Capilárea
9 de mayo de 2020
¿Se nos puedes estar cayendo más el pelo en el confinamiento? Esta es una cuestión que seguro muchos de vosotros estáis oyendo o leyendo estos días. ¿Tiene que ver con la primavera o el estar encerrados en casa está afectando a la salud de nuestro cabello de verdad? ¿Es cierto que podemos estar notando una mayor caída? ¿A qué puede deberse?
Si es tu caso y ves cómo estas últimas semanas estás encontrando más pelo de normal en la almohada o en la ducha, esto te interesa. Según los expertos, hay varios factores que pueden estar afectando a nuestro cabello y que parecen estar relacionados con salir menos a la calle y pasar más tiempo en casa. ¿Cuáles son? ¿Se pueden evitar? ¿Qué podemos hacer si notamos que se nos cae más el pelo en el confinamiento y no podemos acudir a un centro capilar o un especialista? Lo analizamos paso a paso.
Encerrados en casa, teletrabajando, cuidando de los niños, haciendo deberes, comidas, limpiando… o solos, sin compañía, sin nada que hacer, deseando que pasen los días, angustiados y preocupados por nuestros amigos y familiares a quienes no podemos ver, atender… con miedo al contagio, incluso ahora con miedo a salir de casa.
Sea cual sea el tipo de confinamiento que te ha tocado vivir, lo más normal es que en algún momento te haya causado ansiedad, estrés, angustia… Estamos inmersos en una situación insólita, que nos está costando asumir, que nos plantea muchas incógnitas todavía de cara al futuro… Es normal que nuestro estado de ánimo decaiga algunos días, que haya personas que no lo lleven bien. Incluso ahora, que parece que empezamos a ver la luz y mirar los datos con más optimismo, tampoco es fácil para muchos, asustados ante la idea de salir de casa, con miedo a contagiarse, a relacionarse…
Y toda esa angustia y miedos terminan en muchas ocasiones provocando una reacción en nuestro organismo: ansiedad, estrés. ¿Afectan a nuestro pelo, a su caída? Como ya hemos comentado en otros post anteriores, el estrés es uno de los grandes enemigos de la salud de nuestro cabello y más ahora, durante el confinamiento.
¿Sabías que la OMS calcula que las consecuencias de esta crisis sanitaria (encierro, crisis económica, etc.) hará que 1 de cada 5 habitantes sufran estrés o ansiedad (o ya lo estén sufriendo)? ¿Cómo afecta directamente el estrés a nuestro pelo?
Soledad Gómez, nuestra Tricóloga en Capilárea, nos explica: “Cuando mantenemos un nivel de estrés alto durante un tiempo prolongado, nuestro cerebro segrega más cantidad de cortisol (una hormona/toxina). Uno de los efectos de esta mayor cantidad de cortisol es una ralentización de la circulación sanguínea, lo que provoca que nuestro cuero cabelludo y los folículos pilosos no reciban todo el agua y los nutrientes necesarios, lo que afecta directamente al correcto crecimiento de nuestro cabello. Además, los mayores niveles de adrenalina que sufrimos durante un período de estrés, hacen que se altere nuestro proceso de renovación capilar, es decir, el cabello pasa de la fase de crecimiento a la de caída directamente, saltándose una fase y evitando que el pelo nuevo crezca en el folículo mientras se mantiene la tensión en el mismo”.
Pero no es todo, ya que el cortisol también provoca que el nivel de azúcar de la sangre suba, provocando una mayor producción de sebo en el cuero cabelludo. ¿El resultado? Más caspa y más grasa… incluso algunas personas pueden llegar a presentar dermatitis seborreica (relacionada con el hongo Pityrosporum ovale, que aumenta sus niveles con el estrés).
¿Qué tipo de caída provoca el estrés? Es lo que conocemos como alopecia nerviosa o alopecia por estrés. Normalmente se trata de una caída difusa y homogénea, pero en la mayoría de los casos (si no hay alguna patología más) el pelo se vuelve a recuperar en unas semanas. A veces es un proceso lento y tarda meses en recuperarse del todo, depende de si se consigue frenar ese período de estrés fácilmente.
El cambio de estación también influye en el proceso de renovación capilar. Durante la primavera, nuestro cabello se está renovando, está en la fase de caída (telógena), fase que suele durar unas semanas. Después, la caída cesa y pasamos a la fase de crecimiento (anágena) en la que de nuevo nace nuevo cabello. “Podemos llegar a perder hasta 100 cabellos al día”, asegura Soledad Gómez, y aunque pueda sorprenderte, es algo totalmente normal en esta época.
Sobre todo, piensa que se trata de una caída temporal y que volverás a recuperar tu cabello y tu imagen de siempre. Mientras, puedes seguir desde casa algunas sencillas pautas que pueden ayudarte a proteger tu cabello y a alejarte del estrés y la preocupación durante las semanas que nos quedan de confinamiento.
1.- Aliméntate bien. Recuerda que debes darle de comer y de beber a tu cabello todo lo que necesita:
vitamina A (en verduras como acelgas, berzas),
vitamina C (judías verdes, brócoli, naranjas),
hierro (espinacas),
zinc y biotina (legumbres),
vitamina B, selenio, magnesio (sobre todo en los frutos secos),
proteínas en carnes y pescados,
ácidos grasos Omega 3 (en pescados como atún, salmón, sardinas),
vitamina B12, luteína, zeaxantina (huevos),
vitamina B5, inositol (cereales), etc.
2.- Dale un plus de vitaminas a tu cabello: es una ayuda importante, sobre todo ahora que estamos menos expuestos a la luz y puede darse algún déficit de vitaminas y minerales. Un complemento alimenticio para el cabello (como Pelo Vital) que de ese aporte que nos falta hará será el complemento ideal para prevenir la caída y fortalecer el pelo.
3.- Cuida tu cuerpo y tu mente: el ejercicio es un potente aliado contra el estrés. Intenta dar un paseo diario, ahora que podemos salir a la calle por fin (manteniendo, eso sí, la distancia social y demás medidas de seguridad). También la meditación y el Mindfulness pueden ayudarte a relajarte, a aprender a respirar y mejorar tu estado anímico y emocional.
4.- Evita la sobreinformación, sobre todo si sientes angustia sobre los datos de contagio, fallecimientos. Trata de informarte de forma coherente, sin obsesionarte por conocer los últimos datos. Puede que desconectarte algunos días de ese tipo de información y optar por la lectura, películas, series u otras actividades te ayuden a sobrellevarlo mejor.
5.- Lava y cuida tu pelo regularmente: estar confinado no significa descuidarse, y mucho menos la higiene. Lava tu cabello con la frecuencia normal de siempre. Si notas más grasa o caspa, lávalo incluso con mayor frecuencia. Es importante mantener el cuero cabelludo limpio y sin impurezas.
6.- Ponle freno a la caída. ¿Y si ya notas que el problema es real? Los expertos recomiendan apostar por productos de tratamiento capilar específicamente dirigidos para el problema que se presente: caspa y grasa, dermatitis, tratamientos y lociones anticaída, etc. En nuestra tienda online (que muy pronto volverá a estar operativa) encontrarás la nueva línea Tricology de Capilárea. No dejes de solicitar el asesoramiento gratuito de nuestros especialistas y tricólogos para elegir el producto que más se adecúe a tu problema.
7.- Videoconsultas con tu especialista capilar. En estos momentos de confinamiento no nos es posible aún acudir a nuestro especialista o clínica capilar, pero sí puedes ponerte en contacto a través de videoconsultas. En Capilárea contamos con un nuevo servicio gratuito de videoconsulta con nuestra tricóloga, para que nos hagas llegar tus dudas, comentarios o preguntas y puedas ponerle freno, desde ya, a tu problema de caída. Solo tienes que entrar y registrarte.
Saldremos de esta más fuertes y habiendo aprendido mucho, también a cuidarnos mejor entre todos.
Etiquetas: alimentación para el pelo, alopecia confinamiento, alopecia nerviosa, alopecia por estrés, caía del cabello, caída de pelo en primavera, caída del pelo, complementos alimenticios para el pelo, confinamiento, cuarentena, cuidar el cabello, cuidar el cabello en casa, pelo en el confinamiento, tratamientos alopecia, tratamientos caída del cabello, tratamientos caída del pelo, vitaminas para el pelo
últimas entradas
Etiquetas
#50frasescontraelcancer #concursofacebook #todoalrosa #yosicuidomipelo 4 de febrero 40 music awards 5-alfa reductasa acción solidaria acción solidaria Facebook acciones solidarias acciones solidarias covid19 ácido hialurónico AGA alfonso casas alimentación para el pelo alimentos para el cabello alimentos para el pelo alopecia alopecia androgenética alopecia androgenética femenina alopecia areata alopecia cejas alopecia confinamiento alopecia femenina alopecia frontal fibrosante alopecia masculina alopecia mujeres alopecia nerviosa alopecia niños alopecia por estrés alopecia por tracción alopecia postparto alopecia postparto tratamientos alopecia universal alopecia y menopausia alopecias totales alopecias universales ansiedad apoyo a la lucha contra el cáncer areata areata total areata universal ASACO aspirina barba barbas decoradas barbas Navidad barbas navideñas Biodermia bioestimulación bioestimulación capilar bioestomulación biosestimulación capilar botox cabello cabello dañado cabello dañado en verano cabello en verano cabello encrespado cabello estropeado por el verano cabello fino cabello graso cabello lacio cabello niños cabello seco cabello tras el verano cabello y menopausia caía del cabello caída cabello caída de pelo en primavera caída del cabello caída del cabello en primavera caída del cabello y covid caída del pelo caída del pelo coronavirus calvicie calvicie en hombres calvicie en mujeres calvicie hombres calvo campaña navidad campaña solidaria campaña violencia de género campañas día de la madre campañas solidarias cáncer de mama cáncer cáncer de mama capilárea Capilárea Solidaria capilaxis carles suñé carne procesada carne roja caspa caspa y grasa causas caída del cabello cejas cejas maquilladas cepillado cepillar el cabello cepillar el pelo champú alopecia champú antigrasa champú protector champús anticaspa champús de tratamiento champús para alopecia chikiyilla cirugía capilar cirugía plástica cirugía reparadora citas cáncer coloración en casa coloraciones combatir la caspa cómo afecta el frío al cabello como afecta el sudor al cabello cómo lavar el cabello cómo teñir el pelo en casa cómo teñir el pelo sola complementos alimenticios para el pelo concurso concurso facebook concurso Navidad concursos concursos facebook concursos internet confinamiento coronavirus coronavirus y alopecia coronavirus y cabello coronavirus y caída del cabello coronavirus y caída del pelo covid y alopecia covid19 covid19 y alopecia crucigramas cuánto pelo tenemos cuarentena cuero cabelludo cuidado capilar cuidado del cabello cuidado del cabello en verano cuidados cabello cuidados pelo cuidar cabello cuidar el cabello cuidar el cabello en casa cuidar el pelo cuidar pelo cuidar pelo cuarentena cuidar pelo en verano cuidar peluca cuidar tu pelo decoloración deporte y cabello dermatitis capilar dermatitis cuero cabelludo DHT dia de la madre día de la madre confinamiento dia de la madre cuarentena día del padre Dia Mundial Cáncer Día Mundial contra el cáncer Día Mundial contra el Cáncer 2020 día mundial contra el cáncer de mama 2020 diagnosticar la alopecia diagnóstico alopecia diagnóstico capilar dieta para el cabello dieta para el pelo dieta para fortalecer el pelo dihidrotestosterona dormir poco afecta al cabello dr. marco romeo dutasterida dutasteride efluvio efluvio cabello efluvio pelo efluvio telégeno efluvio telogénico efluvio telógeno el cornonavirus provoca alopecia envejecimiento del cabello Estrés estrés y alopecia estrés y cabello estrés y efluvio evitar la caspa exfoliante cabello exfoliante capilar facebook FAGA falta de pelo fase anágena fase catágena fase telógena fases crecimiento pelo finasterida finasteride folículo piloso frases contra el cáncer gestos solidaridad grasa en el cuero cabelludo hormonas femeninas y cabello igualdad de género Implante implante capilar implante de pelo informe OMS iniciativas ciudadanas covid19 iniciativas ciudadanas cuarentena iniciativas covid19 injerto injerto cabello injerto capilar injerto cejas injerto de pelo injerto en otoño injerto en Turquía injerto en verano injerto pelo injerto pelo verano injerto turquia láser capilar láser helio neón láser para el cabello láser para la alopecia lavar el cabello lavar el pelo lavar el pelo con aspirina lavar peluca limpieza del cabello malos hábitos maquillaje cejas semi-permanente maquillaje de cejas maquillaje para cejas mascarilla verano mascarillas protectoras verano Maua medicamentos alopecia medicamentos calvicie medicamentos y alopecia mesoterapia capilar mesoterapia con dutasterida mesoterapia para el pelo microcirugía Microinjerto microinjerto asistido por robot microinjerto capilar microinjerto capilar en verano microinjerto en otoño Microinjerto en Turquía microinjerto pelo micropigmentación cejas minoxidil mircoinjerto mitos alopecia mitos cabello mitos caída del cabello mitos sobre el cabello mujer mutilación genital femenina no sin mi barba nosinmibarba nutrición nutrición para el cabello nutrición para el pelo nutricosmética pasos para teñirte en casa peinar el cabello pelo pelo en el confinamiento pelo en invierno pelo en otoño pelo en primavera pelo en verano pelo fino pelo niños pelo y frío pelover pelovers pelucas pelucas cáncer pelucas estéticas pelucas oncológicas pelucas para niñas con cáncer pelucas pelo sintético pelucas sintéticas perder el cabello perder pelo perder pelo en las cejas perder vello en las cejas pérdida cabello pérdida de cabello y covid Planta Maua Plasma Rico en Plaquetas Plasma Sanguíneo Rico en Plaquetas postparto prevención capilar prevención problemas cabello prevenir problemas capilares problemas cabello problemas capilares problemas capilares mujeres problemas de alopecia productos alopecia productos anti caída productos capilares productos capilares alopecia productos capilares verano productos de prevención capilar productos para el cabello protectores pelo verano prótesis capilares PRP prp capilar pulseras rosas quedarse sin cejas quimioterapia quimioterapia pelucas quizz quizz de Capilárea recuperar el cabello recuperar el cabello tras el verano recuperar el pelo recuperar las cejas recuperar pelo tras el verano recuperar tu pelo relación entre covid19 y alopecia reparar cabello robot artas robot cirugía capilar sanear el cabello se me cae el pelo SEOM síntomas alopecia sistemas de integración capilar solidaridad solidaridad coronavirus Solidarykids soluciones alopecia sorteos facebook sudor y pelo teñir el cabello teñir el cabello en casa teñir el pelo teñir el pelo en casa teñir el pelo en cuarentena teñir pelo en casa teñirse el pelo test genético alopecia test genético cabello test genético capilar test genético del pelo test genético pelo the magic yarn project tienda online tienda online alopecia tienda online cabello tienda online productos capilares tinte en casa tintes Tipicodemipadre Trabajo trasplante cabello trasplante capilar trasplante de pelo trasplante en verano trasplante pelo tratamiento alopecia tratamiento capilar verano tratamiento para las cejas tratamientos alopecia tratamientos alopecia en cejas tratamientos cabello tratamientos caída cabello tratamientos caída del cabello tratamientos caída del pelo tratamientos capilares tratamientos capilres Tratamientos contra la alopecia tratamientos para la aloepcia tratamientos para la alopecia tricobiology tricología tricólogo trucos cabello trucos pelo en invierno Turquía usos de la aspirina vídeo teñirte en casa violencia de género mujeres vitaminas para el pelo Wanawake ¿cuándo hacerse un injerto de pelo?Archivo