Capilárea
7 de noviembre de 2020
¿Usas siempre el mismo champú o vas cambiando de marca? ¿Te has dejado asesorar alguna vez por un especialista capilar para saber qué tipo de cabello tienes y qué productos son los más adecuados?
A veces no le damos a nuestro champú la importancia que merece, pero tenemos que tener en cuenta que se trata de un producto de uso casi diario y que, para que nos ofrezca un buen resultado, tiene que adecuarse a las necesidades y peculiaridades de nuestro cabello, sobre todo si sufrimos algún tipo de problema capilar.
Pero, ¿cómo elegir el champú adecuado? Desde luego, con la cantidad de marcas y opciones que hay en el mercado, resulta de todo menos fácil. Por lo general, tendemos a decantarnos por un champú para cabellos grasos, secos, dañados, decolorados, normales, con caspa… según consideremos que es nuestro tipo de cabello.
Hoy vamos a ayudarte a aclarar algunas dudas para que puedas seleccionar los productos que más ventajas pueden ofrecerte a la hora de limpiar y tratar tu cabello, según sus necesidades.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es la diferencia entre un champú de higiene (de uso frecuente y que limpie en profundidad nuestro cabello proporcionándonos el efecto cosmético que buscamos) y un champú de tratamiento, destinado a ayudar y mejorar ciertas patologías capilares.
El consejo general es elegir un champú que limpie en profundidad nuestro cabello, sin dañarlo ni irritarlo, respetando el pH del cuero cabelludo. Si contamos con un pelo sano, no habrá inconveniente en que contenga aromas o perfumes, y elegiremos aquel que mejor se adecue a nuestro tipo de cabello: cabello graso (que contenga elementos astringentes), cabello seco (con grasas adicionales), cabello fino y cabello lacio (con elementos voluminizadores), encrespado (con avisadores), frágil y con puntas abiertas (con queratinas y siliconas que lo suavicen y protejan), etc.
Sin embargo, cuando ya no sólo hablamos de una alteración estética, sino que hemos detectado alguna patología o problema capilar, el primer paso siempre es acudir a un especialista y solicitar asesoramiento tanto del tratamiento o tratamientos a seguir como del tipo de champú más adecuado en nuestro caso.
Sí que es importante aclarar, como asegura la Dra. Aurora Guerra (Dermatóloga del Hospital Universitario 12 de Octubre en Madrid), que “el champú de tratamiento es una ayuda en el tratamiento de las patologías pero solo de forma sintomática, ya que no tiene un efecto curativo”. Esto significa que podremos controlar por ejemplo el exceso de grasa de nuestro cuero cabelludo, pero no acabaremos con el problema (provocado normalmente por impulsos hormonales). De la misma forma, un cuero cabelludo sensible necesitará un tipo de champú extragraso, suave, que limpie sin irritar y mantenga el pH de la piel. Con ello conseguiremos una limpieza en profundidad que, aunque no acabe con la causa del problema, sí nos proporcione una mejora considerable, un buen resultado estético y una sensación muy agradable.
Sin embargo, si utilizamos un champú que nada tenga que ver con nuestras necesidades capilares, los resultados dejarán mucho que desear, tanto estéticamente como en lo relacionado a nuestra salud.
En Capilárea hemos lanzado dos nuevos champús destinados a la limpieza diaria del cabello, y que recomendamos especialmente en aquellos casos de alopecia, efluvio, caída del cabello, caspa, psoriasis, dermatitis y cualquier patología relacionada con cueros cabelludos sensibles.
CHAMPÚ INHIBIDOR DHT 1.1
La formulación del nuevo Champú Inhibidor DHT 1.1 contiene extractos de bioactivos, oligoelementos y soja, que estimulan la regeneración de la raíz capilar. El champú actúa sobre el metabolismo del folículo piloso controlando la acción de la 5 α reductasa, responsable de la formación de la DHT (Dihidrotestosterona), la sustancia responsable de la calvicie y que afecta a folículos pilosos genéticamente propensos, haciéndoles cada vez más débiles y delgados, hasta que mueren y se produce la caída del cabello y la consiguiente alopecia.
Este nuevo champú de Capilárea regula los niveles de grasa, actuando sobre la hiperactividad de las glándulas sebáceas. En su formulación se da una mezcla de tensioactivos no agresivos ni irritantes, por lo que es capaz de limpiar el cabello de una manera suave, sin agredirlo ni resecarlo, mediante una abundante y cremosa espuma muy agradable de aplicar.
Además, contiene restauradores capilares, que ayudan a conservar y mejorar el estado de la película hidrolipídica protectora del cabello. Utiliza hidrolizados de la queratina, con notables efectos reestructurantes, suavizantes y acondicionadores.
El extracto de placenta que incorpora contiene hasta 80 principios bioactivos, y aumenta el riego sanguíneo a nivel de cuero cabelludo, con la consiguiente mejoría del metabolismo del folículo capilar. De esta forma, conseguirás una notable regeneración del cabello y una estimulación de su crecimiento.
CHAMPÚ REGULADOR EPIDÉRMICO 2.1
La principal misión del Champú Regulador Epidérmico 2.1 de Capilárea es mejorar la nutrición del cuero cabelludo, nutriéndolo, hidratándolo. Lo recomendamos especialmente en casos de alopecia prematura, efluvios, alopecia postparto, alopecias areatas y caída del cabello en general. Además, es el champú perfecto para cueros cabelludos sensibles, porque actúa sobre la irritación y la inflamación proporcionando un efecto calmante.
Incorpora también L-Arginina, un aminoácido que actúa como un potente vasodilatador y mejora la irrigación del cuero cabelludo, la cual empieza a ser cada vez menor en aquellos casos de calvicie prematura. Al favorecer la síntesis de óxido nítrico, el producto también estimula el crecimiento del pelo mediante la apertura de los canales de potasio.
Cuenta además con un aporte de vitaminas A, C y E. Está comprobado que un tratamiento con antioxidantes evita la caída prematura del cabello. La Vitamina C, por su parte, es una gran aliado contra el estrés, uno de los factores habitualmente presentes en casos de alopecia areata.
Como último componente, en su formulación también destaca la presencia de Antiestático, un polímero que ayuda a neutralizar la carga estática capilar y a mantener el peinado, otorgando sedosidad, suavidad y lubricación al cabello húmedo y seco.
Ambos productos son aptos para cualquier tipo de cabello, respetando el pH de la piel, y puedes usarlos para la higiene diaria del pelo. A la hora de utilizarlos, nuestro consejo es que apliques al champú sobre el cabello, previamente humedecido, masajees y aclarares con abundante agua tibia, para después realizar una segunda aplicación dejando actuar el producto durante unos 2-4 minutos. Para acabar, enjuaga con abundante agua tibia.
¿Cuál es el más adecuado para ti? Todo depende de en qué punto se encuentre tu cabello. Si no lo tienes claro, ya sabes que puedes consultarnos y ponerte en contacto con nuestro equipo de tricólogos y dermatólogos para aclarar tus dudas. Como siempre, estaremos encantados de ayudarte 😉
Etiquetas: cabello dañado, cabello encrespado, cabello fino, cabello graso, cabello lacio, cabello seco, caspa, caspa y grasa, champú antigrasa, champús anticaspa, champús de tratamiento, champús para alopecia, combatir la caspa, grasa en el cuero cabelludo, productos capilares, productos para el cabello, tratamientos capilares
últimas entradas
Etiquetas
#50frasescontraelcancer #cadalazocuenta #concursofacebook #juntosenlalucha #todoalrosa #yosicuidomipelo 4 de febrero 4 febrero 2022 40 music awards 5-alfa reductasa acción solidaria acción solidaria Facebook acciones solidarias acciones solidarias covid19 aceite capilar ácido hialurónico acondicionadores afecciones cabello AGA alfonso casas alimentación para el pelo alimentos para el cabello alimentos para el pelo alisado con plancha alisar cabello alopecia alopecia androgenética alopecia androgenética femenina alopecia androgénica alopecia areata alopecia cefarantina alopecia cejas alopecia confinamiento alopecia en cejas alopecia en mujeres alopecia femenina alopecia frontal fibrosante alopecia hombres alopecia masculina alopecia mujeres alopecia nerviosa alopecia niños alopecia por envejecimiento alopecia por estrés alopecia por tracción alopecia postparto alopecia postparto tratamientos alopecia universal alopecia y covid alopecia y menopausia alopecias cicatriciales alopecias totales alopecias universales análisis capilar androgenética andrógenos ansiedad apoyo a la lucha contra el cáncer apoyo oncológico areata areata total areata universal arrancarse el pelo ASACO aspirina barba barbas decoradas barbas Navidad barbas navideñas bicarbonato bicarbonato para el cabello Biodermia bioestimulación bioestimulación capilar bioestomulación biomarcador alopecia biosestimulación capilar botox cabello cabello dañado cabello dañado en verano cabello en verano cabello encrespado cabello enredado cabello estropeado por el verano cabello fino cabello graso cabello lacio cabello niños cabello recogido cabello seco cabello tras el verano cabello y cloro cabello y menopausia cabello y razas cada lazo cuenta caía del cabello caída cabello caída cabello con la edad caída cabello covid caída cabello mujeres caída cabello primavera caída capilar caída de pelo en otoño caída de pelo en primavera caída del cabello caída del cabello en hombres caída del cabello en primavera caída del cabello en verano caída del cabello mujer caída del cabello peinados caída del cabello por dermatitis caída del cabello por estrés caída del cabello y alimentación caída del cabello y covid caída del cabello y tabaco caída del pelo caída del pelo coronavirus caída pelo caída pelo tras injerto calvicie calvicie en hombres calvicie en mujeres calvicie hombres calvicie mujeres calvo calvos campaña navidad campaña solidaria campaña violencia de género Campañas cáncer campañas día de la madre campañas facebook campañas instagram campañas solidarias campañas solidarias cáncer de mama canas cáncer cáncer de mama Cáncer de Mama 2022 capilárea Capilárea Solidaria capilaxis carles suñé carne procesada carne roja caspa caspa y grasa causas caída del cabello cefarantina cejas cejas alopecia cejas maquilladas células madre células madre del folículo piloso cepillado cepillar el cabello cepillar el pelo champú alopecia champú antigrasa champú protector champús anticaspa champús de tratamiento champús dermatitis champús para alopecia chikiyilla cirugía capilar cirugía plástica cirugía reparadora cirujanos capilares citas cáncer clínica capilar en Madrid clínica capilar Madrid clínica tratamientos capilares clínicas capilares en Madrid co wash colágeno coloración en casa coloraciones combatir la caspa cómo afecta el estrés al cabello cómo afecta el frío al cabello como afecta el sudor al cabello cómo desenredar el pelo cómo lavar el cabello cómo teñir el pelo en casa cómo teñir el pelo sola complementos alimenticios para el pelo conciliar el sueño concurso concurso facebook concurso Navidad concursos concursos facebook concursos internet confinamiento consejos cabello en verano Contra el Cáncer Cambia el Guión coronavirus coronavirus y alopecia coronavirus y cabello coronavirus y caída del cabello coronavirus y caída del pelo corticoides cabello corticosterona covid grave covid primavera covid y alopecia covid19 covid19 y alopecia crecimiento cabello crecimiento pelo crucigramas cuándo lavar el pelo cuántas veces lavar el pelo cuánto pelo perdemos cuánto pelo tenemos cuánto pelo tenemos en la vida cuarentena cuero cabelludo cuero cabelludo cuidados cuidado capilar cuidado del cabello cuidado del cabello en verano cuidados cabello cuidados pelo cuidar cabello cuidar el cabello cuidar el cabello en casa cuidar el pelo cuidar pelo cuidar pelo cuarentena cuidar pelo en verano cuidar peluca cuidar tu pelo curiosidades cabello dañar los folículos pilosos decoloración deporte y cabello depresión dermatitis capilar dermatitis cuero cabelludo dermatitis seborreica desenredar cabello desenredar el pelo DHT día contra el cáncer de mama 2021 dia de la madre día de la madre confinamiento dia de la madre cuarentena día del padre Día Internacional contra el Cáncer de Mama día internacional contra el cáncer de mama 2021 Día Internacional contra el Cáncer de Mama 2022 Dia Mundial Cáncer Día Mundial contra el cáncer Día Mundial contra el Cáncer 2020 Día Mundial contra el Cáncer 2022 Día Mundial contra el Cáncer 2023 día mundial contra el cáncer de mama 2020 día mundial contra el cáncer de mama 2021 dia mundial de los calvos diagnosticar la alopecia diagnóstico alopecia diagnóstico capilar dieta alta en grasas dieta para el cabello dieta para el pelo dieta para fortalecer el pelo dieta rica en grasas dihidrotestosterona dolor cuero cabelludo dolor del cabello dolor del cuero cabelludo dolor del pelo dolor en el cuero cabelludo dormir con el pelo mojado dormir mal dormir poco afecta al cabello dr. marco romeo dutasterida dutasteride efecto frizz cabello efluvio efluvio cabello efluvio pelo efluvio telégeno efluvio telogénico efluvio telógeno efluvio telógeno covid el cornonavirus provoca alopecia el pelo de un injerto se cae el pelo injertado no se cae enfermedades autoinmunes enfermedades capilares envejecimiento capilar envejecimiento capilar en las distintas etnias envejecimiento del cabello escala de Hamilton-Norwood de alopecia Estrés estrés crónico estrés crónico y cabello estrés oxidativo estrés y alopecia estrés y cabello estrés y caída del cabello estrés y efluvio estudio capilar estudio científico evitar la caspa examen capilar exfoliante cabello exfoliante capilar exfoliante cuero cabelludo exfoliante para el pelo experiencia alopecia facebook FAGA falsos mitos sobre el cabello falsos mitos sobre el pelo falta de melanina falta de pelo falta de sueño y caída del cabello famosas alopecia fármacos covid19 fase anágena fase catágena fase telógena fases crecimiento cabello fases crecimiento pelo finasterida finasteride folículo piloso folículos pilosos fototricograma frases contra el cáncer fumar fumar y caída del cabello Fundación Aladina Gas6 gestos solidaridad grasa en el cuero cabelludo hair slugging hormonas femeninas y cabello igualdad de género implante capilar implante de pelo inflamación cabello informe capilar informe OMS iniciativas ciudadanas covid19 iniciativas ciudadanas cuarentena iniciativas covid19 injerto injerto cabello injerto capilar injerto capilar cuidados injerto capilar curiosidades injerto cejas injerto de pelo injerto en otoño injerto en Turquía injerto en verano injerto pelo injerto pelo verano injerto turquia insomnio Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology láser capilar láser helio neón láser para el cabello láser para la alopecia lavar el cabello lavar el pelo lavar el pelo con aspirina lavar el pelo sin champú lavar el pelo solo con acondicionador lavar peluca limpieza del cabello malos hábitos maquillaje cejas semi-permanente maquillaje de cejas maquillaje para cejas mascarilla cabello mascarilla capilar mascarilla contra enredos mascarilla suavizante mascarilla verano mascarillas capilares mascarillas protectoras verano Maua mechón blanco en el cabello medicamentos alopecia medicamentos calvicie medicamentos y alopecia melanina melanocitos menopausia mesoterapia capilar mesoterapia con dutasterida mesoterapia para el pelo microcirugía Microinjerto microinjerto asistido por robot microinjerto capilar microinjerto capilar en verano microinjerto en otoño Microinjerto en Turquía microinjerto pelo micropigmentación cejas microplus microplus de capilárea minoxidil mircoinjerto mitos alopecia mitos cabello mitos caída del cabello mitos pelo mitos sobre el cabello mujer mutilación genital femenina Naomi Campbell alopecia nelfinavir no sin mi barba nosinmibarba nudos y enredos cabello nutrición nutrición para el cabello nutrición para el pelo nutricosmética nutrientes cabello obesidad obesidad y alopecia papila dérmica para qué sirve el pelo pasos para teñirte en casa peinados peinados tirantes peinar el cabello pelo pelo covid pelo en el confinamiento pelo en invierno pelo en otoño pelo en primavera pelo en verano pelo fino pelo lacio pelo líquido pelo liso pelo mojado pelo niños pelo primavera pelo y agua del mar pelo y frío pelo y piscinas pelover pelovers pelucas pelucas cáncer pelucas estéticas pelucas oncológicas pelucas para niñas con cáncer pelucas pelo sintético pelucas sintéticas perder el cabello perder las cejas perder pelo perder pelo en las cejas perder vello en las cejas pérdida cabello pérdida colágeno pérdida de cabello y covid pérdida del pelo ph del pelo picores cuero cabelludo piebaldismo pigmentación cabello planchas para el pelo Planta Maua plasma caída cabello Plasma Rico en Plaquetas Plasma Sanguíneo Rico en Plaquetas poliglutamina poliosis por qué se cae el pelo por qué se me cae el pelo post operatorio injerto postoperatorio injerto postparto prevención capilar prevención problemas cabello prevenir problemas capilares primavera y covid problemas cabello problemas capilares problemas capilares mujeres problemas de alopecia problemas para dormir productos alopecia productos anti caída productos capilares productos capilares alopecia productos capilares verano productos de prevención capilar productos para el cabello protectores protectores cabello protectores capilares protectores pelo verano proteger el cabello del sol prótesis capilares PRP prp cabello prp capilar prp para el pelo PRP para el pelo; PRP cabello puesta a punto cabello pulseras rosas pulseras solidarias qué es un sistemas de integración capilar qué le pasa a mi pelo quedarse sin cejas quimioterapia quimioterapia pelucas quizz quizz de Capilárea radicales libres cabello recuperar el cabello recuperar el cabello tras el verano recuperar el pelo recuperar las cejas recuperar pelo tras el verano recuperar pelo vacaciones recuperar tu pelo relación entre covid19 y alopecia reparar cabello robot artas robot cirugía capilar sanear el cabello sars-cov2 se me cae el pelo secar el cabello SEOM Serena Williams alopecia Síndrome de Waardenburg síntomas alopecia sistema autoinmune cabello sistemas de integración capilar sistemas de integración capilar opiniones sol y cabello soledad gómez solidaridad solidaridad coronavirus Solidarykids soluciones alopecia sorteos facebook Stop cáncer suavizante contra enredos suavizante para el cabello sudor y pelo tabaco tabaco y alopecia tabaquismo tendencias cabello tendencias pelo teñir el cabello teñir el cabello en casa teñir el pelo teñir el pelo en casa teñir el pelo en cuarentena teñir pelo en casa teñirse antes de la piscina teñirse el pelo test genético alopecia test genético cabello test genético capilar test genético del pelo test genético pelo the magic yarn project tienda online tienda online alopecia tienda online cabello tienda online productos capilares tinte en casa tintes Tipicodemipadre tipos de cepillos Trabajo trasplante cabello trasplante capilar trasplante de pelo trasplante en verano trasplante pelo tratamiento alopecia tratamiento alopecia por tracción tratamiento cabello tratamiento capilar tratamiento capilar verano tratamiento hidratante para el pelo tratamiento para las cejas tratamientos alopecia tratamientos alopecia areata tratamientos alopecia en cejas tratamientos androgenética tratamientos cabello tratamientos caída cabello tratamientos caída del cabello tratamientos caída del pelo tratamientos capilares tratamientos capilres Tratamientos contra la alopecia tratamientos covid19 tratamientos efluvio telógeno tratamientos hidratantes cabello tratamientos para efluvio telógeno tratamientos para la aloepcia tratamientos para la alopecia tricçologa Trichotest tricobiology tricodinia tricograma tricólog madrid tricología tricólogo tricólogo madrid tricólogos tricotilomanía tricotilomanía tratamiento trucos cabello trucos pelo en invierno Trusted Source Turquía Universidad de Granada usos de la aspirina vídeo teñirte en casa VIH VIH nelfinavir VIH tratamientos violencia de género mujeres vitaminas para el pelo Wanawake ¿cuándo hacerse un injerto de pelo?Archivo