Capilárea
30 de enero de 2022
Seguro que, en más de una ocasión, has oído hablar de algún caso (uno de los más populares hace años fue el de la princesa Carolina de Mónaco) en los que una persona pierde por completo su cabello en poco tiempo. Esto se debe a ciertos tipos muy concretos de alopecias que conocemos como alopecias totales y universales.
Aunque ya lo hemos comentado en anteriores post, un problema de caída abundante del cabello o un tipo de alopecia tan común como la Alopecia Androgenética suelen tener por lo general un tratamiento capilar que aplicar o una solución definitiva que ponga punto y final al problema.
Pero es cierto que hay ocasiones en las que el problema de alopecia va un paso más allá, es algo más complejo que puede acabar con la pérdida total del cabello (o de la mayor parte de él).
Hoy queremos repasar con vosotros esas otras alopecias totales y universales menos conocidas (y mucho menos frecuentes) que nos pueden hacer perder el cabello y, por supuesto, sus tratamientos y soluciones más adecuados en cada caso.
Como siempre os recomendamos, ante los primeros síntomas de que algo le ocurre a nuestro cabello hay que estar alerta, pero sin alarmarse. En la mayoría de casos de alopecia no se suele perder todo el cabello. Los problemas capilares más frecuentes producen dos tipos de caída, que podemos clasificar como:
– Caídas temporales, en las que volvemos a recuperarlo. Y pueden deberse, por ejemplo, a una alimentación inadecuada, a un problema hormonal, a un período concreto como el postparto, o la menopausia en la mujer, a un factor externo como el estrés o la ansiedad, al efecto de un tratamiento, como la Quimioterapia, etc.
– Caídas provocadas por causas genéticas y hereditarias (como la androgenética en hombres y mujeres, que es la causa más común).
En todos ellos siempre existe una opción que nos ayuda a reactivar el crecimiento de nuevo cabello y a frenar la caída. Y esto puede ser a través de tratamientos capilares como el Láser, tratamientos de Bioestimulación Capilar (como Plasma Rico en Plaquetas, CAPILAXIS, fórmula médica magistral exclusiva de Bioestimulación Capilar con Minoxidil, Biodermia) o de soluciones más definitivas con o sin cirugía (como los Sistemas de Integración Capilar o el Microinjerto). Pero lo que tienen en común es que siempre hay una solución o un tratamiento para que el paciente pueda recuperar su imagen.
Las alopecias totales y universales son las menos habituales, pero es cierto que en ocasiones se dan en algunos pacientes. Como ya hemos comentado en anteriores post, la más común es la Alopecia Areata Total. Se trata de un tipo de enfermedad autoinmune en la que nuestro propio organismo produce anticuerpos que atacan a nuestros folículos pilosos hasta miniaturizarlos y provocar la caída del cabello. Se desconoce aún cuáles son realmente sus causas, pero ataca a todos los folículos, de forma que perdemos por completo el cabello en cabeza…
La Alopecia Areata Universal va un paso más allá. Quien sufre este problema no solo pierde el cabello, sino el resto del vello en el cuerpo (pubis, cejas, pestañas…).
Dependiendo de cada caso y del paciente y de cómo estén de dañados los folículos pilosos, se puede (o no) volver a recuperar el cabello. Si los folículos están aún en un estado como de “hibernación”, podrán por lo general volver a producir pelo en el futuro. Pero si se han dañado totalmente, no habrá posibilidad de “reactivarlos”. Hay quienes tras una alopecia total han vuelto a recuperar el cabello. En una Areata Universal esto resulta, por lo general, más complicado.
También hay que hablar de otro tipo de alopecias llamadas cicatriciales que provocan la destrucción total del folículo piloso, por lo que la posibilidad de que vuelva a crecer el pelo es prácticamente inexistente.
No tienen nada que ver con las alopecias areatas. Sus causas pueden ser muchas: una infección, quemaduras… o bien pueden estar producidas por alguna patología que afecta y destruye a las células madre y las glándulas sebáceas del folículo piloso (como el liquen plano, la alopecia frontal fibrosante, etc).
A la hora de elegir una opción para que el paciente pueda volver a recuperar su imagen, hay que tener en cuenta el tipo de alopecia que sufre. En el caso de las alopecias areatas, si los folículos continúan vivos, es posible ayudar a reactivar su actividad mediante tratamientos de Bioestimulación (CAPILAXIS, fórmula médica magistral exclusiva de Bioestimulación Capilar con Minoxidil, Biodermia, PRP) y de Láser capilar. Aunque ningún tratamiento garantiza al 100% el crecimiento del cabello.
Si hablamos de las alopecias cicatriciales, al no poder recuperar los folículos su actividad, no hay posibilidad de tratamiento. En estos casos, un Microinjerto puede ser la mejor solución (siempre que el proceso lleve detenido mas de dos años y dependiendo también del tipo de cicatrial, ya que en algunos casos y por el tipo de alopecia no es recomendable). En otros casos (depende de cómo de avanzada esté la alopecia o si el paciente no quiere pasar por una cirugía) un Sistema de Integración Capilar también es muy buena opción.
Pero, si no se quiere optar por una cirugía o la alopecia está demasiado avanzada para un sistema de integración, la peluca estética sería la mejor opción.
Una de las consecuencias de la Quimioterapia en pacientes de cáncer, suele ser la pérdida total del cabello. Aunque conviene aclarar que:
– no siempre ocurre en el 100% de los casos.
– suele ser una caída temporal, ya que el pelo se recupera unos meses después de terminar el tratamiento oncológico.
La caída se produce por el efecto de los fármacos empleados en el tratamiento de Quimioterapia. Estos atacan a todas las células de nuestro cuerpo, también a nuestros folículos pilosos, que quedan inactivos, dormidos. Se paraliza el crecimiento del pelo y esto provoca su caída.
Lo normal es que el cabello comience a caer entre los 7 y 10 días después de haber iniciado el tratamiento. Crecerá de nuevo entre 1 a 3 meses desde el final del tratamiento de Quimioterapia, tardando entre 6 y 12 meses en crecer por completo. En este caso, una peluca oncológica es la solución perfecta para que el paciente pueda recuperar rápidamente su imagen y no tenga que sumar a la enfermedad el efecto psicológico que produce vernos de pronto sin pelo, que sin duda lo hace aún más difícil.
Tanto en el caso de pelucas estéticas (como solución a problemas relacionados con alopecias totales y universales) como pelucas oncológicas, nuestra primera recomendación es que se trate siempre de adaptarla cien por cien a nuestra imagen, algo que hará que nos veamos y nos sintamos mejor. Hoy en día se puede elegir el grosor y el color del cabello, el corte… Para todo ello, contar con el asesoramiento de un profesional capilar, un tricólogo es esencial (para explicarles cómo colocarla, peinarla, sus cuidados…).
Y sobre todo, no hay que olvidar elegir siempre un producto de calidad. Hay que pensar que esta peluca nos va a acompañar durante varios meses (o años en muchos casos), todos los días… y tiene que ser algo muy cómodo, que pueda adaptarse además a nuestra cabeza sin pelo y cuando este empiece a crecer de nuevo (como en el caso de la Quimioterapia).
Ya sabéis que en Capilárea estamos encantados de poder ayudaros y orientaros en todos aquellos temas que os preocupan sobre vuestra salud capilar. Porque, antes de tomar cualquier decisión, el primer paso es informarse bien 😉
últimas entradas
Etiquetas
#50frasescontraelcancer #cadalazocuenta #concursofacebook #juntosenlalucha #todoalrosa #yosicuidomipelo 4 de febrero 4 febrero 2022 40 music awards 5-alfa reductasa acción solidaria acción solidaria Facebook acciones solidarias acciones solidarias covid19 aceite capilar ácido hialurónico acondicionadores afecciones cabello AGA alfonso casas alimentación para el pelo alimentos para el cabello alimentos para el pelo alisado con plancha alisar cabello alopecia alopecia androgenética alopecia androgenética femenina alopecia androgénica alopecia areata alopecia cefarantina alopecia cejas alopecia confinamiento alopecia en cejas alopecia en mujeres alopecia femenina alopecia frontal fibrosante alopecia hombres alopecia masculina alopecia mujeres alopecia nerviosa alopecia niños alopecia por envejecimiento alopecia por estrés alopecia por tracción alopecia postparto alopecia postparto tratamientos alopecia universal alopecia y covid alopecia y menopausia alopecias cicatriciales alopecias totales alopecias universales análisis capilar androgenética andrógenos ansiedad apoyo a la lucha contra el cáncer apoyo oncológico areata areata total areata universal arrancarse el pelo ASACO aspirina barba barbas decoradas barbas Navidad barbas navideñas bicarbonato bicarbonato para el cabello Biodermia bioestimulación bioestimulación capilar bioestomulación biomarcador alopecia biosestimulación capilar botox cabello cabello dañado cabello dañado en verano cabello en verano cabello encrespado cabello enredado cabello estropeado por el verano cabello fino cabello graso cabello lacio cabello niños cabello recogido cabello seco cabello tras el verano cabello y cloro cabello y menopausia cabello y razas cada lazo cuenta caía del cabello caída cabello caída cabello con la edad caída cabello covid caída cabello mujeres caída cabello primavera caída capilar caída de pelo en otoño caída de pelo en primavera caída del cabello caída del cabello en hombres caída del cabello en primavera caída del cabello en verano caída del cabello mujer caída del cabello peinados caída del cabello por dermatitis caída del cabello por estrés caída del cabello y alimentación caída del cabello y covid caída del cabello y tabaco caída del pelo caída del pelo coronavirus caída pelo caída pelo tras injerto calvicie calvicie en hombres calvicie en mujeres calvicie hombres calvicie mujeres calvo calvos campaña navidad campaña solidaria campaña violencia de género Campañas cáncer campañas día de la madre campañas facebook campañas instagram campañas solidarias campañas solidarias cáncer de mama canas cáncer cáncer de mama Cáncer de Mama 2022 capilárea Capilárea Solidaria capilaxis carles suñé carne procesada carne roja caspa caspa y grasa causas caída del cabello cefarantina cejas cejas alopecia cejas maquilladas células madre células madre del folículo piloso cepillado cepillar el cabello cepillar el pelo champú alopecia champú antigrasa champú protector champús anticaspa champús de tratamiento champús dermatitis champús para alopecia chikiyilla cirugía capilar cirugía plástica cirugía reparadora cirujanos capilares citas cáncer clínica capilar en Madrid clínica capilar Madrid clínica tratamientos capilares clínicas capilares en Madrid co wash colágeno coloración en casa coloraciones combatir la caspa cómo afecta el estrés al cabello cómo afecta el frío al cabello como afecta el sudor al cabello cómo desenredar el pelo cómo lavar el cabello cómo teñir el pelo en casa cómo teñir el pelo sola complementos alimenticios para el pelo conciliar el sueño concurso concurso facebook concurso Navidad concursos concursos facebook concursos internet confinamiento consejos cabello en verano Contra el Cáncer Cambia el Guión coronavirus coronavirus y alopecia coronavirus y cabello coronavirus y caída del cabello coronavirus y caída del pelo corticoides cabello corticosterona covid grave covid primavera covid y alopecia covid19 covid19 y alopecia crecimiento cabello crecimiento pelo crucigramas cuándo lavar el pelo cuántas veces lavar el pelo cuánto pelo perdemos cuánto pelo tenemos cuánto pelo tenemos en la vida cuarentena cuero cabelludo cuero cabelludo cuidados cuidado capilar cuidado del cabello cuidado del cabello en verano cuidados cabello cuidados pelo cuidar cabello cuidar el cabello cuidar el cabello en casa cuidar el pelo cuidar pelo cuidar pelo cuarentena cuidar pelo en verano cuidar peluca cuidar tu pelo curiosidades cabello dañar los folículos pilosos decoloración deporte y cabello depresión dermatitis capilar dermatitis cuero cabelludo dermatitis seborreica desenredar cabello desenredar el pelo DHT día contra el cáncer de mama 2021 dia de la madre día de la madre confinamiento dia de la madre cuarentena día del padre Día Internacional contra el Cáncer de Mama día internacional contra el cáncer de mama 2021 Día Internacional contra el Cáncer de Mama 2022 Dia Mundial Cáncer Día Mundial contra el cáncer Día Mundial contra el Cáncer 2020 Día Mundial contra el Cáncer 2022 Día Mundial contra el Cáncer 2023 día mundial contra el cáncer de mama 2020 día mundial contra el cáncer de mama 2021 dia mundial de los calvos diagnosticar la alopecia diagnóstico alopecia diagnóstico capilar dieta alta en grasas dieta para el cabello dieta para el pelo dieta para fortalecer el pelo dieta rica en grasas dihidrotestosterona dolor cuero cabelludo dolor del cabello dolor del cuero cabelludo dolor del pelo dolor en el cuero cabelludo dormir con el pelo mojado dormir mal dormir poco afecta al cabello dr. marco romeo dutasterida dutasteride efecto frizz cabello efluvio efluvio cabello efluvio pelo efluvio telégeno efluvio telogénico efluvio telógeno efluvio telógeno covid el cornonavirus provoca alopecia el pelo de un injerto se cae el pelo injertado no se cae enfermedades autoinmunes enfermedades capilares envejecimiento capilar envejecimiento capilar en las distintas etnias envejecimiento del cabello escala de Hamilton-Norwood de alopecia Estrés estrés crónico estrés crónico y cabello estrés oxidativo estrés y alopecia estrés y cabello estrés y caída del cabello estrés y efluvio estudio capilar estudio científico evitar la caspa examen capilar exfoliante cabello exfoliante capilar exfoliante cuero cabelludo exfoliante para el pelo experiencia alopecia facebook FAGA falsos mitos sobre el cabello falsos mitos sobre el pelo falta de melanina falta de pelo falta de sueño y caída del cabello famosas alopecia fármacos covid19 fase anágena fase catágena fase telógena fases crecimiento cabello fases crecimiento pelo finasterida finasteride folículo piloso folículos pilosos fototricograma frases contra el cáncer fumar fumar y caída del cabello Fundación Aladina Gas6 gestos solidaridad grasa en el cuero cabelludo hair slugging hormonas femeninas y cabello igualdad de género implante capilar implante de pelo inflamación cabello informe capilar informe OMS iniciativas ciudadanas covid19 iniciativas ciudadanas cuarentena iniciativas covid19 injerto injerto cabello injerto capilar injerto capilar cuidados injerto capilar curiosidades injerto cejas injerto de pelo injerto en otoño injerto en Turquía injerto en verano injerto pelo injerto pelo verano injerto turquia insomnio Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology láser capilar láser helio neón láser para el cabello láser para la alopecia lavar el cabello lavar el pelo lavar el pelo con aspirina lavar el pelo sin champú lavar el pelo solo con acondicionador lavar peluca limpieza del cabello malos hábitos maquillaje cejas semi-permanente maquillaje de cejas maquillaje para cejas mascarilla cabello mascarilla capilar mascarilla contra enredos mascarilla suavizante mascarilla verano mascarillas capilares mascarillas protectoras verano Maua mechón blanco en el cabello medicamentos alopecia medicamentos calvicie medicamentos y alopecia melanina melanocitos menopausia mesoterapia capilar mesoterapia con dutasterida mesoterapia para el pelo microcirugía Microinjerto microinjerto asistido por robot microinjerto capilar microinjerto capilar en verano microinjerto en otoño Microinjerto en Turquía microinjerto pelo micropigmentación cejas microplus microplus de capilárea minoxidil mircoinjerto mitos alopecia mitos cabello mitos caída del cabello mitos pelo mitos sobre el cabello mujer mutilación genital femenina Naomi Campbell alopecia nelfinavir no sin mi barba nosinmibarba nudos y enredos cabello nutrición nutrición para el cabello nutrición para el pelo nutricosmética nutrientes cabello obesidad obesidad y alopecia papila dérmica para qué sirve el pelo pasos para teñirte en casa peinados peinados tirantes peinar el cabello pelo pelo covid pelo en el confinamiento pelo en invierno pelo en otoño pelo en primavera pelo en verano pelo fino pelo lacio pelo líquido pelo liso pelo mojado pelo niños pelo primavera pelo y agua del mar pelo y frío pelo y piscinas pelover pelovers pelucas pelucas cáncer pelucas estéticas pelucas oncológicas pelucas para niñas con cáncer pelucas pelo sintético pelucas sintéticas perder el cabello perder las cejas perder pelo perder pelo en las cejas perder vello en las cejas pérdida cabello pérdida colágeno pérdida de cabello y covid pérdida del pelo ph del pelo picores cuero cabelludo piebaldismo pigmentación cabello planchas para el pelo Planta Maua plasma caída cabello Plasma Rico en Plaquetas Plasma Sanguíneo Rico en Plaquetas poliglutamina poliosis por qué se cae el pelo por qué se me cae el pelo post operatorio injerto postoperatorio injerto postparto prevención capilar prevención problemas cabello prevenir problemas capilares primavera y covid problemas cabello problemas capilares problemas capilares mujeres problemas de alopecia problemas para dormir productos alopecia productos anti caída productos capilares productos capilares alopecia productos capilares verano productos de prevención capilar productos para el cabello protectores protectores cabello protectores capilares protectores pelo verano proteger el cabello del sol prótesis capilares PRP prp cabello prp capilar prp para el pelo PRP para el pelo; PRP cabello puesta a punto cabello pulseras rosas pulseras solidarias qué es un sistemas de integración capilar qué le pasa a mi pelo quedarse sin cejas quimioterapia quimioterapia pelucas quizz quizz de Capilárea radicales libres cabello recuperar el cabello recuperar el cabello tras el verano recuperar el pelo recuperar las cejas recuperar pelo tras el verano recuperar pelo vacaciones recuperar tu pelo relación entre covid19 y alopecia reparar cabello robot artas robot cirugía capilar sanear el cabello sars-cov2 se me cae el pelo secar el cabello SEOM Serena Williams alopecia Síndrome de Waardenburg síntomas alopecia sistema autoinmune cabello sistemas de integración capilar sistemas de integración capilar opiniones sol y cabello soledad gómez solidaridad solidaridad coronavirus Solidarykids soluciones alopecia sorteos facebook Stop cáncer suavizante contra enredos suavizante para el cabello sudor y pelo tabaco tabaco y alopecia tabaquismo tendencias cabello tendencias pelo teñir el cabello teñir el cabello en casa teñir el pelo teñir el pelo en casa teñir el pelo en cuarentena teñir pelo en casa teñirse antes de la piscina teñirse el pelo test genético alopecia test genético cabello test genético capilar test genético del pelo test genético pelo the magic yarn project tienda online tienda online alopecia tienda online cabello tienda online productos capilares tinte en casa tintes Tipicodemipadre tipos de cepillos Trabajo trasplante cabello trasplante capilar trasplante de pelo trasplante en verano trasplante pelo tratamiento alopecia tratamiento alopecia por tracción tratamiento cabello tratamiento capilar tratamiento capilar verano tratamiento hidratante para el pelo tratamiento para las cejas tratamientos alopecia tratamientos alopecia areata tratamientos alopecia en cejas tratamientos androgenética tratamientos cabello tratamientos caída cabello tratamientos caída del cabello tratamientos caída del pelo tratamientos capilares tratamientos capilres Tratamientos contra la alopecia tratamientos covid19 tratamientos efluvio telógeno tratamientos hidratantes cabello tratamientos para efluvio telógeno tratamientos para la aloepcia tratamientos para la alopecia tricçologa Trichotest tricobiology tricodinia tricograma tricólog madrid tricología tricólogo tricólogo madrid tricólogos tricotilomanía tricotilomanía tratamiento trucos cabello trucos pelo en invierno Trusted Source Turquía Universidad de Granada usos de la aspirina vídeo teñirte en casa VIH VIH nelfinavir VIH tratamientos violencia de género mujeres vitaminas para el pelo Wanawake ¿cuándo hacerse un injerto de pelo?Archivo