Capilárea
11 de febrero de 2016
En anteriores post, ya os hemos hablado de algunos de los tratamientos capilares más innovadores y que mejores resultados ofrecen hoy en día, como el láser capilar de baja potencia o el microinjerto o implante capilar. Pero existen otros muchos tratamientos destinados no sólo a luchar contra la caída del cabello y los diferentes tipos de calvicie o alopecia, sino también a “activar” nuestro cuero cabelludo, fortaleciéndolo y favoreciendo el crecimiento de cabello nuevo.
Hoy hablamos de Bioestimulación Capilar, un término que solemos asociar a tratamientos estéticos y de rejuvenecimiento facial, pero que en marco de la salud capilar está ofreciendo también unos resultados espectaculares y que empiezan a ser visibles a las pocas semanas de tratamiento.
Cuando hablamos de Bioestimulación Capilar nos referimos a aquellas técnicas que consiguen llevar hasta el folículo piloso y la raíz de nuestro pelo los principios activos que necesita para estar fuerte, sano y poder crecer. Para conseguir esto, es necesario aumentar la capacidad de absorción de la epidermis (la capa superior de la piel), que cumple una función protectora y limita enormemente la penetración de aquellos productos que aplicamos a nivel típico sobre nuestro cuero cabelludo. Es decir, el porcentaje que se absorbe de estos productos es muy bajo.
Con la Bioestimulación, trabajamos la epidermis para que, sin perder su función protectora, nos permita llevar a las capas más profundas de la piel los principios activos necesarios en cada caso. Así, conseguimos aumentar la formación de vasos sanguíneos, lo que supone una mayor irrigación al folículo piloso y favorece el aporte de sustancia a la raíz del pelo.
Por otra parte, la Bioestimulación Capilar también favorece la producción de colágeno, muy importante para contrarrestar el efecto de los radicales libres y evitar el envejecimiento de nuestras células. Por ello, la Bioestimulación se puede emplear de forma preventiva también, para cuidar, mantener y adelantarnos a cualquier problema capilar…
No hay que olvidar que todas estas técnicas van destinadas a “activar” y regenerar el cuero cabelludo. Su misión no es otra que la de volver a poner en marcha a nuestros folículos pilosos.
Por ello, un tratamiento de Bioestimulación Capilar (o la combinación de varios de ellos) es una muy buena solución tanto para prevenir futuros problemas capilares como ante un problema de caída excesiva del cabello, ante una falta de volumen o densidad, en tratamientos para alopecia ya diagnosticadas (como Alopecia Areata, Alopecia Androgenética, Efluvios Telógenos, Alopecia Frontal Fibrosante, Lupus, Liquen Plano, Dermatitis…).
Existen diferentes terapias y tratamientos de Bioestimulación Capilar en los que se emplean diversos medios, aparatología, principios activos, para trabajar a distintas profundidades de la piel. Todos van siempre enfocados a activar y regenerar nuestro cuero cabelludo y nuestro pelo pero, según sea el caso y la necesidad de cada paciente, podremos optar por una terapia de Bioestimulación concreta o bien combinarla con otras terapias, como el Láser Capilar. Esto es lo que se conoce como Multiterapia, y consigue aumentar los resultados de forma notable.
En Capilárea, contamos con tres terapias de Bioestimulación muy innovadoras:
1.- Bioestimulación Capilar a través de Plasma Sanguíneo Rico en Plaquetas (lo que se conoce como PRP);
2.- CAPILAXIS o Bioestimulación Capilar con Minoxidil (un tratamiento también muy efectivo con una formulación de Minoxidil exclusiva de Capilárea);
3.- Y, por último, lo que llamamos BIODERMIA, una técnica que favorece la formación de colágeno y a su vez sirve de vehículo para llevar los principios activos hasta la Dermis.
Este tratamiento de Bioestimulación Capilar se ha hecho muy popular en otros campos de la Medicina (como en Traumatología) y en Estética facial, y los resultados son realmente espectaculares. En el marco de la salud capilar, la terapia de Plasma Sanguíneo Rico en Plaquetas basa su efectividad en las propiedades regenerativas de nuestra sangre presentes en el plasma.
Durante el proceso, se le extrae sangre al paciente, se centrifuga y se aísla el plasma para seleccionar después la concentración más rica en factores de crecimiento (los encargados de regenerar el tejido celular del folículo y su perímetro). Por último, mediante sesiones de Mesoterapia, se aplica en la zona que necesitamos tratar, consiguiendo unos resultados muy buenos y visibles a partir de la segunda o tercera sesión. En muchos casos, la combinación de este tratamiento con Láser Capilar resulta muy positivo, ya que potencia aún más su efecto.
El Minoxidil es el único fármaco capilar cuya eficacia está comprobada y reconocida a nivel mundial. Mediante la CAPILAXIS, llevamos los principios activos de este fármaco hasta las capas más profundas de la piel. Además, en Capilárea realizamos una formulación exclusiva de Minoxidil complementándolo con otros principios activos, según sea el grado de alopecia y la patología de cada paciente.
Este tratamiento de Bioestimulación Capilar ofrece muy buenos resultados, y es una técnica muy agradable también para el paciente, ya que se realiza a través de un innovador sistema de aire comprimido (que se conoce como Jet Peel), para el que no se emplean agujas y que es 100% indoloro. Conseguimos así el efecto de la Mesoterapia pero sin agujas.
La BIODERMIA es un tratamiento de Bioestimulación Capilar con el que conseguimos llegar hasta la Dermis, la capa más profunda de la piel, por lo que nos aseguramos una absorción mayor y unos mejores resultados.
La epidermis por su función protectora natural limita la absorción de aquello que apliquemos a nivel tópico a un 5 – 8% de penetración. Gracias a la técnica aplicada en BioDermia, conseguimos aumentar el nivel de absorción hasta un 90%.
Su aplicación se realiza mediante una especie de lápiz asistido electrónicamente con un cabezal con micro-agujas que, consiguen abrir cientos de micro canales por los que viajarán los principios activos que utilicemos en el tratamiento hasta llegar a la Dermis. Sin duda, la BIODERMIA es uno de los tratamientos preventivos y sin cirugía que mejor resultados ofrece.
Pero, como siempre os recomendamos, antes de optar por un tratamiento u otro, lo principal es acudir a un especialista para solicitar un correcto diagnóstico. A partir de ahí, podremos valorar las diferentes opciones, y ver si es un determinado tratamiento el que mejor resultados puede ofrecernos o bien la solución pasa por la Multiterapia, para unos resultados más eficaces y en menos tiempo.
Lo que está claro es que cada vez contamos con más recursos e innovadoras técnicas que nos ayudan a prevenir, mantener y tratar un posible problema de alopecia o caída del cabello de forma eficaz.
Porque mantener nuestro pelo para siempre, SÍ es posible.
últimas entradas
Etiquetas
#50frasescontraelcancer #concursofacebook #todoalrosa #yosicuidomipelo 4 de febrero 40 music awards 5-alfa reductasa acción solidaria acción solidaria Facebook acciones solidarias acciones solidarias covid19 ácido hialurónico AGA alfonso casas alimentación para el pelo alimentos para el cabello alimentos para el pelo alopecia alopecia androgenética alopecia androgenética femenina alopecia areata alopecia cejas alopecia confinamiento alopecia femenina alopecia frontal fibrosante alopecia masculina alopecia mujeres alopecia nerviosa alopecia niños alopecia por estrés alopecia por tracción alopecia postparto alopecia postparto tratamientos alopecia universal alopecia y menopausia alopecias totales alopecias universales ansiedad apoyo a la lucha contra el cáncer areata areata total areata universal ASACO aspirina barba barbas decoradas barbas Navidad barbas navideñas Biodermia bioestimulación bioestimulación capilar bioestomulación biosestimulación capilar botox cabello cabello dañado cabello dañado en verano cabello en verano cabello encrespado cabello estropeado por el verano cabello fino cabello graso cabello lacio cabello niños cabello seco cabello tras el verano cabello y menopausia caía del cabello caída cabello caída de pelo en primavera caída del cabello caída del cabello en primavera caída del cabello y covid caída del pelo caída del pelo coronavirus calvicie calvicie en hombres calvicie en mujeres calvicie hombres calvo campaña navidad campaña solidaria campaña violencia de género campañas día de la madre campañas solidarias cáncer de mama cáncer cáncer de mama capilárea Capilárea Solidaria capilaxis carles suñé carne procesada carne roja caspa caspa y grasa causas caída del cabello cejas cejas maquilladas cepillado cepillar el cabello cepillar el pelo champú alopecia champú antigrasa champú protector champús anticaspa champús de tratamiento champús para alopecia chikiyilla cirugía capilar cirugía plástica cirugía reparadora citas cáncer coloración en casa coloraciones combatir la caspa cómo afecta el frío al cabello como afecta el sudor al cabello cómo lavar el cabello cómo teñir el pelo en casa cómo teñir el pelo sola complementos alimenticios para el pelo concurso concurso facebook concurso Navidad concursos concursos facebook concursos internet confinamiento coronavirus coronavirus y alopecia coronavirus y cabello coronavirus y caída del cabello coronavirus y caída del pelo covid y alopecia covid19 covid19 y alopecia crucigramas cuánto pelo tenemos cuarentena cuero cabelludo cuidado capilar cuidado del cabello cuidado del cabello en verano cuidados cabello cuidados pelo cuidar cabello cuidar el cabello cuidar el cabello en casa cuidar el pelo cuidar pelo cuidar pelo cuarentena cuidar pelo en verano cuidar peluca cuidar tu pelo decoloración deporte y cabello dermatitis capilar dermatitis cuero cabelludo DHT dia de la madre día de la madre confinamiento dia de la madre cuarentena día del padre Dia Mundial Cáncer Día Mundial contra el cáncer Día Mundial contra el Cáncer 2020 día mundial contra el cáncer de mama 2020 diagnosticar la alopecia diagnóstico alopecia diagnóstico capilar dieta para el cabello dieta para el pelo dieta para fortalecer el pelo dihidrotestosterona dormir poco afecta al cabello dr. marco romeo dutasterida dutasteride efluvio efluvio cabello efluvio pelo efluvio telégeno efluvio telogénico efluvio telógeno el cornonavirus provoca alopecia envejecimiento del cabello Estrés estrés y alopecia estrés y cabello estrés y efluvio evitar la caspa exfoliante cabello exfoliante capilar facebook FAGA falta de pelo fase anágena fase catágena fase telógena fases crecimiento pelo finasterida finasteride folículo piloso frases contra el cáncer gestos solidaridad grasa en el cuero cabelludo hormonas femeninas y cabello igualdad de género Implante implante capilar implante de pelo informe OMS iniciativas ciudadanas covid19 iniciativas ciudadanas cuarentena iniciativas covid19 injerto injerto cabello injerto capilar injerto cejas injerto de pelo injerto en otoño injerto en Turquía injerto en verano injerto pelo injerto pelo verano injerto turquia láser capilar láser helio neón láser para el cabello láser para la alopecia lavar el cabello lavar el pelo lavar el pelo con aspirina lavar peluca limpieza del cabello malos hábitos maquillaje cejas semi-permanente maquillaje de cejas maquillaje para cejas mascarilla verano mascarillas protectoras verano Maua medicamentos alopecia medicamentos calvicie medicamentos y alopecia mesoterapia capilar mesoterapia con dutasterida mesoterapia para el pelo microcirugía Microinjerto microinjerto asistido por robot microinjerto capilar microinjerto capilar en verano microinjerto en otoño Microinjerto en Turquía microinjerto pelo micropigmentación cejas minoxidil mircoinjerto mitos alopecia mitos cabello mitos caída del cabello mitos sobre el cabello mujer mutilación genital femenina no sin mi barba nosinmibarba nutrición nutrición para el cabello nutrición para el pelo nutricosmética pasos para teñirte en casa peinar el cabello pelo pelo en el confinamiento pelo en invierno pelo en otoño pelo en primavera pelo en verano pelo fino pelo niños pelo y frío pelover pelovers pelucas pelucas cáncer pelucas estéticas pelucas oncológicas pelucas para niñas con cáncer pelucas pelo sintético pelucas sintéticas perder el cabello perder pelo perder pelo en las cejas perder vello en las cejas pérdida cabello pérdida de cabello y covid Planta Maua Plasma Rico en Plaquetas Plasma Sanguíneo Rico en Plaquetas postparto prevención capilar prevención problemas cabello prevenir problemas capilares problemas cabello problemas capilares problemas capilares mujeres problemas de alopecia productos alopecia productos anti caída productos capilares productos capilares alopecia productos capilares verano productos de prevención capilar productos para el cabello protectores pelo verano prótesis capilares PRP prp capilar pulseras rosas quedarse sin cejas quimioterapia quimioterapia pelucas quizz quizz de Capilárea recuperar el cabello recuperar el cabello tras el verano recuperar el pelo recuperar las cejas recuperar pelo tras el verano recuperar tu pelo relación entre covid19 y alopecia reparar cabello robot artas robot cirugía capilar sanear el cabello se me cae el pelo SEOM síntomas alopecia sistemas de integración capilar solidaridad solidaridad coronavirus Solidarykids soluciones alopecia sorteos facebook sudor y pelo teñir el cabello teñir el cabello en casa teñir el pelo teñir el pelo en casa teñir el pelo en cuarentena teñir pelo en casa teñirse el pelo test genético alopecia test genético cabello test genético capilar test genético del pelo test genético pelo the magic yarn project tienda online tienda online alopecia tienda online cabello tienda online productos capilares tinte en casa tintes Tipicodemipadre Trabajo trasplante cabello trasplante capilar trasplante de pelo trasplante en verano trasplante pelo tratamiento alopecia tratamiento capilar verano tratamiento para las cejas tratamientos alopecia tratamientos alopecia en cejas tratamientos cabello tratamientos caída cabello tratamientos caída del cabello tratamientos caída del pelo tratamientos capilares tratamientos capilres Tratamientos contra la alopecia tratamientos para la aloepcia tratamientos para la alopecia tricobiology tricología tricólogo trucos cabello trucos pelo en invierno Turquía usos de la aspirina vídeo teñirte en casa violencia de género mujeres vitaminas para el pelo Wanawake ¿cuándo hacerse un injerto de pelo?Archivo