PIDE TU CITA AHORA
PIDE TU CITA AHORA
Capilárea O'Donnell
91 755 85 85
626 475 299

Capilárea Princesa
91 135 64 78
665 040 072

Llama ahora, escríbenos un WhatsApp o déjanos tus datos para concertar tu cita.
  • Los datos de contacto facilitados por usted se incorporarán a la base de datos de clientes/potenciales clientes de PROYECTOS EMPRESARIALES ALGARVE S.L. Doy mi consentimiento para el tratamiento de mis datos para concertar una cita y/o recibir información sobre tratamientos y/o productos capilares. Responsable del fichero: PROYECTOS EMPRESARIALES ALGARVE S.L. Finalidad: nuestra mutua relación comercial y promoción. Base jurídica: Consentimiento. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: Acceso, oposición, rectificación, cancelación, portabilidad y limitación. Si quiere saber más, le recomendamos leer nuestra Política de Privacidad
  • 1 + 0 =
  • Error

Capilárea 15 de junio de 2023

Qué es la falacrofobia o miedo a quedarse calvo

No hay duda de que el cabello es a menudo considerado como unos de los elementos clave de nuestra imagen, un símbolo de belleza, juventud, vitalidad y atractivo. En ciertas ocasiones, la salud de nuestro pelo puede verse amenazada por diversas causas y factores que pueden llegar a provocar su caída, y para muchas personas esto supone un motivo de preocupación constante.

 

¿Pero sabías que hay personas que experimentan miedo y ansiedad relacionados con la posibilidad de quedarse calv@s, e incluso de relacionarse con personas con alopecia? Es la llamada falacrofobia, y superar esto puede convertirse en todo un reto emocional.

 

Vamos a tratar de explicar en qué consiste esta fobia, sus posibles causas y algunas estrategias que pueden ayudar a manejar este problema de manera efectiva.

 

¿Qué es la falacrofobia?

 

La llamada falacrofobia, también conocida como miedo a quedarse calv@, es un temor irracional y persistente a perder el cabello, e incluso a estar en presencia de personas calvas. Quienes sufren de falacrofobia pueden experimentar una preocupación constante por la posibilidad de quedarse calvas, aunque no presenten signos evidentes de pérdida de cabello.

 

¿Qué puede provocar la falacrofobia?

 

Este tipo de fobia puede tener varias causas y factores desencadenantes. En muchos casos, la sociedad ha establecido un ideal de belleza que enfatiza la importancia de la belleza y la perfección, también de lucir un cabello sano y bonito. Esto puede generar ansiedad y preocupación en aquellos que no cumplen con estos estándares.

 

Además, experiencias personales, como ver a familiares o amigos sufrir de calvicie, pueden contribuir al desarrollo de esta fobia. También es posible que las personas que han experimentado burlas, discriminación o una disminución en su autoestima debido a la pérdida de cabello sean más propensas a desarrollar este temor.

 

Algunos trucos para aprender a lidiar con este problema

 

Educación y aceptación: obtener información sobre la pérdida de cabello y comprender cuándo se trata de un proceso natural y cuándo hay que preocuparse de verdad puede ayudar a disminuir la ansiedad.

 

Consultar con un profesional: buscar ayuda de un especialista capilar es esencial para saber si de verdad existe un problema de caída o se trata efectivamente de falacrofobia. En este caso, la ayuda de un terapeuta puede ser beneficioso para abordar las preocupaciones emocionales y los patrones de pensamiento negativos asociados a este problema. La aplicación de técnicas de relajación y herramientas y terapias cognitivo-conductuales también pueden ser una ayuda significativa a la hora de cambiar los pensamientos y comportamientos relacionados con el miedo a quedarse calvo.

 

Autocuidado y autoestima: mantener una buena salud general, tanto física como mental, puede ser útil para mejorar la autoestima y el bienestar emocional. Adoptar hábitos de estilo de vida saludables, como hacer ejercicio regularmente, llevar una dieta equilibrada y practicar técnicas de manejo del estrés, puede tener un impacto positivo en la imagen corporal y la confianza en uno mismo. Además, un buen cuidado e higiene capilar diarios, utilizando los productos adecuados que se adapten a las necesidades de cada tipo de cabello, nos ayudará a cuidar nuestra salud capilar y a lucir un pelo sano y bonito.

 

Y ante cualquier duda de que a tu cabello le sucede algo, nuestra recomendación es siempre salir de dudas. Cada problema capilar, cada tipo de alopecia, tiene una solución o tratamiento. Solo hay que saber asesorarse correctamente para encontrar la ayuda más efectiva. No dudes en ponerte en contacto con los especialistas y tricólogos de nuestras clínicas capilares en Madrid, en Princesa y O´Donnell. Sal de dudas antes de preocuparte de más…