Mejores alimentos para fortalecer el cabello: esto es lo que necesitas incluir en tu dieta sí o sí

Soledad Gómez directora clinica capilárea odonell Madrid

Soledad Gómez

Especialista Capilar en Capilárea

La salud de nuestro cabello está íntimamente ligada a nuestra alimentación. Los nutrientes que consumimos afectan directamente a la apariencia, el brillo y la resistencia de nuestro cabello. Una dieta adecuada no solo contribuye a prevenir la caída del cabello, sino que también promueve su crecimiento y fortalecimiento.

Los mejores alimentos para fortalecer el cabello no solo pueden marcar la diferencia en el aspecto de tu melena, sino también en su salud a largo plazo. Porque, ¿sabías que lo que comes afecta directamente a la salud de tu pelo? La famosa frase «somos lo que comemos» no puede ser más cierta en este caso. Y es que, muchas veces, buscamos tratamientos y soluciones cuando nuestro pelo se cae o se ve frágil y débil sin tener en cuenta que una alimentación adecuada es esencial para nuestra salud capilar. El cuero cabelludo y los folículos pilosos requieren de una variedad de nutrientes específicos para funcionar correctamente, por lo que es esencial alimentarlo también desde la raíz.

En este post te contamos cuáles son los mejores alimentos para fortalecer tu cabello, qué alimentos no pueden faltar en tu dieta diaria y cómo debes cuidarte desde dentro para que tu cabello lo note por fuera.

Existe una gran relación entre nutrición y salud capilar. Una dieta equilibrada rica en vitaminas, minerales y proteínas es tan importante para el cabello como lo es para cualquier otro órgano del cuerpo. Lo que comemos puede fortalecer el folículo piloso desde dentro y favorecer un crecimiento más sano y resistente (Alan J. Bauman, especialista en restauración capilar).

¿Por qué lo que comemos afecta al cabello? La importancia de una dieta equilibrada

Una buena salud capilar empieza siempre desde dentro. Por eso, es muy importante tener en cuenta qué alimentos ponemos cada día en nuestro plato. Consumir una dieta equilibrada es fundamental para mantener el cabello en su mejor estado. Nuestro pelo necesita un aporte constante de proteínas, carbohidratos, ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales para mantenerse fuerte y sano.

Cuando estos nutrientes escasean en nuestro organismo, ya sea por una dieta desequilibrada, restricciones alimentarias o hábitos poco saludables, el pelo lo nota: se debilita, pierde brillo, se cae más de lo habitual o crece más lentamente… Es decir, una deficiencia de nutrientes en tu dieta afectará directamente a tu salud capilar.

Además, nuestros folículos pilosos son muy sensibles a los cambios en nuestro organismo. Una mala alimentación o una dieta muy restrictiva puede alternar su funcionamiento y frenar el crecimiento capilar. Por eso, cuidar lo que comes es esencial para mejorar la salud de tu pelo.

¿Qué no puede faltar en tu dieta? A grandes rasgos:

  • Proteínas: Contribuyen al fortalecimiento del cabello, ya que la queratina, que constituye el cabello, es una proteína fibrosa.
  • Ácidos grasos omega-3: Ayudan a mantener al cabello hidratado y brillante.
  • Hierro y zinc: Importantes para prevenir la caída.

Vamos a ver cada uno de ellos con más detenimiento.

alimentos para el cabello

Vitaminas y minerales: esenciales para un cabello fuerte y sano

Las vitaminas y minerales desempeñan un papel crucial en la salud capilar. Vitaminas como la A, C, D y E, así como las del grupo B, son esenciales para el crecimiento del cabello y para mantenerlo fuerte. Por otra parte, minerales como el zinc, el hierro, y el selenio ayudan a mantener la estructura capilar.

Todos ellos actúan directamente sobre el ciclo de crecimiento capilar, el estado del folículo y la calidad de la fibra capilar. ¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello y cómo benefician cada uno de ellos a nuestro pelo? Vamos a repasarlos.

Vitamina A

Es fundamental para la regeneración celular y la producción de sebo, el aceite natural que mantiene hidratado el cuero cabelludo.

¿En qué alimentos podemos encontrarla? Zanahorias, batatas, espinacas, calabaza, mango.

Vitaminas del grupo B (especialmente Biotina o B7)

Las vitaminas B ayudan al metabolismo celular y favorecen la regeneración del cabello. La biotina, en particular, está directamente relacionada con el fortalecimiento del pelo y su crecimiento.

¿En qué alimentos podemos encontrarlas? Huevos, legumbres, nueces, semillas, levadura nutricional.

Vitamina C

Además de ser un potente antioxidante, mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y favorece la producción de colágeno, esencial para la estructura del cabello. También ayuda a absorber mejor el hierro, otro nutriente clave.

La encontramos en: cítricos, fresas, kiwi, pimiento rojo, brócoli.

Vitamina D

Su deficiencia se ha relacionado con ciertos tipos de alopecia. Es esencial para que los folículos pilosos se mantengan activos y puedan generar nuevo cabello.

¿Cómo podemos obtenerla de forma natural? Exposición moderada al sol y algunos alimentos como el pescado azul, la yema de huevo o los lácteos fortificados.

Vitamina E

Mejora la oxigenación y circulación en el cuero cabelludo, lo que puede favorecer el crecimiento y la salud del cabello.

¿Dónde la encontramos? Semillas de girasol, almendras, aguacate, aceite de oliva.

Hierro

Su carencia es una de las causas más comunes de caída del cabello, sobre todo en mujeres. El hierro transporta oxígeno a los folículos pilosos, esencial para su función.

Un estudio de la Universidad de Harvard destaca la importancia del hierro en la dieta para prevenir la alopecia, Harvard Study on Nutrition and Hair Health, 2021.

Algunos alimentos ricos en hierro son: carnes rojas, lentejas, espinacas, tofu, almejas.

Zinc

Ayuda a reparar el tejido capilar y mantiene las glándulas sebáceas en buen estado. Su déficit puede provocar caída capilar y debilidad.

Presente en: mariscos (especialmente ostras), carne de res, calabaza, legumbres.

Ácidos grasos omega-3

Nutren los folículos, mejoran la elasticidad del cabello y reducen la inflamación del cuero cabelludo.

¿En qué alimentos están presentes? Salmón, sardinas, semillas de lino, nueces, aceite de chía.

Una alimentación equilibrada que incluya todos estos nutrientes y alimentos buenos para el cabello no solo mejorará la calidad de éste, sino también su crecimiento y resistencia frente a la caída. En el siguiente apartado veremos cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello y cómo puedes integrarlos fácilmente en tu dieta diaria.

Mesoterapia capilar clínica capilar capilárea Madrid banner cita

“No sigas perdiendo pelo. Frena la caída y recupéralo con la Mesoterapia Capilar”

1ª cita gratuita

1 ª Consulta Gratuita

La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Proyectos Empresariales Algarve, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad / Aviso Legals

Si lo prefieres

Top 12 de mejores alimentos para fortalecer el cabello

¿Qué tipo de comida fortalece el pelo? ¿Qué dieta para fortalecer el cabello es la más adecuada? Si te preguntas qué comer para tener un cabello más fuerte y sano y prevenir la caída capilar, aquí tienes una selección de 12 alimentos que refuerzan el cabello, seleccionados por su riqueza en vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para la salud capilar:

  • Salmón: Rico en omega-3, proteínas de alta calidad, vitamina D y selenio. Estos nutrientes fortalecen los folículos pilosos y favorecen un cuero cabelludo sano.
  • Huevos: Son una de las principales fuentes de biotina, imprescindible para el crecimiento del cabello. Además, aportan proteínas completas y zinc.
  • Espinacas: Contienen hierro, vitamina C y ácido fólico, todos esenciales para mantener los folículos bien oxigenados y prevenir la caída.
  • Nueces y almendras: Ricas en vitamina E, zinc, biotina y ácidos grasos saludables. Son perfectas para nutrir el cuero cabelludo y darle fuerza al cabello desde la raíz.
  • Aguacate: Una excelente fuente de grasas saludables, vitamina E y antioxidantes. Ayuda a mejorar la elasticidad del cabello y prevenir su rotura.
  • Zanahorias: Ricas en vitamina A, que contribuye a la producción de sebo, protegiendo el cuero cabelludo y evitando que el pelo se reseque.
  • Semillas de chía o lino: Pequeñas pero potentes: tienen gran cantidad de omega-3 y antioxidantes. Son antiinflamatorias y favorecen un cabello más fuerte y brillante.
  • Yogur natural: Fuente de proteínas y vitamina B5 (ácido pantoténico), ayuda a mantener la salud del cuero cabelludo y previene el debilitamiento del cabello.
  • Legumbres: Especialmente las lentejas y garbanzos, que aportan hierro, zinc, biotina y proteínas vegetales. Ideales para dietas vegetarianas o veganas.
  • Avena: Contiene vitamina B, zinc y magnesio, nutrientes que nutren el cabello y estimulan su crecimiento.
  • Pimiento rojo: Muy rico en vitamina C, lo que favorece la producción de colágeno y mejora la absorción del hierro. Además, protege el cabello de la oxidación.
  • Mariscos (especialmente otras): Altísimos en zinc, un mineral clave para el crecimiento capilar y la reparación de tejidos. Ayudan a prevenir la caída del cabello.
alimentos buenos para el pelo

Incluir estos alimentos en tu dieta habitual te ayudará a cuidar tu cabello desde dentro. Recuerda que una alimentación variada y equilibrada es uno de los pilares para lucir un cabello fuerte, sano y con buen aspecto.

Recetas saludables para el cabello: consejos prácticos para incluir estos alimentos en tu dieta


Ya conoces cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello, pero esto es solo el primer paso. Lo importante es incorporarlos de forma práctica y constante en tu alimentación diaria. Aquí tienes algunas ideas fáciles para empezar hoy mismo.

recetas saludables para el cabello

Desayunos nutritivos para el pelo

  • Añade avena con semillas de chía, frutas y yogur natural para un desayuno completo.
  • Los batidos pueden ser el complemento perfecto para nutrir nuestro cabello. Prepara un batido verde con espinacas, leche de almendra, plátano y aguacate: energía y nutrición capilar en un solo vaso y rico en hierro y vitamina B.

Comidas equilibradas

  • Incluye salmón, atún o legumbres en tus comidas principales. Son excelentes fuentes de proteína y hierro.
  • Combina tus platos con pimientos rojos crudos o cocinados, ideales para mejorar la absorción del hierro.
  • ¡No olvides las ensaladas! Son un gran aliado de tu salud capilar. Pueden incluir una gran variedad de ingredientes que aportan vitaminas esenciales para fortalecer el cabello. Consejo extra: añade a tus ensaladas semillas como las de girasol o calabaza, que son ricas en vitamina E.

Comidas equilibradas

  • ¡Proteínas, fundamentales! Incluye salmón, atún o legumbres en tus comidas principales. Son excelentes fuentes de proteína y hierro.
  • Combina tus platos con pimientos rojos crudos o cocinados, ideales para mejorar la absorción del hierro.
  • ¡No olvides las ensaladas! Son un gran aliado de tu salud capilar. Pueden incluir una gran variedad de ingredientes que aportan vitaminas esenciales para fortalecer el cabello. Consejo extra: añade a tus ensaladas semillas como las de girasol o calabaza, que son ricas en vitamina E.

Snacks que sí nutren el cabello

  • Sustituye la bollería por un puñado de nueces o almendras.
  • El chocolate negro con alto porcentaje de cacao (mínimo 70%) puede ser un capricho saludable con beneficios antioxidantes.

¿Y si soy vegetariano/a o vegano/a?

  • Apuesta por legumbres, tofu, quinoa y frutos secos, y acompáñalos con alimentos ricos en vitamina C para mejorar la absorción del hierro vegetal.
  • Usa levadura nutricional y semillas de lino o cáñamo como topping en ensaladas o cremas.

¿Existen alimentos que debilitan la salud del cabello?

Hemos visto que algunos alimentos son especialmente recomendables para cuidar nuestra salud capilar. Pero, ¿hay otros alimentos que deberíamos evitar porque pueden afectar de forma negativa al cabello? Así es, el consumo en exceso de algunos alimentos pueden tener el efecto contrario. Por ejemplo, una dieta rica en azúcares refinados, grasas saturadas o ultraprocesados no solo afecta a tu salud general, sino que puede acelerar la caída del cabello, debilitar los folículos y alterar el equilibrio del cuero cabelludo.

¿Cuáles serían los alimentos a evitar en tu dieta si te preocupa la salud de tu cabello? Vamos a repasarlos:

  • Azúcares refinados: Un exceso de azúcar en la dieta puede provocar inflamación crónica y desequilibrios hormonales, lo que puede derivar en un mayor riesgo de caída capilar. Además, disminuye la absorción de proteínas, esenciales para la estructura del cabello.
  • Grasas trans y fritos industriales: Presentes en snacks, bollería y comida rápida, estas grasas perjudican la circulación sanguínea del cuero cabelludo, dificultando la llegada de nutrientes a los folículos pilosos.
  • Alcohol en exceso: El consumo habitual de alcohol disminuye los niveles de zinc y vitaminas del grupo B, dos nutrientes clave para mantener el pelo fuerte y sano.
  • Bebidas azucaradas y edulcoradas: Además de contener azúcares simples, carecen de valor nutricional y pueden desplazar el consumo de alimentos más beneficiosos. A largo plazo, pueden afectar al crecimiento del cabello y su textura.
  • Alimentos ultraprocesados: Los productos con muchos aditivos, colorantes y conservantes suelen ser pobres en nutrientes. Una dieta basada en ellos puede generar carencias que afecten directamente al crecimiento y a la calidad del cabello.

Moderar el consumo de estos alimentos y sustituirlos por opciones naturales y nutritivas es clave para mantener un cabello fuerte, sano y con brillo natural.

Mitos erróneos sobre algunos tipos de comida que provocan la caída del cabello

Existen numerosos mitos que rodean al cuidado del cabello y su relación con la alimentación. Muchos de ellos giran en torno a ciertos alimentos que supuestamente pueden provocar la caída del cabello, cuando en realidad no existe evidencia científica que lo respalde. A menudo, estos mitos pueden llevar a prácticas erróneas que no benefician a nuestro cabello. Vamos a desmontar algunos de los más comunes:

¿El chocolate provoca la caída del cabello?

FALSO. El chocolate, especialmente el negro, no causa caída capilar. De hecho, contiene antioxidantes y minerales como el magnesio que pueden ser beneficiosos en pequeñas cantidades. El problema está en los chocolates con exceso de azúcar y grasas trans, no en el cacao en sí.

comer chocolate es malo para el pelo

¿El café debilita el cabello?

No necesariamente. En dosis moderadas, el café no tiene efectos negativos sobre el cabello. De hecho, algunos estudios han investigado el uso tópico de cafeína para estimular el crecimiento capilar. Eso sí, el consumo excesivo podría agravar el estrés o dificultar la absorción de ciertos nutrientes.

¿Comer pan blanco en exceso puede causar alopecia?

No directamente. Lo que sí puede suceder es que una dieta muy rica en carbohidratos refinados (como el pan blanco o la bollería) contribuya a desequilibrios hormonales o deficiencias de nutrientes, que sí afectan al cabello.

¿La sal provoca la caída del cabello?

El exceso de sodio en la dieta puede afectar la circulación y favorecer la retención de líquidos, lo que, a largo plazo, puede tener impacto indirecto sobre la salud capilar. Pero no hay pruebas concluyentes de que la sal por sí sola cause caída.

Comprender cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello y cuáles no lo son tanto (y no debemos abusar de su consumo) nos ayuda a cuidar mejor de nuestro cabello y adoptar hábitos más saludables en general en nuestra vida.

¿Quieres saber más sobre cómo alimentarte para darle a tu pelo todo lo que necesita?

Estas son algunas de las dudas y preguntas más habituales que nos hacen en consulta nuestros pacientes sobre este tema:

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

Alimentos ricos en proteínas (como huevos, pescado o legumbres), vitaminas del grupo B (presente en frutos secos y cereales integrales), hierro (espinacas, lentejas) y zinc (mariscos, semillas) son clave para fortalecer el cabello desde dentro. Cuanto más variada y natural sea tu dieta, mejor respuesta tendrás a nivel capilar.

¿Qué frutas fortalecen el pelo?

Las frutas ricas en vitamina C como la naranja, kiwi, fresas, papaya o mango son especialmente beneficiosas para el cabello, ya que mejoran la absorción del hierro y favorecen la producción de colágeno, esencial para la estructura capilar. También son recomendables frutas con alto contenido en antioxidantes, como los arándanos o las uvas, que ayudan a proteger el folículo frente al daño oxidativo.

¿Necesito tomar suplementos si se me cae el cabello?

No siempre. Si llevas una dieta equilibrada, es probable que obtengas los nutrientes necesarios. Sin embargo, en casos de deficiencias específicas (como falta de hierro o biotina), un profesional puede recomendarte suplementos. Lo ideal es acudir a un centro especializado como Capilárea para realizar un diagnóstico previo y personalizado.

¿Qué alimentos debo evitar para que no se me caiga el pelo?

Conviene reducir el consumo de azúcares refinados, grasas trans, ultraprocesados y alcohol en exceso. Estos alimentos no solo afectan a la salud general, sino que pueden empeorar la circulación, la oxigenación del cuero cabelludo o dificultar la absorción de nutrientes esenciales.

¿Cuándo se notan los efectos de una buena alimentación en el pelo?

El cabello crece lentamente, así que los efectos de una mejora nutricional pueden empezar a notarse a partir de las 6 a 8 semanas, dependiendo del estado previo de salud capilar. La constancia es fundamental.

¿Una dieta vegana o vegetariana puede afectar al cabello?

Puede, si no está bien planificada. Las dietas veganas pueden ser perfectamente compatibles con un cabello sano, siempre que se asegure el aporte de proteínas, hierro, zinc, vitamina B12 y omega 3, entre otros. Es recomendable el asesoramiento nutricional si se siguen dietas restrictivas.

Ya lo sabes: elegir bien lo que comes no solo influye en tu salud general, sino también en la fuerza, el brillo y la vitalidad de tu cabello. Apostar por los mejores alimentos para fortalecer el cabello es un paso esencial si quieres prevenir la caída, mejorar la textura o favorecer un crecimiento sano.

Pero recuerda que, en muchas ocasiones, una buena alimentación no basta por sí sola. La caída del cabello puede deberse a múltiples factores que requieren evaluación y un enfoque especializado.

En Capilárea, te ayudamos a identificar el origen de tu problema capilar y a tratarlo de forma personalizada. Gracias a nuestro análisis capilar gratuito y a terapias innovadoras como la mesoterapia, el láser capilar o el test genético Trichotest, diseñamos el tratamiento más eficaz para ti.

Solicita tu diagnóstico gratuito y empieza a cuidar tu cabello no solo desde fuera, sino también desde dentro.

Bibliografía y enlaces útiles

A continuación se presentan algunas referencias relevantes y útiles enlaces sobre los que se ha realizado este artículo:

Autora del artículo

Soledad Gómez directora clinica capilárea odonell Madrid

Soledad Gómez

Especialista Capilar en Capilárea

Los más de 30 años de experiencia profesional en el sector de Medicina Capilar me han llevado a amar mi profesión y a perseguir la excelencia en el trato y la atención al paciente que busca restaurar y mejorar su salud capilar, dando una especial relevancia al seguimiento y evolución de los resultados del proceso.