Capilárea
15 de marzo de 2019
Estamos a punto de entrar en la estación del año favorita para muchos: la primavera. Y además del sol, de que los días se hacen más largos, las flores…, esta estación también trae consigo algunos cambios: en nuestra piel y en nuestro cabello. ¿Es cierto que el pelo en primavera se cae más que en invierno o en verano? ¿Qué cambios o efectos podemos notar en nuestro cabello? ¿Existen pautas o consejos que debamos seguir para mantenerlo fuerte y sano durante esta temporada? ¿Qué tipo de productos capilares nos pueden ayudar? Atentos, os lo contamos todo.
Como reza el dicho: “la primavera, la sangre altera”. La nueva estación trae consigo la luz, color, alegría… Pero en muchas ocasiones también los temidos síntomas de alergias y alteraciones de la piel y del cabello (o consigue que se agraven los que ya existían).
Puede que, desde hace unos días o unas semanas, hayas observado que tu pelo se cae más de lo habitual. La razón, en la mayoría de los casos (y siempre que no haya otra causa para esta caída más abundante de lo normal), es el cambio de estación, que influye directamente el proceso de renovación de nuestro cabello.
Como ocurre en otoño, en primavera también hay cambios en las horas de luz que afectan al ritmo circadiano (el reloj biológico que regula las funciones de nuestro organismo). Dichos cambios de luz afectan directamente al proceso de renovación de nuestro cabello, que durante los meses de primavera (y otoño) registra picos más altos que en el resto de estaciones (verano e invierno). Nuestro pelo en primavera se cae más porque se está renovando (igual que ocurre con el pelaje de otros muchos mamíferos). Y esta caída estacional, por lo general, suele cesar en unas semanas. ¿Sabías que, de cada 100 pelos, entre un 12 y un 15% están en fase de cambio? Es el proceso normal. Por lo tanto, si durante la primavera notas una mayor caída, no debes alarmarte, tal y como recomiendan los expertos capilares.
Como asegura la tricóloga de Capilárea, Soledad Gómez: “Diariamente, podemos llegar a perder unos 100 cabellos. Si notamos que esta caída supera los 100 o 150 cabellos o que se prolonga más de unas 3 o 4 semanas, lo más recomendable es acudir a un especialista capilar para que evalúe nuestro caso y descarte cualquier otro tipo de problema capilar. Un análisis de nuestro cabello acabará con cualquier tipo de dudas”.
Si notas que en tu cepillo, tu almohada o el desagüe de la ducha hay bastante más pelo de lo normal, quizás lo mejor sea consultar con un especialista capilar. Este te realizará un tricograma (para analizar las raíces de una muestra de tu cabello y determinar si hay más más folículos en fase de crecimiento (anágena) o de caída (telógena).
También puede ser buena idea pedir una analítica completa a tu médico, con el fin de averiguar si hay algún nivel por debajo lo normal (como el hierro, la anemia) que pueda provocar también una caída excesiva de cabello.
Visto que este tipo de caída estacional del pelo en primavera no es “evitable”, sí es cierto que podemos ayudar a nuestro organismo para regenerar el cuero cabelludo y acelerar en lo posible el crecimiento del cabello nuevo que se produce en este proceso de renovación capilar. ¿Cómo? Toma nota de estas claves:
1.- Nutricosmética: es perfecta para complementar nuestra alimentación (sobre todo si estamos a dieta o tenemos algún tipo de carencia nutricional). Un tratamiento de nutricosmética (como la línea PeloVital de Capilárea) nos ayudará a llevar hasta nuestros folículos pilosos los nutrientes necesarios (vitamina C, magnesio, omega 3, selenio y vitaminas del grupo B) y en la cantidad necesaria para alimentar correctamente a nuestro pelo y favorecer su crecimiento.
2.- Exfoliación, tu gran aliada. Otro de los productos de tratamiento que recomendamos en especial en épocas de caída estacional es un exfoliante capilar: nos ayudará a limpiar y oxigenar nuestro cuero cabelludo, estimulando la circulación sanguínea. Sin embargo, no es tarea fácil encontrar un buen producto que exfolie el cuero cabelludo sin irritarlo (y es importante diferenciar entre exfoliante del tallo del pelo a un exfoliante del cuero cabelludo, no es lo mismo ni actúan de igual forma).
Una buena opción que recomendamos a nuestros pacientes es el Exfoliante Capilar Alfa-Hidroxiácidos 3.2 de Capilárea, cuya misión es acabar con la suciedad, grasa, caspa, escamas y células muertas que van cubriendo el cuero cabelludo, ya que actúa directamente sobre la epidermis (la capa superficial de la piel), al tiempo que exfolia y limpia en profundidad el tallo del pelo.
3.- Limpieza profunda. Una vez realizada la exfoliación del cuero cabelludo, toca limpiar el cabello con un producto suave, que no lo dañe ni lo irrite, respetando el pH del cuero cabelludo. En Capilárea contamos con dos champús (Shampoo Inhibidor DHT 1.1 y Shampoo Regulador Epidérmico 2.1) destinados a la limpieza diaria del cabello, indicados de forma especial en casos de alopecia estacional y caída del cabello en general, efluvio, caspa, psoriasis, dermatitis y cualquier patología relacionada con cueros cabelludos sensibles.
Nuestro consejo, a la hora de utilizar cualquiera de ellos, es que los apliques sobre el cabello húmedo, para después masajear y aclarar con abundante agua tibia. Realiza una segunda aplicación dejando actuar el producto durante unos 2-4 minutos. Para acabar, enjuaga con abundante agua tibia y seca y peina como de costumbre.
Cuidar tu cabello con tratamientos capilares y productos de calidad será importante, pero también lo será llevar una alimentación sana y equilibrada (¡cuidado con las dietas muy estrictas ahora que se acerca el verano!), no descuidar las horas de sueño y descanso e intentar evitar el estrés (en la medida de lo posible). Todos estos consejos harán que esa caída estacional sea mucho menos intensa y acabe antes, para que vuelvas a lucir una melena sana y envidiable enseguida 😉
últimas entradas
Etiquetas
#50frasescontraelcancer #concursofacebook #todoalrosa #yosicuidomipelo 4 de febrero 40 music awards 5-alfa reductasa acción solidaria acción solidaria Facebook acciones solidarias acciones solidarias covid19 ácido hialurónico AGA alfonso casas alimentación para el pelo alimentos para el cabello alimentos para el pelo alopecia alopecia androgenética alopecia androgenética femenina alopecia areata alopecia cejas alopecia confinamiento alopecia femenina alopecia frontal fibrosante alopecia masculina alopecia mujeres alopecia nerviosa alopecia niños alopecia por estrés alopecia por tracción alopecia postparto alopecia postparto tratamientos alopecia universal alopecia y menopausia alopecias totales alopecias universales ansiedad apoyo a la lucha contra el cáncer areata areata total areata universal ASACO aspirina barba barbas decoradas barbas Navidad barbas navideñas Biodermia bioestimulación bioestimulación capilar bioestomulación biosestimulación capilar botox cabello cabello dañado cabello dañado en verano cabello en verano cabello encrespado cabello estropeado por el verano cabello fino cabello graso cabello lacio cabello niños cabello seco cabello tras el verano cabello y menopausia caía del cabello caída cabello caída de pelo en primavera caída del cabello caída del cabello en primavera caída del cabello y covid caída del pelo caída del pelo coronavirus calvicie calvicie en hombres calvicie en mujeres calvicie hombres calvo campaña navidad campaña solidaria campaña violencia de género campañas día de la madre campañas solidarias cáncer de mama cáncer cáncer de mama capilárea Capilárea Solidaria capilaxis carles suñé carne procesada carne roja caspa caspa y grasa causas caída del cabello cejas cejas maquilladas cepillado cepillar el cabello cepillar el pelo champú alopecia champú antigrasa champú protector champús anticaspa champús de tratamiento champús para alopecia chikiyilla cirugía capilar cirugía plástica cirugía reparadora citas cáncer coloración en casa coloraciones combatir la caspa cómo afecta el frío al cabello como afecta el sudor al cabello cómo lavar el cabello cómo teñir el pelo en casa cómo teñir el pelo sola complementos alimenticios para el pelo concurso concurso facebook concurso Navidad concursos concursos facebook concursos internet confinamiento coronavirus coronavirus y alopecia coronavirus y cabello coronavirus y caída del cabello coronavirus y caída del pelo covid y alopecia covid19 covid19 y alopecia crucigramas cuánto pelo tenemos cuarentena cuero cabelludo cuidado capilar cuidado del cabello cuidado del cabello en verano cuidados cabello cuidados pelo cuidar cabello cuidar el cabello cuidar el cabello en casa cuidar el pelo cuidar pelo cuidar pelo cuarentena cuidar pelo en verano cuidar peluca cuidar tu pelo decoloración deporte y cabello dermatitis capilar dermatitis cuero cabelludo DHT dia de la madre día de la madre confinamiento dia de la madre cuarentena día del padre Dia Mundial Cáncer Día Mundial contra el cáncer Día Mundial contra el Cáncer 2020 día mundial contra el cáncer de mama 2020 diagnosticar la alopecia diagnóstico alopecia diagnóstico capilar dieta para el cabello dieta para el pelo dieta para fortalecer el pelo dihidrotestosterona dormir poco afecta al cabello dr. marco romeo dutasterida dutasteride efluvio efluvio cabello efluvio pelo efluvio telégeno efluvio telogénico efluvio telógeno el cornonavirus provoca alopecia envejecimiento del cabello Estrés estrés y alopecia estrés y cabello estrés y efluvio evitar la caspa exfoliante cabello exfoliante capilar facebook FAGA falta de pelo fase anágena fase catágena fase telógena fases crecimiento pelo finasterida finasteride folículo piloso frases contra el cáncer gestos solidaridad grasa en el cuero cabelludo hormonas femeninas y cabello igualdad de género Implante implante capilar implante de pelo informe OMS iniciativas ciudadanas covid19 iniciativas ciudadanas cuarentena iniciativas covid19 injerto injerto cabello injerto capilar injerto cejas injerto de pelo injerto en otoño injerto en Turquía injerto en verano injerto pelo injerto pelo verano injerto turquia láser capilar láser helio neón láser para el cabello láser para la alopecia lavar el cabello lavar el pelo lavar el pelo con aspirina lavar peluca limpieza del cabello malos hábitos maquillaje cejas semi-permanente maquillaje de cejas maquillaje para cejas mascarilla verano mascarillas protectoras verano Maua medicamentos alopecia medicamentos calvicie medicamentos y alopecia mesoterapia capilar mesoterapia con dutasterida mesoterapia para el pelo microcirugía Microinjerto microinjerto asistido por robot microinjerto capilar microinjerto capilar en verano microinjerto en otoño Microinjerto en Turquía microinjerto pelo micropigmentación cejas minoxidil mircoinjerto mitos alopecia mitos cabello mitos caída del cabello mitos sobre el cabello mujer mutilación genital femenina no sin mi barba nosinmibarba nutrición nutrición para el cabello nutrición para el pelo nutricosmética pasos para teñirte en casa peinar el cabello pelo pelo en el confinamiento pelo en invierno pelo en otoño pelo en primavera pelo en verano pelo fino pelo niños pelo y frío pelover pelovers pelucas pelucas cáncer pelucas estéticas pelucas oncológicas pelucas para niñas con cáncer pelucas pelo sintético pelucas sintéticas perder el cabello perder pelo perder pelo en las cejas perder vello en las cejas pérdida cabello pérdida de cabello y covid Planta Maua Plasma Rico en Plaquetas Plasma Sanguíneo Rico en Plaquetas postparto prevención capilar prevención problemas cabello prevenir problemas capilares problemas cabello problemas capilares problemas capilares mujeres problemas de alopecia productos alopecia productos anti caída productos capilares productos capilares alopecia productos capilares verano productos de prevención capilar productos para el cabello protectores pelo verano prótesis capilares PRP prp capilar pulseras rosas quedarse sin cejas quimioterapia quimioterapia pelucas quizz quizz de Capilárea recuperar el cabello recuperar el cabello tras el verano recuperar el pelo recuperar las cejas recuperar pelo tras el verano recuperar tu pelo relación entre covid19 y alopecia reparar cabello robot artas robot cirugía capilar sanear el cabello se me cae el pelo SEOM síntomas alopecia sistemas de integración capilar solidaridad solidaridad coronavirus Solidarykids soluciones alopecia sorteos facebook sudor y pelo teñir el cabello teñir el cabello en casa teñir el pelo teñir el pelo en casa teñir el pelo en cuarentena teñir pelo en casa teñirse el pelo test genético alopecia test genético cabello test genético capilar test genético del pelo test genético pelo the magic yarn project tienda online tienda online alopecia tienda online cabello tienda online productos capilares tinte en casa tintes Tipicodemipadre Trabajo trasplante cabello trasplante capilar trasplante de pelo trasplante en verano trasplante pelo tratamiento alopecia tratamiento capilar verano tratamiento para las cejas tratamientos alopecia tratamientos alopecia en cejas tratamientos cabello tratamientos caída cabello tratamientos caída del cabello tratamientos caída del pelo tratamientos capilares tratamientos capilres Tratamientos contra la alopecia tratamientos para la aloepcia tratamientos para la alopecia tricobiology tricología tricólogo trucos cabello trucos pelo en invierno Turquía usos de la aspirina vídeo teñirte en casa violencia de género mujeres vitaminas para el pelo Wanawake ¿cuándo hacerse un injerto de pelo?Archivo