realizado en el sector trabajando en diferentes centros especializados. Mi profesión me ha llevado a especializarme en Tricología e injertos capilares, trabajando actualmente para los pacientes de las clíncias Capilárea en Madrid.