Teñirse el pelo puede provocar alopecia

¿Teñirse el pelo puede provocar alopecia?

En estos tiempos de información desenfrenada en los que vivimos, en los que se habla sin cesar de lo que es bueno, malo o malísimo para nuestra salud, nosotros seguimos repasando y analizando esos dichos y temas tan recurrentes que, de tanto oírlos, ya damos como ciertos.
 
Hoy, volvemos a la carga con uno de esos mitos sobre el cabello y sus cuidados para contaros la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad 😉
 
¿Teñirse el pelo a menudo puede provocar algún tipo de alopecia o de caída del pelo?  Si nos ceñimos a la pregunta, la respuesta tajante es NO, siempre partiendo de la base de que hablemos de un cabello sano…
 
La coloración o tinte es una práctica que se usa desde la antigüedad. Lo empleamos para tapar las canas, darle un tono distinto a nuestro cabello, más brillo, más luz… En definitiva, cambiar de vez en cuando nuestra imagen. Ya sabes: “renovarse o morir”.
 
Mechas californianas, “baby ligths”, tonalidades de moda como el bronde, el gris, el rosa… La coloración es plena tendencia, para mujeres y también para hombres.  Así lo dice la Comisión Europea: más de un 60% de las mujeres en Europa y más del 10% de los hombres se tiñen el cabello varias veces al año. ¿Cómo afecta esto a la salud de su pelo? Vamos a analizar los posibles efectos negativos.
 

¿Cómo actúa el tinte sobre el pelo?

 
Cuando teñimos el pelo de forma habitual, se puede llegar a alterar lo que llamamos “tallo piloso” (la parte que emerge sobre la piel), dañándolo y haciéndolo más seco y quebradizo. Sin embargo, es esencial entender que la coloración no actúa directamente sobre la raíz del cabello, por lo que no puede provocar su caída.
 
Si la raíz está sana, basta con que el pelo dañado siga creciendo para que lo recuperemos y vuelva a lucir sano y bonito.
 

Los diferentes tipos de coloraciones y tintes

 
Según tengamos claro qué imagen queremos para nuestro cabello, podemos elegir una coloración más o menos fuerte, más o menos duradera y más o menos natural… En general, podemos distinguir entre dos tipos principales de coloración:
Tintes naturales o vegetales. Basados en su mayoría en Henna y que, sin son puros, no suelen producir ningún tipo de alergia o reacción en la piel. Si buscas algo natural e inocuo para tu cabello, desde luego es la mejor opción.
 
Tintes orgánicos o sintéticos. Y aquí diferenciaríamos entre:
Tintes de corta duración. Que suelen irse tras varios lavados y no llegan a penetrar en el cabello, con lo que apenas hay riesgos de alergias).
Semipermanentes. Con una duración más larga y que sí penetran ligeramente en el cabello, en el tallo piloso.
Permanentes. Consiguen una coloración más eficaz y son los más utilizados. Poseen un alto porcentaje de productos oxidantes, como peróxido de hidrógeno y amoniaco, que penetran totalmente en el cabello, afectando tanto al tallo piloso como a la piel y cuero cabelludo, y pueden dar lugar, en ciertos casos, a reacciones alérgicas en aquellas personas más sensibles.
 
Por eso, las recomendaciones habituales antes de usar un tinte o coloración (sobre todo los tintes más agresivos) es probar antes en una pequeña zona para descartar que se produzcan reacciones alérgicas, tales como eccemas, ampollas e incluso, en los casos más severos, hinchazón de ojos y párpados.
 

¿Tiene algo que ver el tinte con la aparición de caspa?

 
Sólo en ciertos casos, en los que hay un problema capilar real. Por ejemplo, en personas con el cuero cabelludo sensible, el uso de este tipo de productos químicos puede alterarlo aún más y dar lugar a una dermatitis irritativa y o a un eritema, que vienen seguidos de una descamación (caspa).
 
En definitiva, parece claro que la alopecia y la caída del cabello, no tienen nada que ver el uso de tintes y coloraciones . Aunque sí es cierto que, si sufres algún tipo de problema de caída o estás recibiendo algún tratamiento capilar, lo mejor es informar a tu especialista, dermatólogo, tricólogo para reforzar la protección en tu cuero cabelludo y poder combatir cualquier síntoma que presente con la aplicación del color.
 
Nuestro consejo es que trates siempre de elegir productos de calidad aplicados por profesionales del cabello, que sabrán orientarte y aconsejarte correctamente para que puedas verte con una imagen estupenda, ¡¡pero sin dañar tu pelo!!