Capilárea
25 de marzo de 2021
Cada vez que te peinas, notas que se cae más cantidad de pelo… Tu coleta, poco a poco, se vuelva más y más fina… Empiezas a darte cuenta de que, en determinadas zonas, el cuero cabelludo comienza a clarear… ¿Te suena? Desgraciadamente, esa vieja creencia de que la calvicie era sólo cosa de hombres ya es historia, y el término alopecia femenina empieza a ser cada vez más frecuente entre las mujeres.
Según los expertos, cerca del 50% de las mujeres sufre en algún momento de su vida algún tipo de alopecia o problema de caída, algunos casos están relacionados con la herencia genética, pero lo curioso es que ciertos tipos de alopecia en mujeres cada vez más frecuentes responden a otros factores, como el estrés, las dietas poco equilibradas para perder peso, problemas y cambios hormonales…
Además, este último año de pandemia está empezando a pasar factura a nuestro cabello. El estrés y la ansiedad que vivimos hace que nuestro pelo se resienta y, en algunos casos, se caiga más de lo habitual. El COVID19 está dejando tras de sí muchos casos de Efluvio Telógeno por estrés y ansiedad, como ya te contamos en anteriores post. ¿Cómo afecta a nuestro cuero cabelludo? Cuando sufrimos estrés durante un período continuado, liberamos más cantidad de una hormona conocida como cortisol, que afecta a la circulación de la sangre, que se vuelve más lenta. Además, impide que nuestro cuero cabelludo absorba adecuadamente el agua y los nutrientes que necesita para hacer crecer el cabello, lo que termina por debilitar a los folículos pilosos y provocar la caída capilar.
Y ya sabemos la importancia que tiene el cabello en la imagen de una persona…, especialmente en el caso de las mujeres. A lo largo de la historia, siempre ha sido uno de los pilares fundamentales y un icono de belleza. Por eso, perderlo supone un golpe muy duro y muy difícil de asumir, afectando a nuestra calidad de vida y dando lugar a problemas emocionales y psíquicos. ¿Cómo debemos enfrentarnos entonces a este tipo de problemas capilares? ¿Hay de verdad soluciones que nos ayuden? ¿Se puede evitar la alopecia femenina?
Lo más importante es saber que existen soluciones y tratamientos preventivos para cualquier tipo de alopecia. Como siempre, detectar a tiempo el problema, desde los primeros síntomas, es esencial para evitar que se convierta en algo más serio.
Hoy repasamos las causas y los tipos de alopecia más frecuentes en la mujer y te damos algunos consejos para que puedas hacerles frente de la forma más eficaz.
El mayor miedo al darnos cuenta de que estamos perdiendo mucho más pelo de normal o de que incluso tenemos calvas y zonas despobladas en la cabeza es creer que vamos a quedarnos sin pelo…. ¡Tranquila! Que tengas una caída excesiva o un problema capilar concreto no quiere decir que vayas a perder todo tu cabello. Es cierto que se han dado casos de calvicie total en mujeres que sufren una alopecia areata total (con la pérdida total del cabello, que es posible volver a recuperar) o de alopecia areata universal (con la pérdida total de todo el cabello del cuerpo, que no suele poderse recuperar), pero éstos son los casos más extremos y menos frecuentes.
En las mujeres, a diferencia de los hombres, los folículos pilosos no llegan a agotarse del todo y siguen trabajando haciendo crecer el pelo. Por eso, si el problema de alopecia se detecta en sus primeras fases y se aplica el tratamiento adecuado, lo más normal es que se pueda recuperar el cabello sin llegar a una calvicie total.
En la vida de una mujer, hay determinadas etapas que están asociadas a una pérdida mayor del cabello, y suelen estar relacionadas con un cambio hormonal. Por ello, es frecuente que entre los 25 y 30 años y con la llegada de la menopausia, tengamos una mayor caída de nuestro pelo por dichos cambios hormonales. En estas etapas, el porcentaje de hormonas masculinas en nuestro organismo es mayor, y provoca el debilitamiento de los folículos pilosos, haciendo que nazca menos pelo y haya una mayor caída.
Lo mismo ocurre durante el embarazo y en el postparto, etapas con fuertes cambios hormonales en los que se suele dar una mayor caída de pelo en la mujer. Por ello, es importante que, durante estos periodos, observemos nuestro cabello y lo cuidemos de forma especial. Y, ante la más mínima sospecha de que algo no va bien, acudamos a un especialista para poner remedio y prevenir un problema mayor.
Aunque existen muchos tipos de alopecia (en hombres y mujeres) y cada caso es único, cuando tenemos en cuenta el factor genético nos estamos refiriendo a un tipo concreto de alopecia: la Alopecia Androgenética Femenina (FAGA), que surge como consecuencia de un gen heredado. Es lo que siempre hemos conocido como calvicie común y afecta a uno de cada dos hombres y una de cada cinco mujeres.
Pero no sólo la genética influye en este tipo de alopecia, factores como las hormonas y el envejecimiento juegan un papel esencial. Es decir, si a los genes de la calvicie y al nivel de envejecimiento de nuestras células a cierta edad les unimos unos niveles altos de andrógenos, las posibilidades de desarrollar una Alopecia Androgenética Femenina aumentan considerablemente.
Y, mientras en el hombre este tipo de alopecia afecta a la zona frontal y lateral de la cabeza (las entradas) hasta la coronilla, en la mujer se presenta de forma totalmente distinta. Lo normal es ir perdiendo volumen y densidad en el cabello durante las primeras fases hasta que ciertas zonas de la parte alta de la cabeza y la coronilla empiezan a clarear cada vez más hasta quedar despobladas del todo.
Como el resto de problemas capilares, también existen tratamientos y soluciones concretas para la Alopecia Androgenética Femenina. Y, como siempre, tratarla en sus primeras fases facilitará mucho las cosas y nos evitará problemas capilares más serios en el futuro.
Hoy hablamos también de los llamados nuevos tipos de alopecia femenina, que asociamos muchas veces al ritmo y estilo de vida que llevamos actualmente. Son diferentes y cada una responde a diferentes causas pero, por lo general, suelen ser pérdidas de cabello temporales, es decir, en un porcentaje alto de los casos el pelo vuelve a crecer pasado un tiempo. Pueden ser más o menos severas, disminuyendo la densidad del pelo de forma homogénea en todo el cuero cabelludo, presentando pequeñas placas sin cabello…
¿Qué factores pueden llegar a desencadenar una alopecia femenina? Un ejemplo serían las dietas poco equilibradas para perder peso, tan comunes en esta época del año, y que pueden salirnos muy caras y afectar a nuestro pelo. Si nuestra alimentación presenta carencias de hierro y de ciertas vitaminas imprescindibles para que nuestro cabello esté sano, lo más seguro es que terminemos por sufrir una mayor caída capilar.
También trastornos como la depresión, el estrés o la ansiedad continuados pueden dar lugar a problemas de alopecia nerviosa, alopecia difusa, alopecias de tipo autoinmune como la Alopecia Areata, etc., problemas cada vez más frecuentes entre las mujeres.
En otros casos, ciertos tipos de alopecia van asociados a problemas o enfermedades concretas (tumorales, tiroides, infecciosas, etc.). En la mujer, una causa muy frecuente de caída del cabello son los problemas ginecológicos, para los que la prevención y las revisiones periódicas juegan un papel esencial.
Lo realmente importante, sea el tipo de alopecia que sea, es dar con la causa que lo está provocando para eliminarla. Un diagnóstico correcto junto con un buen tratamiento capilar que ayude a favorecer el nacimiento de cabello nuevo, hará posible frenar la caída y recuperar tu pelo y tu imagen de siempre.
Permíteme que insista 😉 : “TODO PROBLEMA CAPILAR TIENE SOLUCIÓN”
Es importante que esto esté claro, porque muchas personas (mujeres también) se resignan a vivir sin pelo porque creen que no habrá una solución que les permita recuperarlo. Ya hemos mencionado cómo un problema de alopecia femenina puede afectar a nuestra autoestima, emocional y psíquicamente. Por mucho que nos resignemos y tratemos de asumir nuestra alopecia, nuestra imagen sufre un cambio que nuestro cerebro no es capaz de aceptar. Por ello, es esencial encontrar una solución rápida y eficaz para volver a vernos y sentirnos bien cuanto antes.
Como hemos dicho muchas veces, no hay un único caso ni un único tipo de alopecia femenina, por lo que los tratamientos y soluciones capilares también son muy diversos. Dependiendo del caso, del tipo de alopecia y de la causa que lo provoque, podremos optar por:
TRATAMIENTOS CAPILARES PREVENTIVOS (para estimular y favorecer eficazmente el crecimiento del pelo):
Láser Capilar de Baja Potencia: fortalece tu cabello y previene su caída. El láser trabaja sobre la raíz de tu pelo, reactivando la circulación sanguínea, aumentando la producción de colágeno y llevando los nutrientes y el oxígeno hasta la raíz.
Tratamientos de Bioestimulación con Minoxidil: llevamos a la raíz del problema una formulación de Minoxidil exclusiva y personalizada, 100% eficaz, que consigue reactivar el crecimiento de nuevos cabellos.
Tratamiento de Bioestimulación con Plasma Sanguíneo Rico en Plaquetas: utiliza las propiedades regenerativas de tu sangre para regenerar las células del cuero cabelludo y favorecer la creación de nuevos vasos sanguíneos.
Mesoterapia combinada de Plasma Sanguíneo Rico en Plaquetas y Dutasterida: tratamiento capilar multi-efecto, ya que frena la caída al tiempo que engrosa el cabello y actúa sobre el folículo piloso para conseguir que el pelo vuelva a crecer.
Tratamiento de Bioestimulación BioDermia: un tratamiento sin cirugía pero que consigue llegar y actuar en las capas más profundas de la piel, con excelentes resultados.
Multiterapia: muchas veces, la mejor forma de garantizar y acelerar los resultados es la combinación de las terapias y tratamientos adecuados a tu problema capilar. Es lo que nosotros llamamos Multiterapia.
SOLUCIONES DEFINITIVAS SIN CIRUGÍA (para recuperar tu imagen rápidamente y de forma natural):
Sistemas de Integración Capilar: la solución para aumentar volumen y densidad y acabar rápidamente con aquellas zonas despobladas de pelo.
Prótesis y pelucas: artesanales, de pelo natural, cómodas y 100% a medida.
SOLUCIONES DEFINITIVAS CON CIRUGÍA (para recuperar tu imagen de forma gradual y natural):
Microinjerto capilar: una técnica también usada en mujeres y recomendada en aquellos casos que no se consigan los resultados esperados mediante tratamientos y para quienes quieren recuperar su cabello de forma natural y progresiva, mediante injertos de su propio pelo.
Al igual que cuidas tu salud bucal visitando al dentista cada año o tu salud ginecológica mediante revisiones periódicas, si quieres mantener sano tu pelo, tendrás que cuidarlo y prevenir posibles problemas. La única forma de prevenir es detectar a tiempo cualquier síntoma que pueda desembocar en un problema real.
Por eso, ante la menor sospecha de que algo no va bien, nuestra recomendación es que acudas a un profesional capilar para analizar y conocer el estado real tu cabello.
Y recuerda que, si cuidas y mantienes adecuadamente tu pelo, ¡no tienes por qué perderlo jamás! Un propósito que merece la pena para este nuevo año, ¿no te parece?
últimas entradas
Etiquetas
#50frasescontraelcancer #cadalazocuenta #concursofacebook #juntosenlalucha #todoalrosa #yosicuidomipelo 4 de febrero 4 febrero 2022 40 music awards 5-alfa reductasa acción solidaria acción solidaria Facebook acciones solidarias acciones solidarias covid19 aceite capilar ácido hialurónico acondicionadores afecciones cabello AGA alfonso casas alimentación para el pelo alimentos para el cabello alimentos para el pelo alisado con plancha alisar cabello alopecia alopecia androgenética alopecia androgenética femenina alopecia androgénica alopecia areata alopecia cefarantina alopecia cejas alopecia confinamiento alopecia en cejas alopecia en mujeres alopecia femenina alopecia frontal fibrosante alopecia hombres alopecia masculina alopecia mujeres alopecia nerviosa alopecia niños alopecia por envejecimiento alopecia por estrés alopecia por tracción alopecia postparto alopecia postparto tratamientos alopecia universal alopecia y covid alopecia y menopausia alopecias cicatriciales alopecias totales alopecias universales análisis capilar androgenética andrógenos ansiedad apoyo a la lucha contra el cáncer apoyo oncológico areata areata total areata universal arrancarse el pelo ASACO aspirina barba barbas decoradas barbas Navidad barbas navideñas bicarbonato bicarbonato para el cabello Biodermia bioestimulación bioestimulación capilar bioestomulación biomarcador alopecia biosestimulación capilar botox cabello cabello dañado cabello dañado en verano cabello en verano cabello encrespado cabello enredado cabello estropeado por el verano cabello fino cabello graso cabello lacio cabello niños cabello recogido cabello seco cabello tras el verano cabello y cloro cabello y menopausia cabello y razas cada lazo cuenta caía del cabello caída cabello caída cabello con la edad caída cabello covid caída cabello mujeres caída cabello primavera caída capilar caída de pelo en otoño caída de pelo en primavera caída del cabello caída del cabello en hombres caída del cabello en primavera caída del cabello en verano caída del cabello mujer caída del cabello peinados caída del cabello por dermatitis caída del cabello por estrés caída del cabello y alimentación caída del cabello y covid caída del cabello y tabaco caída del pelo caída del pelo coronavirus caída pelo caída pelo tras injerto calvicie calvicie en hombres calvicie en mujeres calvicie hombres calvicie mujeres calvo calvos campaña navidad campaña solidaria campaña violencia de género Campañas cáncer campañas día de la madre campañas facebook campañas instagram campañas solidarias campañas solidarias cáncer de mama canas cáncer cáncer de mama Cáncer de Mama 2022 capilárea Capilárea Solidaria capilaxis carles suñé carne procesada carne roja caspa caspa y grasa causas caída del cabello cefarantina cejas cejas alopecia cejas maquilladas células madre células madre del folículo piloso cepillado cepillar el cabello cepillar el pelo champú alopecia champú antigrasa champú protector champús anticaspa champús de tratamiento champús dermatitis champús para alopecia chikiyilla cirugía capilar cirugía plástica cirugía reparadora cirujanos capilares citas cáncer clínica capilar en Madrid clínica capilar Madrid clínica tratamientos capilares clínicas capilares en Madrid co wash colágeno coloración en casa coloraciones combatir la caspa cómo afecta el estrés al cabello cómo afecta el frío al cabello como afecta el sudor al cabello cómo desenredar el pelo cómo lavar el cabello cómo teñir el pelo en casa cómo teñir el pelo sola complementos alimenticios para el pelo conciliar el sueño concurso concurso facebook concurso Navidad concursos concursos facebook concursos internet confinamiento consejos cabello en verano Contra el Cáncer Cambia el Guión coronavirus coronavirus y alopecia coronavirus y cabello coronavirus y caída del cabello coronavirus y caída del pelo corticoides cabello corticosterona covid grave covid primavera covid y alopecia covid19 covid19 y alopecia crecimiento cabello crecimiento pelo crucigramas cuándo lavar el pelo cuántas veces lavar el pelo cuánto pelo perdemos cuánto pelo tenemos cuánto pelo tenemos en la vida cuarentena cuero cabelludo cuero cabelludo cuidados cuidado capilar cuidado del cabello cuidado del cabello en verano cuidados cabello cuidados pelo cuidar cabello cuidar el cabello cuidar el cabello en casa cuidar el pelo cuidar pelo cuidar pelo cuarentena cuidar pelo en verano cuidar peluca cuidar tu pelo curiosidades cabello dañar los folículos pilosos decoloración deporte y cabello depresión dermatitis capilar dermatitis cuero cabelludo dermatitis seborreica desenredar cabello desenredar el pelo DHT día contra el cáncer de mama 2021 dia de la madre día de la madre confinamiento dia de la madre cuarentena día del padre Día Internacional contra el Cáncer de Mama día internacional contra el cáncer de mama 2021 Día Internacional contra el Cáncer de Mama 2022 Dia Mundial Cáncer Día Mundial contra el cáncer Día Mundial contra el Cáncer 2020 Día Mundial contra el Cáncer 2022 Día Mundial contra el Cáncer 2023 día mundial contra el cáncer de mama 2020 día mundial contra el cáncer de mama 2021 dia mundial de los calvos diagnosticar la alopecia diagnóstico alopecia diagnóstico capilar dieta alta en grasas dieta para el cabello dieta para el pelo dieta para fortalecer el pelo dieta rica en grasas dihidrotestosterona dolor cuero cabelludo dolor del cabello dolor del cuero cabelludo dolor del pelo dolor en el cuero cabelludo dormir con el pelo mojado dormir mal dormir poco afecta al cabello dr. marco romeo dutasterida dutasteride efecto frizz cabello efluvio efluvio cabello efluvio pelo efluvio telégeno efluvio telogénico efluvio telógeno efluvio telógeno covid el cornonavirus provoca alopecia el pelo de un injerto se cae el pelo injertado no se cae enfermedades autoinmunes enfermedades capilares envejecimiento capilar envejecimiento capilar en las distintas etnias envejecimiento del cabello escala de Hamilton-Norwood de alopecia Estrés estrés crónico estrés crónico y cabello estrés oxidativo estrés y alopecia estrés y cabello estrés y caída del cabello estrés y efluvio estudio capilar estudio científico evitar la caspa examen capilar exfoliante cabello exfoliante capilar exfoliante cuero cabelludo exfoliante para el pelo experiencia alopecia facebook FAGA falsos mitos sobre el cabello falsos mitos sobre el pelo falta de melanina falta de pelo falta de sueño y caída del cabello famosas alopecia fármacos covid19 fase anágena fase catágena fase telógena fases crecimiento cabello fases crecimiento pelo finasterida finasteride folículo piloso folículos pilosos fototricograma frases contra el cáncer fumar fumar y caída del cabello Fundación Aladina Gas6 gestos solidaridad grasa en el cuero cabelludo hair slugging hormonas femeninas y cabello igualdad de género implante capilar implante de pelo inflamación cabello informe capilar informe OMS iniciativas ciudadanas covid19 iniciativas ciudadanas cuarentena iniciativas covid19 injerto injerto cabello injerto capilar injerto capilar cuidados injerto capilar curiosidades injerto cejas injerto de pelo injerto en otoño injerto en Turquía injerto en verano injerto pelo injerto pelo verano injerto turquia insomnio Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology láser capilar láser helio neón láser para el cabello láser para la alopecia lavar el cabello lavar el pelo lavar el pelo con aspirina lavar el pelo sin champú lavar el pelo solo con acondicionador lavar peluca limpieza del cabello malos hábitos maquillaje cejas semi-permanente maquillaje de cejas maquillaje para cejas mascarilla cabello mascarilla capilar mascarilla contra enredos mascarilla suavizante mascarilla verano mascarillas capilares mascarillas protectoras verano Maua mechón blanco en el cabello medicamentos alopecia medicamentos calvicie medicamentos y alopecia melanina melanocitos menopausia mesoterapia capilar mesoterapia con dutasterida mesoterapia para el pelo microcirugía Microinjerto microinjerto asistido por robot microinjerto capilar microinjerto capilar en verano microinjerto en otoño Microinjerto en Turquía microinjerto pelo micropigmentación cejas microplus microplus de capilárea minoxidil mircoinjerto mitos alopecia mitos cabello mitos caída del cabello mitos pelo mitos sobre el cabello mujer mutilación genital femenina Naomi Campbell alopecia nelfinavir no sin mi barba nosinmibarba nudos y enredos cabello nutrición nutrición para el cabello nutrición para el pelo nutricosmética nutrientes cabello obesidad obesidad y alopecia papila dérmica para qué sirve el pelo pasos para teñirte en casa peinados peinados tirantes peinar el cabello pelo pelo covid pelo en el confinamiento pelo en invierno pelo en otoño pelo en primavera pelo en verano pelo fino pelo lacio pelo líquido pelo liso pelo mojado pelo niños pelo primavera pelo y agua del mar pelo y frío pelo y piscinas pelover pelovers pelucas pelucas cáncer pelucas estéticas pelucas oncológicas pelucas para niñas con cáncer pelucas pelo sintético pelucas sintéticas perder el cabello perder las cejas perder pelo perder pelo en las cejas perder vello en las cejas pérdida cabello pérdida colágeno pérdida de cabello y covid pérdida del pelo ph del pelo picores cuero cabelludo piebaldismo pigmentación cabello planchas para el pelo Planta Maua plasma caída cabello Plasma Rico en Plaquetas Plasma Sanguíneo Rico en Plaquetas poliglutamina poliosis por qué se cae el pelo por qué se me cae el pelo post operatorio injerto postoperatorio injerto postparto prevención capilar prevención problemas cabello prevenir problemas capilares primavera y covid problemas cabello problemas capilares problemas capilares mujeres problemas de alopecia problemas para dormir productos alopecia productos anti caída productos capilares productos capilares alopecia productos capilares verano productos de prevención capilar productos para el cabello protectores protectores cabello protectores capilares protectores pelo verano proteger el cabello del sol prótesis capilares PRP prp cabello prp capilar prp para el pelo PRP para el pelo; PRP cabello puesta a punto cabello pulseras rosas pulseras solidarias qué es un sistemas de integración capilar qué le pasa a mi pelo quedarse sin cejas quimioterapia quimioterapia pelucas quizz quizz de Capilárea radicales libres cabello recuperar el cabello recuperar el cabello tras el verano recuperar el pelo recuperar las cejas recuperar pelo tras el verano recuperar pelo vacaciones recuperar tu pelo relación entre covid19 y alopecia reparar cabello robot artas robot cirugía capilar sanear el cabello sars-cov2 se me cae el pelo secar el cabello SEOM Serena Williams alopecia Síndrome de Waardenburg síntomas alopecia sistema autoinmune cabello sistemas de integración capilar sistemas de integración capilar opiniones sol y cabello soledad gómez solidaridad solidaridad coronavirus Solidarykids soluciones alopecia sorteos facebook Stop cáncer suavizante contra enredos suavizante para el cabello sudor y pelo tabaco tabaco y alopecia tabaquismo tendencias cabello tendencias pelo teñir el cabello teñir el cabello en casa teñir el pelo teñir el pelo en casa teñir el pelo en cuarentena teñir pelo en casa teñirse antes de la piscina teñirse el pelo test genético alopecia test genético cabello test genético capilar test genético del pelo test genético pelo the magic yarn project tienda online tienda online alopecia tienda online cabello tienda online productos capilares tinte en casa tintes Tipicodemipadre tipos de cepillos Trabajo trasplante cabello trasplante capilar trasplante de pelo trasplante en verano trasplante pelo tratamiento alopecia tratamiento alopecia por tracción tratamiento cabello tratamiento capilar tratamiento capilar verano tratamiento hidratante para el pelo tratamiento para las cejas tratamientos alopecia tratamientos alopecia areata tratamientos alopecia en cejas tratamientos androgenética tratamientos cabello tratamientos caída cabello tratamientos caída del cabello tratamientos caída del pelo tratamientos capilares tratamientos capilres Tratamientos contra la alopecia tratamientos covid19 tratamientos efluvio telógeno tratamientos hidratantes cabello tratamientos para efluvio telógeno tratamientos para la aloepcia tratamientos para la alopecia tricçologa Trichotest tricobiology tricodinia tricograma tricólog madrid tricología tricólogo tricólogo madrid tricólogos tricotilomanía tricotilomanía tratamiento trucos cabello trucos pelo en invierno Trusted Source Turquía Universidad de Granada usos de la aspirina vídeo teñirte en casa VIH VIH nelfinavir VIH tratamientos violencia de género mujeres vitaminas para el pelo Wanawake ¿cuándo hacerse un injerto de pelo?Archivo