Capilárea
9 de noviembre de 2020
¿Es posible evitar la caspa? ¿Qué tendríamos que hacer para conseguir que no aparezca? ¿Cuál o cuáles son sus causas? Hoy hablamos de caspa y de las claves, trucos y tratamientos capilares para mantenerla a raya.
Casi todos hemos sufrido algún vez un problema de caspa. Sí, junto con los hongos y el exceso de grasa, se puede decir que la caspa es uno de los problemas capilares más frecuentes. No conlleva gravedad, pero sí resulta muy molesto y antiestético para quien lo sufre.
¿Qué hacer cuando nos vemos obligados a hacerle frente y los tratamientos caseros no funcionan? ¿Es necesario consultar con un especialista capilar? ¿Cuál es la forma más eficaz de luchar contra ella? Sigue leyendo, porque esto te va resolver (seguro) más de una duda.
Cuando la velocidad de renovación de nuestra epidermis (la capa más superficial de nuestra piel) se ve alterada, la caspa hace acto de presencia en nuestro cuero cabelludo. Una epidermis sana suele renovarse por lo general cada 21 días. Pero si esta renovación se produce en menos tiempo (alrededor de unos 7 días), aparece el problema.
Y todo ello sucede porque las células de nuestra epidermis no cuentan con el tiempo suficiente para madurar. De esta forma terminan por desprenderse de forma irregular, provocando esas pequeñas partículas o escamas tan molestas que conocemos como caspa.
En la mayoría de los casos, la causa suele ser genética. Pero factores como el estrés, ciertos desequilibrios hormonales, cosméticos inadecuados, champús irritantes e incluso algunos medicamentos pueden llegar a favorecerla y provocarla.
Como siempre insistimos, adelantarse al problema suele ser siempre la mejor idea. En este caso también. En Capilárea recomendamos a nuestros pacientes una serie de pautas y consejos para evitar la caspa o hacerla desaparecer si nos frecuenta cada cierto tiempo:
1.- Utiliza un champú de tratamiento adecuado. Es importante que cuente con principios activos como etoconazol, brea, ácido salicílico, piritionato de zinc o sulfuro de selenio. Todos ellos ayudan a frenar la descamación y a regular la epidermis.
2.- Presta atención al lavado de tu cabello. Cuando laves el pelo, intenta mantener el champú en tu cabeza entre 5 y 10 minutos, para que tenga el tiempo necesario para actuar sobre el cuero cabelludo. Tan importante como lavarlo bien es aclararlo correctamente para eliminar los restos de champú. Utiliza siempre abundante agua, mejor si es templada.
3.- Cuidado en el secado. Es necesario que regules la temperatura del secador. A más sequedad del cuero cabelludo, mayor posibilidad de caspa. Mejor opta por una temperatura mas baja y no abuses de él, sobre todo ti tienes tendencia a la caspa.
4.- Aliméntate bien. Es esencial que incorpores a tu dieta más alimentos ricos en zinc, como el salmón, las ostras, el chocolate negro, el ajo, la carne, el pavo, los cacahuetes, el cangrejo… En general, introduce mucha fruta y verdura, y evita excitantes como el té, café o azúcar.
5.- Todo bajo control. El estrés, el cansancio, no dormir las horas necesarias… No cuidarte puede no ser causa directa de caspa, pero sí acrecentar el problema hasta niveles más serios. Algunos estudios revelan que el estrés puede ser causa de caspa nerviosa.
El primer paso para evitar la caspa es optar por un producto de calidad para la higiene de nuestro pelo, que no irrite más aún el cuero cabelludo. En Capilárea contamos con el Shampoo Regulador Epidérmico de la línea Tricology. Actúa sobre la irritación e inflamación en el cuero cabelludo al mismo tiempo que lo nutre e hidrata. El producto ha sido formulado con una mezcla de tensioactivos no agresivos ni irritantes que limpian el cabello y cuero cabelludo en profundidad, pero sin agredirlo ni resecarlo, mediante una abundante y cremosa espuma.
Además del champú, también es conveniente (para una limpieza más profunda) aplicar entre 1 y 3 veces por semana un exfoliante capilar, que actúa directamente en la epidermis favoreciendo la eliminación de células muertas y el exceso de grasa, así como las placas de escamas engrosadas y llevándose toda la suciedad acumulada (que, aunque nosotros no lo notemos, está).
Por supuesto, no debemos olvidar el último paso: la hidratación del cuero cabelludo. Para ello, es importante elegir una mascarilla suave (usarla al menos 1 vez por semana), que actúe directamente en el tallo capilar aportando nutrición, hidratación, brillo, suavidad y vitalidad.
Por supuesto, si el problema no desaparece con estos consejos, se debe SIEMPRE acudir a un profesional capilar que pueda evaluar el caso y decidir el tratamiento más recomendable. Un tratamiento a base de ácido salicílico, por ejemplo, puede servir de ayuda en los casos de caspa más severos, y llegar a eliminar hasta el 90%.
Si es tu caso, has probado de todo y necesitas asesoramiento profesional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Recuerda: consulta y diagnóstico gratuitos 😉
últimas entradas
Etiquetas
#50frasescontraelcancer #concursofacebook #todoalrosa #yosicuidomipelo 4 de febrero 40 music awards 5-alfa reductasa acción solidaria acción solidaria Facebook acciones solidarias acciones solidarias covid19 ácido hialurónico AGA alfonso casas alimentación para el pelo alimentos para el cabello alimentos para el pelo alopecia alopecia androgenética alopecia androgenética femenina alopecia areata alopecia cejas alopecia confinamiento alopecia femenina alopecia frontal fibrosante alopecia masculina alopecia mujeres alopecia nerviosa alopecia niños alopecia por estrés alopecia por tracción alopecia postparto alopecia postparto tratamientos alopecia universal alopecia y menopausia alopecias totales alopecias universales ansiedad apoyo a la lucha contra el cáncer areata areata total areata universal ASACO aspirina barba barbas decoradas barbas Navidad barbas navideñas Biodermia bioestimulación bioestimulación capilar bioestomulación biosestimulación capilar botox cabello cabello dañado cabello dañado en verano cabello en verano cabello encrespado cabello estropeado por el verano cabello fino cabello graso cabello lacio cabello niños cabello seco cabello tras el verano cabello y menopausia caía del cabello caída cabello caída de pelo en primavera caída del cabello caída del cabello en primavera caída del cabello y covid caída del pelo caída del pelo coronavirus calvicie calvicie en hombres calvicie en mujeres calvicie hombres calvo campaña navidad campaña solidaria campaña violencia de género campañas día de la madre campañas solidarias cáncer de mama cáncer cáncer de mama capilárea Capilárea Solidaria capilaxis carles suñé carne procesada carne roja caspa caspa y grasa causas caída del cabello cejas cejas maquilladas cepillado cepillar el cabello cepillar el pelo champú alopecia champú antigrasa champú protector champús anticaspa champús de tratamiento champús para alopecia chikiyilla cirugía capilar cirugía plástica cirugía reparadora citas cáncer coloración en casa coloraciones combatir la caspa cómo afecta el frío al cabello como afecta el sudor al cabello cómo lavar el cabello cómo teñir el pelo en casa cómo teñir el pelo sola complementos alimenticios para el pelo concurso concurso facebook concurso Navidad concursos concursos facebook concursos internet confinamiento coronavirus coronavirus y alopecia coronavirus y cabello coronavirus y caída del cabello coronavirus y caída del pelo covid y alopecia covid19 covid19 y alopecia crucigramas cuánto pelo tenemos cuarentena cuero cabelludo cuidado capilar cuidado del cabello cuidado del cabello en verano cuidados cabello cuidados pelo cuidar cabello cuidar el cabello cuidar el cabello en casa cuidar el pelo cuidar pelo cuidar pelo cuarentena cuidar pelo en verano cuidar peluca cuidar tu pelo decoloración deporte y cabello dermatitis capilar dermatitis cuero cabelludo DHT dia de la madre día de la madre confinamiento dia de la madre cuarentena día del padre Dia Mundial Cáncer Día Mundial contra el cáncer Día Mundial contra el Cáncer 2020 día mundial contra el cáncer de mama 2020 diagnosticar la alopecia diagnóstico alopecia diagnóstico capilar dieta para el cabello dieta para el pelo dieta para fortalecer el pelo dihidrotestosterona dormir poco afecta al cabello dr. marco romeo dutasterida dutasteride efluvio efluvio cabello efluvio pelo efluvio telégeno efluvio telogénico efluvio telógeno el cornonavirus provoca alopecia envejecimiento del cabello Estrés estrés y alopecia estrés y cabello estrés y efluvio evitar la caspa exfoliante cabello exfoliante capilar facebook FAGA falta de pelo fase anágena fase catágena fase telógena fases crecimiento pelo finasterida finasteride folículo piloso frases contra el cáncer gestos solidaridad grasa en el cuero cabelludo hormonas femeninas y cabello igualdad de género Implante implante capilar implante de pelo informe OMS iniciativas ciudadanas covid19 iniciativas ciudadanas cuarentena iniciativas covid19 injerto injerto cabello injerto capilar injerto cejas injerto de pelo injerto en otoño injerto en Turquía injerto en verano injerto pelo injerto pelo verano injerto turquia láser capilar láser helio neón láser para el cabello láser para la alopecia lavar el cabello lavar el pelo lavar el pelo con aspirina lavar peluca limpieza del cabello malos hábitos maquillaje cejas semi-permanente maquillaje de cejas maquillaje para cejas mascarilla verano mascarillas protectoras verano Maua medicamentos alopecia medicamentos calvicie medicamentos y alopecia mesoterapia capilar mesoterapia con dutasterida mesoterapia para el pelo microcirugía Microinjerto microinjerto asistido por robot microinjerto capilar microinjerto capilar en verano microinjerto en otoño Microinjerto en Turquía microinjerto pelo micropigmentación cejas minoxidil mircoinjerto mitos alopecia mitos cabello mitos caída del cabello mitos sobre el cabello mujer mutilación genital femenina no sin mi barba nosinmibarba nutrición nutrición para el cabello nutrición para el pelo nutricosmética pasos para teñirte en casa peinar el cabello pelo pelo en el confinamiento pelo en invierno pelo en otoño pelo en primavera pelo en verano pelo fino pelo niños pelo y frío pelover pelovers pelucas pelucas cáncer pelucas estéticas pelucas oncológicas pelucas para niñas con cáncer pelucas pelo sintético pelucas sintéticas perder el cabello perder pelo perder pelo en las cejas perder vello en las cejas pérdida cabello pérdida de cabello y covid Planta Maua Plasma Rico en Plaquetas Plasma Sanguíneo Rico en Plaquetas postparto prevención capilar prevención problemas cabello prevenir problemas capilares problemas cabello problemas capilares problemas capilares mujeres problemas de alopecia productos alopecia productos anti caída productos capilares productos capilares alopecia productos capilares verano productos de prevención capilar productos para el cabello protectores pelo verano prótesis capilares PRP prp capilar pulseras rosas quedarse sin cejas quimioterapia quimioterapia pelucas quizz quizz de Capilárea recuperar el cabello recuperar el cabello tras el verano recuperar el pelo recuperar las cejas recuperar pelo tras el verano recuperar tu pelo relación entre covid19 y alopecia reparar cabello robot artas robot cirugía capilar sanear el cabello se me cae el pelo SEOM síntomas alopecia sistemas de integración capilar solidaridad solidaridad coronavirus Solidarykids soluciones alopecia sorteos facebook sudor y pelo teñir el cabello teñir el cabello en casa teñir el pelo teñir el pelo en casa teñir el pelo en cuarentena teñir pelo en casa teñirse el pelo test genético alopecia test genético cabello test genético capilar test genético del pelo test genético pelo the magic yarn project tienda online tienda online alopecia tienda online cabello tienda online productos capilares tinte en casa tintes Tipicodemipadre Trabajo trasplante cabello trasplante capilar trasplante de pelo trasplante en verano trasplante pelo tratamiento alopecia tratamiento capilar verano tratamiento para las cejas tratamientos alopecia tratamientos alopecia en cejas tratamientos cabello tratamientos caída cabello tratamientos caída del cabello tratamientos caída del pelo tratamientos capilares tratamientos capilres Tratamientos contra la alopecia tratamientos para la aloepcia tratamientos para la alopecia tricobiology tricología tricólogo trucos cabello trucos pelo en invierno Turquía usos de la aspirina vídeo teñirte en casa violencia de género mujeres vitaminas para el pelo Wanawake ¿cuándo hacerse un injerto de pelo?Archivo