Capilárea
1 de octubre de 2020
¿Has oído hablar de la Alopecia Postparto? ¿La has sufrido o la sufres en estos momentos? ¿Por qué se produce? ¿Se puede evitar? ¿Y tratar? Hoy vamos a resolver todas tus dudas sobre este tipo de alopecia femenina que afecta a muchas mujeres tras el parto.
Seguro que más de una vez has escuchado a una embarazada contar lo maravilloso que luce su pelo: menos grasa, más brillo, fuerza y volumen… Parece haber vuelto a aquél estupendo pelo de su infancia. La envidia, sin duda, de todas las amigas 😉
Y así es. Porque lo cierto es que el embarazo es una época dorada para el cabello, ya que los cambios hormonales evitan que el pelo de la mujer se caiga (los folículos pilosos se mantienen en fase anágena, es decir, la primera fase del ciclo capilar, la de crecimiento). Además, el contar con un nivel más alto de estrógenos provoca que el cabello tenga más fuerza y vigor, con lo que el resultado es ése: ¡un pelazo en toda regla!
El postparto (o puerperio) es el período de tiempo que va desde el parto hasta que la madre se recupera en mayor medida de los cambios producidos por el embarazo. Suele durar unas 6 semanas, aunque en ocasiones su duración puede ser mayor (ya sabemos que cada caso es un mundo).
Desde luego, no siempre resulta ser una etapa sencilla para la recién estrenada mamá. El cansancio, el estrés y sobre todo la disminución de estos estrógenos del embarazo debilitan los folículos pilosos. Esto provoca que el pelo que no se ha caído en nueve meses, se caiga ahora en poco tiempo, entre dos y cuatro meses después del parto. Es decir, el cabello abandona esa maravillosa fase anágena para pasar directamente a la fase telógena o de reposo, en la que el folículo piloso descansa y el pelo comienza a caer…
Esto es lo que se conoce como Alopecia Postparto y, aunque por su nombre pueda parecer un problema serio, la buena noticia es que (en la mayoría de los casos) se trata de un tipo de alopecia temporal, ya que la mamá volverá a recuperar su pelo pocos meses después.
Sin embargo, sí queremos darte algunas recomendaciones para hacer que recuperes tu cabello lo antes posible, además de velar por tu salud en esta etapa tan importante:
1.- Cuidar tu alimentación es esencial. Nuestro pelo, en constante actividad, puede verse alterado fácilmente por una falta de nutrientes en la alimentación. Es muy común en este período querer bajar esos kilos de más que se han cogido en el embarazo. Sin embargo, hay que tener cuidado con el tipo de dieta que elijamos, ya que en ocasiones los regímenes hipocalóricos pueden llegar a miniaturizar el folículo piloso, provocando su caída. Lo mejor es siempre ponerse en manos de un especialista en Nutrición, que te aconsejará sobre el tipo de dieta y los alimentos más recomendados para tu organismo en esta nueva etapa.
2.- Controla el nivel de hierro. La alopecia por falta de hierro es bastante frecuente en la mujer (más rara en el hombre), ya que hay períodos como el embarazo y el postparto en los que es más común. Este tipo de alopecia se produce por la disminución de hierro en el organismo, bien circulante por la sangre (sideremia) o bien en las reservas de las células (ferritina). Si empiezas a notar una caída del pelo mayor de la habitual, es buena idea que lo comentes con tu médico para comprobar que tus niveles de hierro son correctos y, en caso contrario, ponerle remedio cuanto antes.
3.- Utiliza productos específicos para tu cabello. En el mercado encontrarás gran variedad de productos específicos para tratar la caída del cabello que puedes aplicar en casa: champús anticaída, tratamientos regenerativos, revitalizadores… Serán una ayuda más para tratar tu alopecia temporal. Lo más importante es un buen asesoramiento profesional a la hora de elegir el producto que de verdad se adecua a tu cabello y a su actual problema capilar.
4.- Dale un descanso a tu pelo. Si eres una incondicional del secador, las planchas, tintes y coloraciones…, en esta fase te recomendamos reducir su uso y frecuencia. En un pelo sano no tienen por qué tener un efecto negativo (siempre que se usen con sentido común), pero en un cabello con un problema capilar o de alopecia, su uso continuado desde luego no ayudará.
5.- Tratamientos de bioestimulación capilar. Hoy en día existen muchos tratamientos capilares preventivos que pueden ayudarte a recuperar tu cabello de forma más rápida tras una Alopecia Postparto. Por ejemplo, los tratamientos de Bioestimulación Capilar, Dutasterida, PRP, Dioxiterapia (Carboxiterapia) o el Láser Capilar de Baja Potencia irán enfocados a revitalizar el cabello, frenar su caída y reactivar su crecimiento para que tu problema deje de serlo en poco tiempo.
Éstos son sólo una serie de consejos que te ayudarán a recuperar tu melena y a cuidarte mejor en esta nueva etapa. Pero, si aún así notas que tu pelo no vuelve a tener su aspecto de siempre pasados varios meses desde el parto, y sigues viendo una caída de cabello importante, lo mejor es consultar con un especialista para realizar un diagnóstico en profundidad y ver si puede existir o no algún otro problema.
No dudes en ponerte en contacto con nuestra tricóloga y con los especialistas de nuestra clínica capilar en Madrid. Resolveremos encantados todas tus dudas, sin compromiso.
¡Cuídate y disfruta al máximo de tu maternidad!
últimas entradas
Etiquetas
#50frasescontraelcancer #concursofacebook #todoalrosa #yosicuidomipelo 4 de febrero 40 music awards 5-alfa reductasa acción solidaria acción solidaria Facebook acciones solidarias acciones solidarias covid19 ácido hialurónico AGA alfonso casas alimentación para el pelo alimentos para el cabello alimentos para el pelo alopecia alopecia androgenética alopecia androgenética femenina alopecia areata alopecia cejas alopecia confinamiento alopecia femenina alopecia frontal fibrosante alopecia masculina alopecia mujeres alopecia nerviosa alopecia niños alopecia por estrés alopecia por tracción alopecia postparto alopecia postparto tratamientos alopecia universal alopecia y menopausia alopecias totales alopecias universales ansiedad apoyo a la lucha contra el cáncer areata areata total areata universal ASACO aspirina barba barbas decoradas barbas Navidad barbas navideñas Biodermia bioestimulación bioestimulación capilar bioestomulación biosestimulación capilar botox cabello cabello dañado cabello dañado en verano cabello en verano cabello encrespado cabello estropeado por el verano cabello fino cabello graso cabello lacio cabello niños cabello seco cabello tras el verano cabello y menopausia caía del cabello caída cabello caída de pelo en primavera caída del cabello caída del cabello en primavera caída del cabello y covid caída del pelo caída del pelo coronavirus calvicie calvicie en hombres calvicie en mujeres calvicie hombres calvo campaña navidad campaña solidaria campaña violencia de género campañas día de la madre campañas solidarias cáncer de mama cáncer cáncer de mama capilárea Capilárea Solidaria capilaxis carles suñé carne procesada carne roja caspa caspa y grasa causas caída del cabello cejas cejas maquilladas cepillado cepillar el cabello cepillar el pelo champú alopecia champú antigrasa champú protector champús anticaspa champús de tratamiento champús para alopecia chikiyilla cirugía capilar cirugía plástica cirugía reparadora citas cáncer coloración en casa coloraciones combatir la caspa cómo afecta el frío al cabello como afecta el sudor al cabello cómo lavar el cabello cómo teñir el pelo en casa cómo teñir el pelo sola complementos alimenticios para el pelo concurso concurso facebook concurso Navidad concursos concursos facebook concursos internet confinamiento coronavirus coronavirus y alopecia coronavirus y cabello coronavirus y caída del cabello coronavirus y caída del pelo covid y alopecia covid19 covid19 y alopecia crucigramas cuánto pelo tenemos cuarentena cuero cabelludo cuidado capilar cuidado del cabello cuidado del cabello en verano cuidados cabello cuidados pelo cuidar cabello cuidar el cabello cuidar el cabello en casa cuidar el pelo cuidar pelo cuidar pelo cuarentena cuidar pelo en verano cuidar peluca cuidar tu pelo decoloración deporte y cabello dermatitis capilar dermatitis cuero cabelludo DHT dia de la madre día de la madre confinamiento dia de la madre cuarentena día del padre Dia Mundial Cáncer Día Mundial contra el cáncer Día Mundial contra el Cáncer 2020 día mundial contra el cáncer de mama 2020 diagnosticar la alopecia diagnóstico alopecia diagnóstico capilar dieta para el cabello dieta para el pelo dieta para fortalecer el pelo dihidrotestosterona dormir poco afecta al cabello dr. marco romeo dutasterida dutasteride efluvio efluvio cabello efluvio pelo efluvio telégeno efluvio telogénico efluvio telógeno el cornonavirus provoca alopecia envejecimiento del cabello Estrés estrés y alopecia estrés y cabello estrés y efluvio evitar la caspa exfoliante cabello exfoliante capilar facebook FAGA falta de pelo fase anágena fase catágena fase telógena fases crecimiento pelo finasterida finasteride folículo piloso frases contra el cáncer gestos solidaridad grasa en el cuero cabelludo hormonas femeninas y cabello igualdad de género Implante implante capilar implante de pelo informe OMS iniciativas ciudadanas covid19 iniciativas ciudadanas cuarentena iniciativas covid19 injerto injerto cabello injerto capilar injerto cejas injerto de pelo injerto en otoño injerto en Turquía injerto en verano injerto pelo injerto pelo verano injerto turquia láser capilar láser helio neón láser para el cabello láser para la alopecia lavar el cabello lavar el pelo lavar el pelo con aspirina lavar peluca limpieza del cabello malos hábitos maquillaje cejas semi-permanente maquillaje de cejas maquillaje para cejas mascarilla verano mascarillas protectoras verano Maua medicamentos alopecia medicamentos calvicie medicamentos y alopecia mesoterapia capilar mesoterapia con dutasterida mesoterapia para el pelo microcirugía Microinjerto microinjerto asistido por robot microinjerto capilar microinjerto capilar en verano microinjerto en otoño Microinjerto en Turquía microinjerto pelo micropigmentación cejas minoxidil mircoinjerto mitos alopecia mitos cabello mitos caída del cabello mitos sobre el cabello mujer mutilación genital femenina no sin mi barba nosinmibarba nutrición nutrición para el cabello nutrición para el pelo nutricosmética pasos para teñirte en casa peinar el cabello pelo pelo en el confinamiento pelo en invierno pelo en otoño pelo en primavera pelo en verano pelo fino pelo niños pelo y frío pelover pelovers pelucas pelucas cáncer pelucas estéticas pelucas oncológicas pelucas para niñas con cáncer pelucas pelo sintético pelucas sintéticas perder el cabello perder pelo perder pelo en las cejas perder vello en las cejas pérdida cabello pérdida de cabello y covid Planta Maua Plasma Rico en Plaquetas Plasma Sanguíneo Rico en Plaquetas postparto prevención capilar prevención problemas cabello prevenir problemas capilares problemas cabello problemas capilares problemas capilares mujeres problemas de alopecia productos alopecia productos anti caída productos capilares productos capilares alopecia productos capilares verano productos de prevención capilar productos para el cabello protectores pelo verano prótesis capilares PRP prp capilar pulseras rosas quedarse sin cejas quimioterapia quimioterapia pelucas quizz quizz de Capilárea recuperar el cabello recuperar el cabello tras el verano recuperar el pelo recuperar las cejas recuperar pelo tras el verano recuperar tu pelo relación entre covid19 y alopecia reparar cabello robot artas robot cirugía capilar sanear el cabello se me cae el pelo SEOM síntomas alopecia sistemas de integración capilar solidaridad solidaridad coronavirus Solidarykids soluciones alopecia sorteos facebook sudor y pelo teñir el cabello teñir el cabello en casa teñir el pelo teñir el pelo en casa teñir el pelo en cuarentena teñir pelo en casa teñirse el pelo test genético alopecia test genético cabello test genético capilar test genético del pelo test genético pelo the magic yarn project tienda online tienda online alopecia tienda online cabello tienda online productos capilares tinte en casa tintes Tipicodemipadre Trabajo trasplante cabello trasplante capilar trasplante de pelo trasplante en verano trasplante pelo tratamiento alopecia tratamiento capilar verano tratamiento para las cejas tratamientos alopecia tratamientos alopecia en cejas tratamientos cabello tratamientos caída cabello tratamientos caída del cabello tratamientos caída del pelo tratamientos capilares tratamientos capilres Tratamientos contra la alopecia tratamientos para la aloepcia tratamientos para la alopecia tricobiology tricología tricólogo trucos cabello trucos pelo en invierno Turquía usos de la aspirina vídeo teñirte en casa violencia de género mujeres vitaminas para el pelo Wanawake ¿cuándo hacerse un injerto de pelo?Archivo