Capilárea
13 de noviembre de 2019
Dutasterida y Finasterida. Seguro que sus nombres te suenan, y es que son dos de los fármacos más conocidos en la lucha contra la alopecia. Pero, ¿sabes cuándo apostar por uno u otro y qué tratamiento puede ser más eficaz en tu caso? ¿Son recomendables ambos en todos los tipos de alopecia? ¿Qué tratamientos conllevan el empleo de estos fármacos?
No hay duda de que tanto las soluciones como las terapias capilares hoy en día son mucho más eficaces que años atrás. Además, contamos con una mayor cantidad de opciones a la hora de tratar un posible problema de alopecia. Mientras un injerto de pelo será en muchos casos la solución perfecta para conseguir restablecer nuestra imagen, en otros (sobre todo cuando la alopecia está en sus primeras fases) puede que ni tengamos necesidad de recurrir a ello. Bastará con dar con el tratamiento capilar adecuado que frene la caída y haga posible que el cabello vuelva a crecer. Pero, ¿qué fármacos son los encargados de frenar esta incipiente caída y cómo actúan?
Dos son los más conocidos (cada vez más populares en medios de comunicación e Internet): Dutasterida y Finasterida. El objetivo de ambos es frenar la caída del cabello (tantos en hombres como en mujeres). Pero, ¿cómo lo hacen exactamente? Hablamos con Soledad Gómez, nuestra Tricóloga en Capilárea, para tratar de entender las diferencias entre ambos, conocer su eficacia y averiguar cómo actúan en nuestro cuero cabelludo.
Es cierto que cada vez oímos hablar más de estos fármacos, Dutasterida y Finasterida… Pero, ¿son realmente nuevos?
R: No podemos hablar de novedad. Tanto Finasterida (o Finasteride) como Dutasterirda (o Dutasteride) son fármacos que se utilizan en tratamientos capilares (y en otro tipo de tratamientos también) desde hace más de 20 años. De lo que sí podemos hablar es de nuevas estrategias y fórmulas que unen varios fármacos o varias terapias capilares que incluyen dichos fármacos, con los que los resultados y la velocidad en alcanzarlos mejoran notablemente.
¿Qué son, cómo actúan?
R: Son dos fármacos que se encuentran dentro de la familia de los antiandrógenos y están especialmente indicados para tratar casos de Alopecia Androgenética (lo que conocemos como calvicie común) tanto en hombres como en mujeres. El objetivo tanto de la Dutasterida como de la Finasterida es inhibir una enzima concreta (5-alfa reductasa), que es la encargada de transformar la testosterona en DHT (dihidrotestosterona). Esta última es, precisamente, la que altera el ciclo de nuestros folículos pilosos y provoca su miniaturización y, por tanto, que nuestro cabello caiga.
¿En qué se diferencian entonces?
R: El objetivo de Finasteride es inhibir el tipo II de la enzima 5-alfa reductasa. Pero con Dutasterida, además del tipo II, conseguimos inhibir también el tipo I de dicha enzima, por lo que podemos decir que la efectividad es mayor (aunque esto va a depender siempre de cada caso concreto).
Entonces, al tratarse un paciente con cualquiera de estos dos fármacos, la caída del cabello se detendría…
R: Así es, en la mayoría de los casos. Va a depender del tipo de alopecia al que estamos haciendo frente. Si hablamos de una alopecia con un importante factor genético (como la Androgenética), estos medicamentos y sus tratamientos estarían recomendados. Si, por el contrario, el problema que causa la alopecia o la caída abundante del cabello es de tipo hormonal, auto inmune, etc., tendríamos que acudir a otro tipo de tratamientos o terapias capilares, ya que con estos fármacos no conseguirían atajar el problema.
Y, ¿cómo podemos saber qué tipo de tratamiento o fármaco es más adecuado en nuestro caso concreto?
R: Realizando un análisis exhaustivo de nuestro cabello que nos lleve a un diagnóstico. Esto es básico antes de apostar por cualquier tratamiento. Es la única forma de garantizar el éxito de una terapia capilar y de conseguir resultados reales. Muchos pacientes acuden a nuestra clínica cansados y habiendo perdido toda esperanza de recuperar su cabello y su imagen después de haber estado dando, durante meses (e incluso años) palos de ciego. Saber cuál es la fuente del problema es la única forma de poder optar por el tratamiento adecuado. Por eso es esencial asesorarse siempre con un equipo de profesionales capilares especializados.
Se habla también del test genético capilar… ¿Qué aporta a la hora de tener un diagnóstico claro del problema? ¿Es recomendable?
R: Sí, por supuesto que sí. Es otra herramienta muy interesante que acabamos de incorporar en Capilárea. Nos ayuda sobre todo a determinar qué tipo de fármaco contra la alopecia tendrá más eficacia teniendo en cuenta nuestro componente genético. Es decir: nos dirá si somos más sensibles a determinados fármacos, de forma que podamos elegir los que más eficacia nos proporcionan para recuperar el cabello. Nos resulta de mucha utilidad a la hora de personalizar la terapia idónea para cada paciente.
Volviendo a los tratamientos con antiandrógenos, ¿por cuál apostáis en Capilárea?
R: La terapia que más demanda tiene en la actualidad es una combinación de 2 tratamientos: Mesoterapia con Dutasterida + PRP Capilar. Con la primera, frenamos la caída del cabello actuando sobre el folículo piloso con el antiandrógeno. Después, añadimos un tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas, una terapia de gran eficacia a la hora de regenerar y reactivar el cuero cabelludo, ayudando a que el cabello vuelva a crecer. Se frena la caída y se reactiva el crecimiento. La eficacia de esta terapia combinada y los resultados son muy rápidos, en pocas sesiones los pacientes empiezan a notarlos.
Además de Alopecias Androgenéticas, ¿se recomienda esta terapia combinada para tratar algún otro caso?
R: Sí, es uno de los tratamientos capilares que más nos solicitan (y que más recomendamos nosotros) a los pacientes que acaban de someterse a un injerto capilar (o Microinjerto), ya que acelera y mejora notablemente los resultados de la cirugía capilar. Nos llegan muchos casos de injertos realizados en Turquía que necesitan un seguimiento y un control de todo el proceso que allí ya no pueden ofrecerles. En este caso, esta terapia combinada merece la pena de verdad, porque se aceleran los resultados del injerto (y el paciente cuenta además con un asesoramiento médico muy necesario tras la intervención, que le ayuda a prevenir posibles problemas derivados de la cirugía).
¿Te sientes identificado con alguno de estos casos? Si tu pelo te preocupa desde hace un tiempo y ves que empieza a ser necesario frenar la caída, no lo dudes, infórmate. No dejes que una caída excesiva termine convirtiéndose en una alopecia que cambie tu imagen. La solución existe. El tratamiento y el fármaco indicado para tu caso también.
últimas entradas
Etiquetas
#50frasescontraelcancer #cadalazocuenta #concursofacebook #juntosenlalucha #todoalrosa #yosicuidomipelo 4 de febrero 4 febrero 2022 40 music awards 5-alfa reductasa acción solidaria acción solidaria Facebook acciones solidarias acciones solidarias covid19 aceite capilar AGA alimentación para el pelo alimentos para el cabello alimentos para el pelo alopecia alopecia androgenética alopecia androgenética femenina alopecia androgénica alopecia areata alopecia cefarantina alopecia confinamiento alopecia en mujeres alopecia femenina alopecia frontal fibrosante alopecia hombres alopecia masculina alopecia mujeres alopecia nerviosa alopecia niños alopecia por estrés alopecia y covid alopecia y menopausia alopecias cicatriciales alopecias totales alopecias universales andrógenos ansiedad apoyo a la lucha contra el cáncer areata areata total areata universal ASACO aspirina bicarbonato bicarbonato para el cabello Biodermia bioestomulación biomarcador alopecia biosestimulación capilar cabello cabello dañado cabello dañado en verano cabello en verano cabello encrespado cabello enredado cabello estropeado por el verano cabello fino cabello graso cabello lacio cabello niños cabello recogido cabello seco cabello tras el verano cabello y cloro cabello y menopausia cabello y razas cada lazo cuenta caía del cabello caída cabello caída cabello con la edad caída cabello covid caída cabello mujeres caída cabello primavera caída capilar caída de pelo en otoño caída de pelo en primavera caída del cabello caída del cabello en hombres caída del cabello en primavera caída del cabello en verano caída del cabello mujer caída del cabello por estrés caída del cabello y alimentación caída del cabello y covid caída del cabello y tabaco caída del pelo caída del pelo coronavirus caída pelo calvicie calvicie en hombres calvicie en mujeres calvicie mujeres calvo calvos campaña navidad campaña solidaria campaña violencia de género Campañas cáncer campañas día de la madre campañas facebook campañas instagram campañas solidarias campañas solidarias cáncer de mama canas cáncer cáncer de mama capilárea Capilárea Solidaria capilaxis caspa caspa y grasa causas caída del cabello cefarantina células madre células madre del folículo piloso cepillado cepillar el cabello cepillar el pelo champú alopecia champú antigrasa champú protector champús anticaspa champús de tratamiento champús para alopecia cirugía capilar cirujanos capilares citas cáncer clínica capilar en Madrid clínica capilar Madrid clínica tratamientos capilares colágeno coloración en casa coloraciones combatir la caspa cómo afecta el estrés al cabello cómo afecta el frío al cabello como afecta el sudor al cabello cómo desenredar el pelo cómo lavar el cabello cómo teñir el pelo en casa cómo teñir el pelo sola complementos alimenticios para el pelo conciliar el sueño concurso concurso facebook concurso Navidad concursos concursos facebook concursos internet confinamiento consejos cabello en verano coronavirus coronavirus y alopecia coronavirus y cabello coronavirus y caída del cabello coronavirus y caída del pelo corticosterona covid grave covid primavera covid y alopecia covid19 covid19 y alopecia crecimiento cabello crecimiento pelo crucigramas cuándo lavar el pelo cuántas veces lavar el pelo cuánto pelo perdemos cuánto pelo tenemos cuánto pelo tenemos en la vida cuarentena cuero cabelludo cuero cabelludo cuidados cuidado capilar cuidado del cabello cuidados cabello cuidados pelo cuidar cabello cuidar el cabello cuidar el cabello en casa cuidar el pelo cuidar pelo cuidar pelo cuarentena cuidar pelo en verano cuidar peluca cuidar tu pelo curiosidades cabello dañar los folículos pilosos decoloración deporte y cabello dermatitis capilar dermatitis cuero cabelludo desenredar cabello desenredar el pelo DHT día contra el cáncer de mama 2021 dia de la madre día de la madre confinamiento dia de la madre cuarentena día del padre día internacional contra el cáncer de mama 2021 Dia Mundial Cáncer Día Mundial contra el cáncer Día Mundial contra el Cáncer 2020 Día Mundial contra el Cáncer 2022 día mundial contra el cáncer de mama 2020 día mundial contra el cáncer de mama 2021 dia mundial de los calvos diagnosticar la alopecia diagnóstico alopecia diagnóstico capilar dieta alta en grasas dieta rica en grasas dihidrotestosterona dolor cuero cabelludo dolor del cabello dolor del cuero cabelludo dolor del pelo dolor en el cuero cabelludo dormir con el pelo mojado dormir mal dormir poco afecta al cabello dutasterida dutasteride efecto frizz cabello efluvio efluvio cabello efluvio pelo efluvio telégeno efluvio telogénico efluvio telógeno efluvio telógeno covid el cornonavirus provoca alopecia envejecimiento capilar envejecimiento capilar en las distintas etnias envejecimiento del cabello escala de Hamilton-Norwood de alopecia Estrés estrés crónico estrés crónico y cabello estrés oxidativo estrés y alopecia estrés y cabello estrés y caída del cabello estrés y efluvio estudio capilar estudio científico evitar la caspa exfoliante cabello exfoliante capilar experiencia alopecia facebook FAGA falsos mitos sobre el cabello falsos mitos sobre el pelo falta de sueño y caída del cabello fármacos covid19 fase anágena fase catágena fase telógena fases crecimiento cabello fases crecimiento pelo finasterida finasteride folículo piloso folículos pilosos frases contra el cáncer fumar fumar y caída del cabello Fundación Aladina Gas6 gestos solidaridad grasa en el cuero cabelludo hair slugging hormonas femeninas y cabello igualdad de género implante capilar implante de pelo informe capilar iniciativas ciudadanas covid19 iniciativas ciudadanas cuarentena iniciativas covid19 injerto cabello injerto capilar injerto de pelo injerto en otoño injerto pelo injerto turquia insomnio láser capilar láser helio neón láser para el cabello láser para la alopecia lavar el cabello lavar el pelo lavar el pelo con aspirina lavar peluca limpieza del cabello malos hábitos maquillaje cejas semi-permanente maquillaje de cejas maquillaje para cejas mascarilla cabello mascarilla capilar mascarilla contra enredos mascarilla suavizante mascarilla verano mascarillas protectoras verano Maua melanina melanocitos menopausia mesoterapia capilar mesoterapia con dutasterida mesoterapia para el pelo Microinjerto microinjerto asistido por robot microinjerto capilar microinjerto en otoño microinjerto pelo microplus microplus de capilárea minoxidil mircoinjerto mitos alopecia mitos cabello mitos caída del cabello mitos pelo mitos sobre el cabello mutilación genital femenina nelfinavir nudos y enredos cabello nutricosmética nutrientes cabello obesidad obesidad y alopecia papila dérmica para qué sirve el pelo pasos para teñirte en casa peinados tirantes peinar el cabello pelo pelo covid pelo en el confinamiento pelo en invierno pelo en otoño pelo en primavera pelo en verano pelo mojado pelo niños pelo primavera pelo y agua del mar pelo y frío pelo y piscinas pelover pelovers pelucas pelucas cáncer pelucas estéticas pelucas oncológicas pelucas pelo sintético pelucas sintéticas perder el cabello perder pelo perder pelo en las cejas perder vello en las cejas pérdida colágeno pérdida de cabello y covid ph del pelo Planta Maua Plasma Rico en Plaquetas Plasma Sanguíneo Rico en Plaquetas poliglutamina por qué se cae el pelo por qué se me cae el pelo post operatorio injerto postoperatorio injerto prevención capilar prevención problemas cabello prevenir problemas capilares primavera y covid problemas cabello problemas capilares problemas de alopecia problemas para dormir productos alopecia productos anti caída productos capilares productos capilares alopecia productos capilares verano productos de prevención capilar productos para el cabello protectores protectores cabello protectores capilares protectores pelo verano proteger el cabello del sol prótesis capilares PRP prp capilar PRP para el pelo; PRP cabello pulseras rosas pulseras solidarias qué es un sistemas de integración capilar qué le pasa a mi pelo quimioterapia pelucas quizz quizz de Capilárea radicales libres cabello recuperar el cabello recuperar el cabello tras el verano recuperar el pelo recuperar pelo tras el verano recuperar tu pelo relación entre covid19 y alopecia reparar cabello robot artas robot cirugía capilar sanear el cabello sars-cov2 se me cae el pelo secar el cabello SEOM síntomas alopecia sistema autoinmune cabello sistemas de integración capilar sistemas de integración capilar opiniones sol y cabello soledad gómez solidaridad solidaridad coronavirus Solidarykids soluciones alopecia sorteos facebook Stop cáncer suavizante contra enredos suavizante para el cabello sudor y pelo tabaco tabaco y alopecia tabaquismo tendencias cabello teñir el cabello teñir el cabello en casa teñir el pelo teñir el pelo en casa teñir el pelo en cuarentena teñir pelo en casa teñirse antes de la piscina test genético alopecia test genético cabello test genético capilar test genético del pelo test genético pelo tienda online tienda online alopecia tienda online cabello tienda online productos capilares tinte en casa tintes Tipicodemipadre tipos de cepillos trasplante cabello trasplante capilar trasplante de pelo trasplante pelo tratamiento alopecia tratamiento cabello tratamiento capilar tratamiento capilar verano tratamiento hidratante para el pelo tratamientos alopecia tratamientos cabello tratamientos caída cabello tratamientos caída del cabello tratamientos caída del pelo tratamientos capilares tratamientos capilres Tratamientos contra la alopecia tratamientos covid19 tratamientos para la aloepcia tratamientos para la alopecia tricçologa tricobiology tricodinia tricólog madrid tricología tricólogo trucos cabello trucos pelo en invierno Trusted Source Turquía usos de la aspirina vídeo teñirte en casa VIH VIH nelfinavir VIH tratamientos violencia de género mujeres vitaminas para el pelo Wanawake ¿cuándo hacerse un injerto de pelo?Archivo