PIDE TU CITA AHORA
PIDE TU CITA AHORA
Capilárea O'Donnell
91 755 85 85
626 475 299

Capilárea Princesa
91 135 64 78
665 040 072

Llama ahora, escríbenos un WhatsApp o déjanos tus datos para concertar tu cita.
  • Los datos de contacto facilitados por usted se incorporarán a la base de datos de clientes/potenciales clientes de PROYECTOS EMPRESARIALES ALGARVE S.L. Doy mi consentimiento para el tratamiento de mis datos para concertar una cita y/o recibir información sobre tratamientos y/o productos capilares. Responsable del fichero: PROYECTOS EMPRESARIALES ALGARVE S.L. Finalidad: nuestra mutua relación comercial y promoción. Base jurídica: Consentimiento. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: Acceso, oposición, rectificación, cancelación, portabilidad y limitación. Si quiere saber más, le recomendamos leer nuestra Política de Privacidad
  • 5 + 7 =
  • Error

Capilárea 1 de junio de 2022

Chica que sonríe tras tratamiento con láser capilar

De sobra es conocida la alta eficacia de los tratamientos láser para eliminar el vello corporal y las manchas solares faciales, para acabar con alteraciones vasculares (varices)… Pero, ¿qué ocurre con el Láser Capilar? ¿Es igual de eficaz este tipo de láser cuando hablamos del cabello? ¿Qué efecto real es el que proporciona?

 

Hoy os vamos a contar qué es, cómo actúa sobre vuestro pelo y para qué tipo de alopecia o problemas capilares está más indicado el tratamiento con Láser Capilar.

 

¿Qué es el Láser Capilar?

 

Para empezar por el principio (que siempre es una buena costumbre 😉 ) se denomina láser a un tipo de luz amplificada, que estimula la propagación de energía.

 

Desde que se descubriera en los años 60, se han clasificado tantos tipos de láser como aplicaciones tiene, y no sólo en Medicina o Estética, también en otros campos tan diversos como la Electrónica, la Tecnología, la Industria o el sector Militar. ¡Desde luego, todo un hallazgo!

 

¿Y qué aporta al cabello? ¿Cómo puede ayudarle? Desde el pasado año 2010, desde la FDA (Food And Drug Administration) se autorizó y aprobó el tratamiento con Láser Capilar como medida para regular la caída del cabello tanto en hombres como mujeres. Por ello, está considerado un tratamiento muy efectivo e interesante para tratar ciertos tipos de alopecia, bien como monoterapia (centrando el tratamiento en sí mismo) o bien en combinación con otros tratamientos capilares con o sin cirugía, lo que en Capilárea llamamos Multiterapia Capilar, duplicando en este caso su efectividad.

 

Además de contar con el apoyo de la FDA, cada vez son más los estudios publicados que demuestran  la eficacia del Láser Capilar de Baja Potencia (también conocido como Láser Helio Neón) para actuar ante determinados problemas capilares, como son la Alopecia Androgenética Masculina (AGA), la Alopecia Androgenética Femenina (FAGA), determinadas alopecias cicatriciales y, de forma muy efectiva, en casos de Alopecia Areata, una patología que cada vez afecta a un mayor número de personas y que, según los expertos, está estrechamente relacionada con el estrés y el ritmo de vida actual…

 

¿Cómo actúa este tratamiento capilar?

 

La principal misión del Láser Capilar de Baja Potencia (se le conoce por las siglas LLLT) es trabajar sobre el folículo piloso, evitando la miniaturización de éste. Para entenderlo mejor, el folículo piloto (motivado por diversas patologías como pueden ser: herencia genética, enfermedades autoinmunes, etc.)  se ve afectado de forma directa, debilitándose de esta forma. Esto provoca inevitablemente un acortamiento de la fase Anágena (o más conocida como fase de crecimiento), es decir, el pelo está menos tiempo en crecimiento y cae prematuramente.

 

El láser capilar de Baja Potencia lo que hace es acelerar  la mitosis (o división celular), al tiempo que estimula la formación de capilares. Todo esto se traduce en una activación de la circulación sanguínea del cuero cabelludo, haciendo que el oxígeno y los nutrientes lleguen más rápida y fácilmente hasta la raíz de nuestro pelo. Enriquece, alimenta y protege al folículo piloso y, como consecuencia de todos estos “mimos”, se reactiva el crecimiento del pelo y se frena su caída.

 

En resumen, podemos decir que el láser capilar ofrece 5 importantes beneficios de cara a mejorar la salud de nuestro cabello y, por supuesto, nuestra imagen:

1.- Aumenta el número de cabellos porque estimula el crecimiento de pelo nuevo.

2.- Aumenta el diámetro o el grosor del pelo porque mejora la nutrición y oxigenación del folículo.

3.- Aumenta la media de densidad del cabello porque aumenta la duración de la fase Anágena (o crecimiento del cabello) frente a la Telógena o de caída.

4.- Elimina el exceso de grasa, caspa y toxinas del cuero cabelludo gracias a su potente efecto antibacteriano.

5.- Estimula la producción de colágeno porque contrarresta la acción de los radicales libres responsables del envejecimiento capilar.

 

¿Entonces sirve para cualquier tipo de alopecia?

 

Como decíamos antes, el Láser Capilar está especialmente indicado en tratamientos contra la Alopecia Androgenética (femenina y masculina), Efluvio Telógeno (una caída de pelo abundante en poco tiempo provocada por lo general por un factor externo, no genético), ciertas alopecias cicatriciales y también para tratar la Alopecia Areata.

 

Aunque hoy en día no se conoce cien por cien todo su mecanismo de acción, los expertos sí están de acuerdo en su eficacia para activar la circulación sanguínea del cuero cabelludo y favorecer la nutrición capilar, esencial en la fase Anágena del cabello (la fase que conocemos como de crecimiento).

 

Además, es un tratamiento muy agradable, indoloro, sin ningún tipo de efectos secundarios, que te ayudará a potenciar además los resultados de otros tratamientos capilares que utilices simultáneamente, como el Microinjerto, el Tratamiento de Plasma Sanguíneo Rico en Plaquetas (conocido bajo las siglas PRP) o la Bioestimulación Capilar con Minoxidil.

 

Si estás notando una caída de pelo mayor de lo habitual, nuestro consejo es que no esperes a que los efectos sean evidentes. Lo mejor es pedir un diagnóstico de tu cabello. Cuanto antes pongas remedio, antes solucionarás el problema. Antes incluso de que empiece a ser visible…

 

También te puede interesar: